Planteos del interior en la UCR
El allegado al Comité Central de la Unión Cívica Radical le informó al periodista que el martes habrá una reunión que aparece como muy importante para resolver la conformación de la alianza Juntos por el Cambio en Córdoba.
Allegado radical: Debe estar atento, porque en esa reunión pueden decirse cosas decisivas.
Periodista: ¿Tanto así?
A.R.: Se lo aseguro.
P.: ¿Por qué?
A.R.: El temario de la reunión contempla dos puntos. Anote. El primero es que se informará sobre la constitución de alianzas electorales en municipios y comunas de la provincia. Y el segundo es la presentación de presidentes departamentales, quienes darán un informe sobre la situación política en sus territorios. En el fondo, el tema es el mismo. El radicalismo del interior está mirando con preocupación la demora en el nivel provincial, por la puja entre Rodrigo de Loredo y Luis Juez. Mientras, en sus localidades, los que quieren ser candidatos apuran por definiciones.
¿Contra juego?
El periodista conversaba, con los achaques de cada tarde de domingo, con el informante peronista, que al pasar le comentó lo siguiente.
Informante Peronista: Estimado, le dejo un dato… dígame, ¿cuántos legisladores del peronismo contó usted en el acto del jueves, donde Juan Manuel Cid manifestó el apoyo del llaryorismo a la candidatura municipal de Passerini?
Periodista: Pucha… ahora que lo dice, no sé si me falla la memoria, pero no recuerdo muchos.
I.P.: Así es… no los hubo.
P.: ¿Y por qué?
I.P.: Ah… esa es la pregunta. A mí me dieron que no fue una casualidad…
P.: Explíquese.
I.P.: Según me contaron hubo un reducido grupo de legisladores viguistas, que son los que llevan la batuta en capital, que jugaron para atrás…
Brandan con foto mundialista
Se acercan las elecciones provinciales y cada dirigente atiende su juego. El intendente de Colonia Caroya, el peronista Gustavo Brandán, llaryorista de la primera hora, es uno de ellos.
Informante: Empieza el juego de los lugares y las candidaturas, en el oficialismo y en todos los espacios políticos. Mire a Brandán, intendente de Colonia Caroya, ya tiene su foto/afiche con Llaryora, que aparece con la camiseta del 10 de la Selección nacional. Palo a palo con Daniel Passerini, casi candidato a intendente de la ciudad de Córdoba, que también tiene afiche, aunque no mundialista.
Alfil: Pero Brandán no va por otra gestión como intendente de Caroya.
Informante: No, su deseo es un lugar en la Legislatura provincial. Como departamental de Colón o en la lista larga de la unicameral. Ya se verá.
Alfil: Ser legislador también es una posibilidad de ser ministro, si uno se fija en el actual gabinete de Juan Schiaretti.
Informante: Falta mucho, no se apure más que los propios interesados.
Proyecto “Baéz Sosa”
El operador político envió al periodista un proyecto de ley de la legisladora Nadia Fernández a propósito del asesinato de joven Fernando Báez Sosa.
Operador: El objetivo de la modificación del Código de Convivencia Ciudadana de Córdoba es que quienes cometan posibles contravenciones o delitos en espectáculos públicos, en lugar de ser sacados a la vía pública en ejercicio del derecho de admisión (trasladando así el potencial peligro fuera de sus establecimientos) sean retirados del lugar por personal policial, quien se encuentra capacitado para evaluar su peligrosidad para sí y/o terceros.
Periodista: ¿Y para ello se debe modificar el Código de Convivencia?
O.: Así es. La vicepresidenta de la Legislatura trabaja en realidad para sumar el siguiente artículo: «Los propietarios, gerentes, empresarios, encargados, regentes o responsables de salas de espectáculos o lugares de diversión pública, deberán en caso de que uno o más asistentes incurrieren en la posible comisión de una o más infracciones previstas en los distintos artículos del Código, aprehender a los mismos y dar inmediata intervención a la Policía de la Provincia. Queda expresamente prohibido, su expulsión a la vía pública, a los fines de garantizar el respeto y la tranquilidad pública».
P: ¿Ya ingresó el proyecto?
O.: El proyecto será estudiado en Comisión para luego ser presentado en próximas sesiones