Réplica mestrista a Llaryora por “elefantes blancos”

El ex intendente radical dijo que Llaryora busca disimular el nuevo aumento del boleto

La estrategia de la administración Martín Llaryora de apuntar a lo que denomina “elefantes blancos” de las gestiones anteriores, para intentar diferenciarse y tomar impulso en la carrera electoral, provocó réplicas desde el mestrismo.

Llaryora asegura que completará obras pendientes de sus antecesores, y el más aludido es el radical Ramón Mestre, quien estuvo en el Palacio 6 de Julio entre 2011 y 2019.

Por eso, el primero en reaccionar fue Mestre. “Llaryora miente y ningunea a la gente”, lanzó el actual secretario del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, para quien las últimas declaraciones del peronista tuvieron por propósito disimular el nuevo aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros, que alcanzó los 99 pesos.

“Con el invento de los ‘elefantes blancos’ busca que nos olvidemos de que llevó el boleto urbano a 99 pesos. Pretende gobernar la Provincia mintiendo y pautando sus relatos con millones de pesos que son de la ciudadanía”, agregó el radical.

Mestre denunció que el intendente Llaryora, en diciembre de 2019, “recibió la obra de Plaza España con 93 por ciento de avance, los fondos para concluirla y un túnel que cambió la circulación”. “Congeló la obra durante tres años y se la gastó toda en pauta. Al Teatro Comedia lo recibió con 50 por ciento de avance. Llaryora toma de perejil al cordobés”, afirmó.

En el mismo sentido, el concejal Alfredo Sapp sostuvo que “en la obra de Plaza España no existió falla estructural”. “La misma se produce cuando colapsa la capacidad de resistencia de la estructura; los daños en la obra son consecuencia de la desidia en su finalización, y sus propios funcionarios lo desmienten Martín Llaryora”, señaló.

Días atrás, Llaryora había expresado que la ciudad de Córdoba “ya no tendrá ‘elefantes blancos’ que avergüencen a la ciudad”. “La Plaza España, el Teatro Comedia y la sede del Concejo Deliberante son obras arquitectónicas en las que administraciones anteriores invirtieron para dejarlas inconclusas, a mitad de camino”, detalló.

“Por estos días, la obra de Plaza España se encuentra en su etapa final, luego de que en 2019 fue reinaugurada con serias falencias estructurales que requirieron revisión técnica y numerosas mejoras. Dejó de ser un lugar postergado y pronto podrá ser visitado por los vecinos”, dijo el intendente.

“La obra del Teatro Comedia –agregó- también está en su recta final. En poco tiempo concluirán los trabajos que venimos realizando para poner en valor y modernizar este espacio cultural. Pasaron más de quince años del fatídico incendio, y muchas promesas de recuperación que nadie cumplió”.

Finalmente, declaró que en su gestión “tomamos la firme decisión de retomar estás edificaciones olvidadas para ponerlas en uso, colocar instalaciones de primer nivel y reactivar sus obras que permanecían estancadas, nadie se ocupó de ellas”.

Llaryora es el candidato a gobernador por el peronismo para la elección de este año, en la cual competirá con Luis Juez (Frente Cívico) o Rodrigo de Loredo (Unión Cívica Radical). Buena parte de sus aspiraciones se apoyan en la imagen que pueda quedar en los cordobeses de su paso por la Municipalidad.

El viceintendente Daniel Passerini, en tanto, quedó virtualmente consagrado como el candidato a sucederlo en el Palacio 6 de Julio, luego del acto peronista del jueves pasado.