Por Bettina Marengo
Un variopinto grupo de intendentes del departamento Colón acompañó el domingo al candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, el intendente capitalino Martín Llaryora, en su recorrido por los corsos del Carnaval de Unquillo, una visita que se inscribe dentro de sus salidas al territorio provincial en tren de campaña electoral.
Obligado a gestionar las paces del oficialismo con los caciques peronistas y potenciales aliados del interior que quedaron molestos por la imposibilidad de acceder a un tercer mandato consecutivo al no haberse modificado el Código Electoral en la Legislatura, Llaryora está caminando departamentos y recibiendo adhesiones a su candidatura de parte de intendentes y jefes comunales. “El otro lugar es el desierto”, supo decirle un llaryorista a esta cronista cuando se hablaba de la posibilidad de una separación masiva de elecciones locales como reacción política.
Colón es particularmente importante para Llaryora. El candidato considera que un triunfo en Capital y en ese departamento del Gran Córdoba impulsaría su victoria en las elecciones provinciales, concepto que se sustenta en los datos del Censo 2022: entre ambos distritos suman el 46% de los casi cuatro millones de habitantes de la provincia. Cerca del sanfrancisqueño razonan que la gestión y la imagen alta del intendente en la Capital irradian positivamente en el conurbano cordobés. Como contraparte, el colonense es un territorio cruzado por internas peronistas que quedan habitualmente expuestas en cada incursión del jefe del Palacio 6 de Julio.
El domingo, el candidato recorrió el Corso unquillense con el anfitrión Jorge Fabrissin, el llaryorista Gustavo Brandán, de Colonia Caroya, Gastón Mazzalay, de Malvinas Argentinas, Eduardo Baldassi, de Río Ceballos y Carlos Ambrosich, de La Granja. Entre los representantes de la Provincia se vio al secretario de Gobierno, Lito Bebilacqua y la caroyense Paola Nanini, vocal de la Agencia Córdoba Turismo.
También estuvo Cayetano Canto, de Saldán, schiarettista que ahora arrimó el bochín al llaryorismo y empezó a zanjar diferencias con el jefe del Palacio 6 de Julio. Canto, a la sazón presidente del PJ de Colón, finalmente va a firmar la incorporación de su localidad al Ente Intermunicipal que preside la radical Miryan Prunotto, intendenta de Estación Juarez Celman que parece a un paso de “saltar el charco” como aliada de Hacemos por Córdoba y de Llaryora en particular. Según supo este diario, la semana próxima se concretaría el ingreso de Saldán al organismo supramunicipal, en un acto institucional donde estarán Prunotto y el secretario del área Metropolitana, Gabriel Bermúdez. A su vez, hubo luz verde para que se empiece a hablar del problema de los límites geográficos entre Saldán y Córdoba, “un tema de 60 años”, según sostiene habitualmente Canto. “Muy buena predisposición del intendente para trabajar en el tema”, sostuvo, cerrando aparentemente la etapa de las críticas. A fines del año pasado, el “Pollero” lanzó dardos contra el intendente capitalino (lo llamó “el candidato que puso Schiaretti”) y contra Prunotto, por su hipotética candidatura a vicegobernadora.
Además de los mencionados, se lo vio en Unquillo al vecinalista Marcelo Bustos, de Salsipuedes, vice presidente de la Comupro (Comunas y Municipios de la Provincia de Córdoba) uno de los bloques de intendentes de la Mesa Provincia-Municipios que reúne a vecinalistas, independientes y algunos macristas. Bustos ya se había reunido el viernes en Unquillo con Fabrissin y otros intendentes en un evento local, y reincidió el domingo a instancia de Canto y por interés de Llaryora, que lo quería ver. El vecinalista sabe que el candidato de HpC está en tiempo de ampliación y abroche político por fuera del PJ y seguramente en breve planteará ante la Unión Vecinal de Salsipuedes que gobierna su ciudad, el posible ingreso a la construcción del sanfrancisqueño. Y posiblemente el ingreso, en un futuro, de Salsipuedes al Ente Metropolitano junto a otras localidades no aledañas a Capital.
En cambio, el ausente con aviso fue Facundo Rufeil, intendente de La Calera que está enfrentado territorialmente a su primo, el legislador Rodrigo Rufeil, quien sí asistió el domingo a Unquillo, al igual que sus pares Carlos Presas y Natalia Martínez. Facundo encabezaba anoche, al cierre de esta edición, su propio acto en La Calera. Se esperaba la presencia de Llaryora, en otro evento que seguramente dejará hilo político para hilvanar.