Bullrich, conforme con su mediación entre Juez y De Loredo

Los precandidatos a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez y Rodrigo de Loredo, ensayan formas de contener la tensión ante la ausencia de definiciones con el arbitraje de la jefa del PRO. El radical, dispuesto a definir la estrategia cuando el gobernador Juan Schiaretti oficialice la fecha.

En un restaurante de Villa Carlos Paz, la aspirante presidencial del PRO, Patricia Bullrich, sentó en la noche del martes a sus auspiciados en las PASO, hoy enfrentados por el escaparate de la boleta provincial. En la previa del primer encuentro cara a cara de la temporada electoral, “La Piba” anticipó su postura al respecto. Exigió a Luis Juez y Rodrigo de Loredo que se ordenen y les hizo saber que no la desespera su fidelidad porque, en definitiva, ella espera el apoyo de los cordobeses. No necesita intermediarios.

“Tanto Juez como De Loredo están jugados por Córdoba. Quiero que se ordenen porque para ganar la provincia necesitamos de todos. En lo personal, estoy convencida que voy a tener un gran apoyo de parte de todos los cordobeses para poder llevar adelante las transformaciones reales y profundas que necesita Argentina, un país que tiene todo para crecer”, sostuvo Bullrich durante su recorrida”, dijo Bullrich en las primeras declaraciones referidas a la interna local.

Con este exceso de autoconfianza mediático y el uso del imperativo, Bullrich recibió a los hombres que deberán redefinir los términos de su sociedad. La exministra de Seguridad de Mauricio Macri conversó con ellos, entre el bullicio de la comitiva de campaña. Ayer, antes de dejar la ciudad, compartió sus apreciaciones con la prensa. 

Se mostró conforme con la voluntad de diálogo que exhibieron Juez y De Loredo y auguró un final de unidad. 

“Tuvimos una excelente charla con Mario Negri, con Juez, con De Loredo. Nos quedamos después de la caminata que hicimos por Carlos Paz. Tuvimos una reunión muy interesante, donde comenzamos a explorar los caminos para que todo Juntos por el Cambio vaya junto y podamos ganar Córdoba. Me voy muy contenta por haber puesto mi granito de arena, veremos cómo sigue el tema”, dijo ayer en Mitre, antes de subir al avión, pidiendo al final una “metodología” para ordenar las candidaturas y lograr el objetivo local y nacional. 

Cierto es que el final de esta historia es incierto porque las posiciones son firmes: el senador quiere que el candidato se defina por encuestas y el diputado radical pide internas. 

Ahora bien, no pasó desapercibida una coincidencia que descomprime un poco las tensiones. De Loredo dijo que no lo desvela no conocer la fecha electoral aún -esperable en un candidato que necesita tiempo para crecer-, incluso celebró la decisión de Schiaretti de no modificar la ley electoral. En ese marco, se alineó con una idea muy escuchada en el Frente Cívico: aseguró que el candidato será presentado en sociedad una vez que se devele la fecha de los comicios. 

¿Habrá sido una respuesta al ultimátum del presidente de la UCR de Córdoba? El negrista Marcos Carasso había dicho desde la villa serrana que las definiciones deberían darse “en no más más de 10 o 15 días para que tengamos los candidatos en cancha”. 

Como sea, vendrán días de negociaciones con la mirada atenta de la Mesa Nacional que teme por fracturas en bastiones centrales como Córdoba o Mendoza.