Por Julieta Fernández
“Con Martín Llaryora no solo nos une una autovía. Hoy nos une también un trabajo en equipo”, fue una de las frases destacadas del discurso del intendente Juan Manuel Llamosas casi al cierre de su alocución. En el Viejo Mercado, luego de la sesión preparatoria, el intendente repasó su gestión con énfasis en la obra pública y anuncios para el 2023. Las definiciones más políticas las reservó para el final de la jornada en la que resaltó el trabajo conjunto con el gobierno de la Ciudad de Córdoba.”Tantos años de rivalidad entre las dos capitales de la Provincia y miradas de desconfianza, cuando en realidad vimos que podemos avanzar en el camino de potenciarnos juntos”, manifestó Llamosas.
Luego de nombrar exhaustivamente los distintos frentes de obra pública (algunas ya inauguradas y otras por inaugurar durante el 2023), Llamosas deslizó que éste podría ser su último discurso de apertura de sesiones. “Éste seguramente sea el último informe completo que me toque enunciar en este Concejo”, señaló y también extrapoló el modelo anti-grieta de Juan Schiaretti a su gestión municipal. “Nosotros cambiamos haciendo, no diciendo. Cambiamos resolviendo los problemas de los riocuartenses. Sin levantar la voz, sin grieta”, exclamó el mandatario sobre el cierre de su alocución. Además, habló de los cambios de “la segunda generación”, en los que hizo hincapié en la mirada “sustentable” que comparte con su par de Córdoba Capital. “Comienza otra etapa: la del desarrollo sostenible, el cuidado del ambiente, innovación. Río Cuarto Ciudad Verde es trabajar juntos con el gabinete sostenible, los distintos sectores políticos y el sector privado”.
“Me conocen y saben que no soy de mirar el pasado pero necesariamente me tengo que retrotraer a aquel 2016”, dijo el intendente antes de comenzar a comparar su gestión con el saldo del gobierno del radical Juan Jure. “Aquella ciudad oscura, abandonada en sus servicios y que se endeudaba para pagar deuda, hoy es una ciudad transformada, saneada en sus cuentas e infraestructura básica y con obra pública que llega a cada rincón de la ciudad”, fue una de las frases que volvió a emplear el intendente y que remontaron a la campaña electoral del 2016 que le dio al peronismo la posibilidad de volver al Palacio de Mójica tras 12 años de radicalismo ininterrumpido. En ese sentido, una de las comparaciones que estableció el intendente apuntó al espacio deportivo Centro 11. “Si hace más de cinco años que no lo visitan, ahora no lo van a reconocer”, dijo Llamosas en un guiño a la gestión de Agustín Calleri al frente de la Secretaría de Deportes y Turismo.
Llamosas hizo una (breve) alusión a la inseguridad, algo que le demandó el bloque Juntos por Río Cuarto antes de la apertura del año legislativo a partir de los hechos de violencia que se registraron durante enero. El intendente se limitó a anunciar que este año comenzará a funcionar el Observatorio de Movilidad Urbana (resultado de un trabajo articulado con la Municipalidad de Córdoba), a la vez que anunció cámaras de seguridad en los colectivos, 100% luminarias LED en Banda Norte, 314 nuevos domos y la implementación de alarmas comunitarias.