Fortuna: “El Gobernador expresó su mirada de la situación nacional”

El presidente provisional de la Legislatura de Córdoba, Francisco Fortuna, pasó por Alfil Tv y analizó el discurso de apertura de sesiones del gobernador, así como su construcción nacional y el escenario de la sucesión peronista.

En el primer programa del año de Alfil Tv, Fortuna habló del discurso vertido por el gobernador el último miércoles en la apertura del 145º período legislativo y apuntó: “El discurso del gobernador fue muy importante porque expresó la mirada que él tiene como responsable del segundo distrito del país acerca de la situación nacional, de lo que se vive, y sobre todo desde el punto de vista institucional. Y también marcó aspectos muy importantes respecto de lo que es el federalismo. En el tema institucional, el respeto a las instituciones es un elemento clave, en el sentido de que una vida institucional correcta en un país que funcione normalmente genera previsibilidad y certeza respecto de todos los actores y de las personas en una comunidad, y eso es lo que no está pasando en Argentina”. 

Fortuna también aseguró que, a pesar del tono nacional que el discurso de Schiaretti tuvo en su inicio, el gobernador le habló al puedo cordobés. “Le habló al pueblo cordobés, porque además de ratificar nuestra posición respecto del Gobierno Nacional en cuanto a institucionalidad y federalismo, también marcó el rumbo que va a seguir Córdoba en este proceso”.

Preguntado por el presente y el futuro del armado político que Schiaretti prepara en el plano nacional, Fortuna apuntó “El proyecto que encarna Schiaretti tiene un enorme desafío porque pretende superar la grieta, una grieta que tiene dos costados, uno que representa Cambiemos, y otro que representa el kirchnerismo a través del Frente de Todos. Nosotros entendemos que hay una gran mayoría de argentinos y argentinas que pretenden un país diferente. Que tienen las expectativas que alguna vez terminemos de estas peleas que en definitiva nos han dado resultados pésimos (…) lo que está queriendo hacer Schiaretti es construir una alternativa, pero para eso se necesita generar un proceso de persuasión, de convicción, y en la política el pragmatismo es el que vale. Por eso nosotros también estamos con una expectativa y yo creo que este tema de la comunicación de Schiaretti con dirigentes que tienen que ver con el peronismo y con dirigentes que son extra partidarios es un tema que va a ir tomando volumen”.

En cuanto a los criterios de oportunidad para avanzar con esa construcción, Fortuna aseguró “Argentina y la política en Argentina tiene momentos que son calve. Hay altos y bajos. Hay que estar trabajando para ver la brecha, la ventana y la oportunidad. Yo creo que lo que Schiaretti está haciendo es precisamente eso. Está evaluando los tiempos. Y también hay una cuestión de maduración por parte de la dirigencia en lo que hace a la conducción de las provincias argentinas. Hay que fijarse en una cosa: las provincias están separando todas sus elecciones de la nacional. Eso es un indicador claro de que hay preocupación sobre lo que va a pasar con el proyecto político que hoy conduce el país. Por ende, nosotros, que pertenecemos a un espacio distinto, también estamos con una expectativa de construir, con todos. Las puertas de este proyecto nacional de Schiaretti como también del proyecto provincial que nosotros estamos encarando con Martín Llaryora son proyectos de puertas abiertas, y también de convicciones, en donde confluyen la renovación generacional, el aporte de la experiencia, y también las ideas de innovación y continuidad en los estilos.

Sobre la imagen del gobernador a nivel nacional Fortuna no dio números, pero si apuntó “Lo importante es el valor que tiene la figura de Schiaretti en el nivel nacional, que está basada fundamentalmente en la experiencia de gestión que ha hecho en la provincia de Córdoba. Y eso atrae la mirada de otros dirigentes en un país que está en crisis (…) “Schiaretti va creciendo en términos de conocimiento. Insisto, es una combinación de expectativas, de construcción política y de tiempos que hay que manejar y después las cosas se van dando, porque en definitiva lo que hay acá es un vació respecto del futuro de este país, porque la gente ha visto que el gobierno de Cambiemos y el gobierno del kirchnerismo no han traído soluciones para los argentinos”.

Sobre las fecha de las elecciones, Fortuna no señaló ninguna en el almanaque, pero sí dio una respuesta a las críticas opositoras. “En eso voy a ser absolutamente claro. Hay un régimen electoral provincial que no se va a tocar y un decreto que tiene que anunciar la fecha con 90 días de antelación. Entonces, hacer especulaciones respecto de la fecha no, porque hay una ley electoral y desde ese punto de vista no va a haber ningún tipo de cambio. Lo que sí, yo quiero dejar en claro una cuestión: a mí me parece que vale darle una respuesta a la oposición. Ellos pretenden que el Gobierno de Córdoba, fijando la fecha electoral, supuestamente le resuelva el problema de la interna de Cambiemos porque sin la fecha electoral posiblemente no podrían definir sus candidatos. Eso es una cuestión que no tiene nada que ver (…) que no pretendan que el Gobierno de Córdoba les resuelva su interna. Ellos tienen todas las herramientas para hacerlo. No es una responsabilidad del Gobierno Provincial ni de Hacemos por Córdoba”.

Finalmente, en relación a las tensiones por la sucesión municipal, Fortuna descartó que pueda existir una ruptura y se mostró confiado en el diálogo. “Yo descarto totalmente cualquier posibilidad de fractura (en el PJ capital). Hay momentos en los que el diálogo se hace más intenso. Y es natural que haya dirigentes que son muy capaces todos, Miguel Siciliano es un excelente dirigente, como el resto de los que también tienen ambiciones de querer conducir el municipio, pero yo apuesto fundamentalmente al diálogo y sé que vamos a construir una alternativa para la capital también fundada en el diálogo”. 

Sobre las tensiones propias de la sucesión en torno a renovación y continuidad de los dirigentes, la tercera autoridad de la Provincia aseguró “Hacemos por Córdoba en la construcción del futuro tiene un aspecto que es la continuidad y otro que es la innovación. Tiene un aspecto que es la renovación dirigencial y otro que es el aporte de la experiencia. Y yo creo que en esa combinación virtuosa se puede construir una expresión genuina de lo que es la continuidad de Hacemos por Córdoba en la conducción de la Provincia, del municipio del capital y de otros municipios del interior. Nosotros creemos que esa combinación se va a dar”.