Por Yanina Soria
Durante el próximo jueves y viernes, Córdoba se convertirá en sede de un encuentro internacional de mujeres que trabajarán en torno a la agenda de género.
La movida que organiza el ministerio de la Mujer a cargo de Claudia Martínez, tendrá como gran protagonista al matrimonio del gobernador Juan Schiaretti y la senadora Alejandra Vigo. Si bien el evento suprarregional tiene un alto perfil institucional, por la talla de los nombres confirmados oficiará como una vidriera política altamente rentable para quien busca posicionamiento en la escena nacional y aceita vínculos puertas afuera de la provincia.
Todo lo que a Schiaretti lo muestre en una faceta de hombre federal y de respeto a las instituciones, contribuye para tributar al armado antigrieta en el que trabaja y al que pretende arrimar dirigentes fuera del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
El mega encuentro que busca fortalecer los vínculos de cooperación, colaboración y apoyo mutuo para generar agendas conjuntas en materia de género en la región, promete tener mucho volumen político. De hecho, si bien se ultiman detalles, se espera que a la apertura y bienvenida que dará el gobernador asistan también otros jefes provinciales. Además, tal como lo hizo en la apertura de sesiones legislativas, Schiaretti enmarcará la cumbre en los 40 años de democracia ininterrumpida que se cumplen en el país.
Entre las participantes habrá funcionarias de gobiernos locales de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú, y también autoridades de la Región Centro, Atacalar, Zicosur y Oru Fogar. Prometen una convocatoria con representantes de organismos internacionales, diplomáticas, empresarias, comerciantes, emprendedoras, mujeres del campo productivo y migrantes, especialistas y expertas en género, mujeres en ciencia y tecnología, educación, deportistas y jóvenes lideresas.
Por su parte, la senadora Vigo fuertemente identificada con el trabajo de género tanto durante su función en el Gobierno de Córdoba como desde el ámbito legislativo, será una de las principales anfitrionas. Si bien todavía la jefa política del PJ Capital no largó prenda sobre si jugará las elecciones de este año como candidata en la boleta de Hacemos por Córdoba o simplemente como armadora, la realidad es que en consonancia con su rol en la senaduría desde hace tiempo mantiene un alto perfil político. Pues, la parlamentaria se mueve en todos los frentes.
Según se informó, también participarán de la cumbre la ministra de Coordinación de Córdoba, Silvina Rivero; María Laura Stratta, vicegobernadora de la Provincia de Entre Ríos; Claudio Tomasi, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; Verónica Baracat, coordinadora de Programa País en ONU Mujeres; Paula Muscia, presidenta de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU); Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Argentina; Celia Arena, Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe; Celina Esther Lezcano Flores, ministra de la Mujer de la República de Paraguay; Sara Pagola Aizpiri, delegada del País Vasco para Argentina y Mercosur; Elizabeth Diosa Vásquez, secretaria de Mujer Familia y Desarrollo Social de Risaralda, Colombia; Josep Vives Portell, delegado de Gobierno de Cataluña para el Cono Sur; y Candelaria González del Pino, secretaria de Gestión Federal de la Provincia de Santa Fe.