Enroque corto en Río Cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

 

Ortíz pasa el relevo

Nélida Ortíz y Vanina González

El dirigente radical llegaba a la periodista con un dato sobre el panorama electoral en la localidad de Alpa Corral. 

Dirigente radical: Confirmado. Parece que Nélida Ortíz (intendenta de Alpa Corral) ya tiene designada a su candidata por el oficialismo. Sería Vanina Gonzalez. Funcionaria municipal de su confianza y alguien que hace tiempo se está preparando para esto. Lo que me llamó la atención es que, aún si hubiese re-re, la intendenta ya tiene pensado cerrar un ciclo de cuatro gestiones.

Periodista: Quizás tenga otros proyectos para su carrera política… 

D R: Ajá. A eso iba. Es probable que los tenga. Lo que algunos nos preguntamos es: ¿será dentro del radicalismo?

P: ¿No es algo precipitado sugerir eso? Entiendo que le achaquen una buena relación con el PJ provincial pero de ahí a insinuarlo… se le van a enojar varios (risas).

D R: Yo solo lo planteo como una pregunta. Todo puede pasar. Conozco cada vez más casos en la región con el síndrome del “radicalismo flexible”. 

P: Hace un tiempo me dijeron que había posibilidad de que un grupo de dirigentes radicales, en su mayoría mujeres, impulsen a algún candidato o candidata. ¿Ve posibilidades de una interna?

D R: Podría ser. Pero nadie puede dar por sentado nada en medio de este fenómeno anti-grieta en la región. Puede que algunos candidatos hasta vayan con el sello del radicalismo… pero con algún que otro empujoncito de HpC. 

 

Festival de la Alegría, ¿puro FdT?

La cronista recibía un mensaje de un informante de la región, quien le recordaba que en los próximos días se llevará a cabo el Festival de la Alegría en la localidad de Reducción, cuyo intendente, Andrés Pasero, confirmó su precandidatura a legislador departamental (por Juárez Celman). 

Informante regional: ¿Salió de vacaciones ya?

Periodista: Me quedan un par de semanas más para eso. 

I R: Iba a recomendarle que se venga para Reducción. Pero imagino que ha tenido y seguirá teniendo varias actividades culturales en su departamento. La región está movida y los dirigentes no se pierden una…

P: Algunos tienen asistencia perfecta. Este fin de semana, por ejemplo, está la Fiesta del Cordero en Alpa Corral. Seguro irán varios. Posiblemente el intendente Llamosas. Ha visitado varias de las localidades festivaleras desde que empezó el año. 

I R: Bueno, acá no sé cómo vendrá la mano después de que Pasero dijo que será candidato por la lista de Gabriela Estévez. 

P: Si lo piensa bien, la mayoría de los festivales del departamento Río Cuarto están siendo en localidades gobernadas por radicales. Aún así, no falta nadie del PJ (risas). 

I R: Pero ninguno de esos radicales debe haber dicho que se sintió despreciado por el gobierno provincial. Pasero fue bastante tajante con eso y quedó muy ofendido después de que nadie de HpC se hiciera presente en la Fiesta del 1° de Mayo. Parece que fue una forma de “cobrarle” a Pasero por haber militado la lista del Frente de Todos en las Legislativas

P: Ojo. Por ahí ese “llamado de atención” de Pasero hace que alguien de Provincia se llegue al evento. Aunque sea a hacer presencia. 

I R: No creo. Pero, si eso ocurre, el Festival de la Alegría no será tan alegre para algunos… 

 

Comentario desafortunado

El periodista recibía una captura de pantalla en la que se observaban los comentarios realizados a una publicación sobre un nuevo hecho de violencia urbana en Río Cuarto.

Informante: Tengo un par de amigos gremialistas a los que les llegó esta publicación. Es sobre el homicidio del lunes en bº Alberdi. Lo curioso está en los comentarios de esta noticia. ¿Se da cuenta?

Periodista: Veo que hay comentarios de Ricardo Tosto (titular del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias). ¿Por eso tanto revuelo?

I: ¿Le parece poco? Léalo bien. Sale a atacar en muy malos términos al medio que lo publicó. Después dice que el hecho seguro fue un problema entre vecinos que básicamente se resolvió a los tiros. No cayeron bien estas palabras entre algunos sindicalistas.

P: ¿Por qué?

I: Creen que está justificando la violencia o tratándolo de un hecho aislado. Fíjese, en una parte dice que “la ciudad no está jodida”. Creen que puso eso para defender al Gobierno.

P: ¿Al Gobierno municipal?

I: Claro. Debe creer que están utilizando esta noticia para atacarlo al intendente (Juan Manuel Llamosas) y sale cual guardaespaldas a defenderlo. El tema es que no estamos hablando de un ciudadano común y corriente. Es alguien que está al frente de un sindicato, que integra un colectivo sindicalista y que, cada vez que habla, también lo hace en representación de esos grupos. La situación no está como para salir a quemarse en las redes de esta manera. Ahora todos ya saben lo que puso y alguno le demandará respuestas. Al menos le dirán que se busque un asesor si quiere llegar a político.

P: ¿Llegar a político?

I: Y si está claro que Tosto viene trabajando para subir de categoría. Pero con comentarios desafortunados como este, se puede quedar a mitad de camino. ¿Usted lo ve a Llamosas o a alguno de sus funcionarios saliendo a tirar piedrazos como este por las redes? Claramente no, porque no es la forma de trabajar. El que tiene cintura política lo sabe y a Tosto capaz que le falta eso.

 

La “otra fecha”

El dirigente peronista analizaba junto al periodista la discusión sobre los tiempos electorales en Río Cuarto.

Dirigente: Ya sé que no vamos a tener noticias de cómo se va a organizar el cronograma electoral, pero la verdad que me gustaría tener al menos un dato.

Periodista: Me dicen que el gobernador (Juan Schiaretti) no va a confirmar nada en su discurso.

D: Igual, yo no me refiero al tema provincial. ¡Le hablo de Río Cuarto!

P: ¿Usted quiere cronograma electoral ya? Más de un año falta para que votemos intendente. Como mínimo.

D: Bueno, pero yo le digo que le están preguntando a (Juan Manuel) Llamosas qué va a hacer. No directamente, pero siempre le llega que hay un run run por ese tema. Por eso le digo, esperaría al menos una señal. Se votaría en marzo, pero ¿cuándo comienza la campaña? Si seguimos lo que pasa a nivel provincial, le digo que en julio a más tardar ya debería tener listo el plan.

P: ¿Usted dice que en ese entonces ya se conocerá al candidato?

D: Seguro. Siempre y cuando Martin Llaryora gana la provincia, para ratificar el dominio territorial. Y si la pierde también, porque Río Cuarto sería la primera señal de supervivencia del proyecto peronista en Córdoba.

P: Se me está adelantando mucho, pero le prometo estar atento a esto que me dice.

D: La campaña debe arrancar cuanto antes y se debe tener un candidato antes de que se resuelva la elección nacional. Recuérdelo, por favor.