Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Flores a Llamosas

La periodista se encontraba con un dirigente peronista que se refirió a los elogios de algunos funcionarios al intendente Juan Manuel Llamosas luego de su discurso en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Dirigente peronista: ¿Se pudo quedar hasta el final en la apertura de sesiones?
Periodista: Fui un rato y después lo seguí por youtube. Se acercaba la hora del cierre.
D P: Mucho dirigente a los abrazos con Juan Manuel (Llamosas). No tiene nada de raro ni malo pero, en años tan decisivos como éste, me permito pensar que las flores no son porque sí.
P: ¿Qué insinúa?
D P: Me puedo estar equivocando pero, por darle un ejemplo, algunos posteos en redes sociales fueron muy elogiosos. Armando Chiappe (concejal del PJ) pidió que al intendente lo unjan como candidato a vice por la transformación contundente que ha realizado en la ciudad. También el subsecretario de Hábitat, Pablo Bertea, calificó a la gestión como una “aplanadora” y dijo que ha hecho historia y que le daba orgullo ser parte de esta transformación.
P: ¿Y usted no siente lo mismo? Digo, también es parte.
D P: ¡Claro que sí! Pero también soy un poco bicho y no puedo evitar pensar que la tropa se tiene que empezar a acomodar pensando en lo que vendrá el año que viene. Me incluyo. Y por más que el mismo color político siga gobernando, uno nunca sabe a dónde irá a parar.
P: Insinúa que los dirigentes quieren hacer buena letra desde ya. Que no quieren quedarse afuera, básicamente.
D P: Puede ser eso o quizás ya comenzó el clamor por Llamosas vice y todavía no me enteré (risas). Eso sí: no solo clama gente de la gestión. La legisladora Andrea Petrone también compartió una foto de Llamosas y Llaryora con el epígrafe “Lla-Lla”.
UCR no avala a Unidos por Santa Catalina
El periodista recibía un mensaje de su informante en las líneas del radicalismo, quien le comentaba detalles de la última reunión del Comité Provincia.
Informante: Estuvo muy movida la reunión del martes. El Comité Provincia tiene muchos temas para resolver. Algunos tienen que ver con el departamento Río Cuarto.
Periodista: ¡Cuénteme algo entonces!
I: Parece que va a salir un documento en apoyo a Rodrigo de Loredo para que sea el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio. También hubo algunas definiciones de las fechas electorales, pero de lo que puede interesarle le digo que salió el tema de las alianzas anti-grieta. El ejemplo mencionado fue el de Unidos por Santa Catalina, los muchachos de Holmberg.
P: ¿Se habló de eso? Interesante.
I: La mayoría de los presentes opinó en contra de esa iniciativa, como era de esperarse. Es más, puede salir una declaración firmada por el Comité Provincia donde se negará el aval a esas alianzas con el peronismo. No van a poder usar al radicalismo como firma si quieren competir bajo esa consigna.
P: Era de esperarse. ¿Ya se enteraron en Holmberg?
I: No sé, pero seguro ya le avisaron a (Ignacio) Alaníz (candidato a intendente de UPSC). Le cuento que entre los asistentes a esa reunión estaba “el turco” (Juan) Jure, que sabemos es la referencia provincial del “cotorra” (apodo de Alaníz). No debe haber estado tan cómodo cuando empezaron a hablar de lo que iba a pasar con Holmberg, así que me pregunto si le soltará la mano a su referente. No creo, pero es incómoda la situación.
P: ¿Y no habrá radicalismo entonces en esas elecciones?
I: Se habló de que sí, pero sería como parte de Juntos por el Cambio. Seguramente se está trabajando en conseguir un candidato que esté listo para competir, más allá de que es un terreno difícil. La verdad es que no se puede ser competitivo de un día para el otro, mucho menos contra una lista que tiene al actual intendente (Miguel Negro) como sponsor y otro que tiene una estructura como La Militante sumando números. Veremos qué pasa.
Trajeados para la ocasión
El periodista asistía a un acto en la explanada de ingreso al Palacio de Mójica, donde Juan Manuel Llamosas presentó una nueva adición a la flota de vehículos del Ente Municipal de Obras Sanitarias. Al final del evento, un habitué de los actos municipales se acercaba para realizar un comentario sobre los presentes.
Informante: ¿Falta alguien? Parece que vinieron todos (risas)
Periodista: Estamos en un año político, amigo. Uno ya está acostumbrado.
I: Me llamó la atención porque todos lo están esperando al intendente (Juan Manuel Llamosas) para sacarse fotos y charlar un rato. Es el magnetismo que generan los candidatos. Todos vestidos para la ocasión, incluso algunos trajeados.
P: ¿Se refiere a alguien en particular?
I: Bueno, a Ricardo Tosto (secretario general del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias) nunca lo había visto de traje. Así como está, parece que quisiera pertenecer al grupo de dirigentes “importantes”. Está bien, es lo que tiene que hacer si quiere llegar al Gobierno.
P: ¿Usted cree?
I: El 2024 será un año de cambios y caras nuevas. Tal vez Tosto sea una de ellas. Pero de acá veo a otro que se prendió a la foto, Maximiliano Rossetto. Otro que está en campaña.
P: Lo vi junto al intendente. Supongo que llegó en calidad de funcionario del EMOS.
I: ¡No! Está en modo candidato, créame. Aunque si se entiende que Llamosas está haciendo fuerzas por Rossetto en Holmberg, esto puede afectar la relación que hay entre el intendente y “Minino” (Miguel) Negro. ¿Se imagina una guerrita dentro del Gran Río Cuarto?
Inseguridad: sin menciones
La cronista recibía un mensaje del militante opositor sobre las impresiones que dejó el discurso de apertura de sesiones de Llamosas en el radicalismo local.
Militante opositor: Traté de estar lo más concentrado posible para no perderme una palabra de lo que dijo el intendente pero estoy casi seguro de que no habló de inseguridad.
Periodista: Yo anoté algunas cosas. Anuncios de nuevos domos, luminarias LED. Es cierto que fue algo escueto.
M O: Muy escueto y además, ¿hubo mención a los hechos de violencia urbana y homicidios que ocurrieron en enero? Me parece fuerte que se omita algo como eso. No pretendo que no hagan “autobombo” de su gestión pero podrían haber dicho algo. Mínimo.
P: Entiendo que la magnitud de los hechos lo ameritaba. También creo que hay que saber cómo incluir algo tan sensible en un discurso que, especialmente en este contexto, siempre tendrá un tono electoralista. No sé si me explico…
M O: Tienen que buscar la manera. Seguramente esto se viene preparando hace tiempo. Pero bueno, estaba difícil que no nos indignáramos.
P: Vi a varios de los suyos tuiteando fuerte después del discurso.
M O: Algunos creo que lo hicieron ni bien salieron del Viejo Mercado. Lo único que reconozco es que el discurso fue un poco más breve que el año pasado. ¡Y eso que duró 80 minutos!