STM logró acuerdo del 47,5% (Ejecutivo cumple 1° pendiente)

El Sindicato de Trabajadores Municipales acordó un aumento del 47,5% para el primer semestre y pautó la reapertura de la paritaria para julio. Llamosas cerró enero con un tilde en su lista de pendientes (y se evitó movilizaciones o medidas de fuerza en el comienzo del 2023).

Por Julieta Fernández 

Más allá de sus recorridas por las sierras del sur (en línea con su proyección provincial y la idea de posicionarse en la región), el intendente Juan Manuel Llamosas tenía otros pendientes importantes para enero. Tras una serie de negociaciones, el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo lograron acordar un incremento del 47,5% para el primer semestre. De este modo, Llamosas se garantizó cierta tranquilidad y logró tildar un ítem de su lista de pendientes para enero. En febrero se abonará un 30% del aumento y el 17,5% restante se pagaría con los haberes de mayo. 

Con este último, el Ejecutivo Municipal ya firmó tres acuerdos salariales desde que asumió Jorgelina Fernández al frente del Sindicato de Trabajadores Municipales. El primero fue en agosto del año pasado, con un incremento del 50% para el segundo semestre. El segundo en diciembre, con un bono navideño de $20.000 y el adelanto de la cuota prevista para febrero. La tercera y última mesa paritaria tuvo lugar a fines de la semana pasada, con un incremento de casi un 48%.

Desde comienzos de enero, el Municipio realizó una serie de propuestas y contrapropuestas que llegaron a buen puerto a fines de la semana pasada, luego de la tercera asamblea extraordinaria del STM que contó con una  “participación masiva de los afiliados”, según señalaron desde el gremio. Además del incremento al salario básico, los municipales plantearon un aumento de las asignaciones familiares según topes, rangos y montos de ANSES (esto también regiría para futuros incrementos de asignaciones), un aumento del 200% a los estímulos de calidad de servicio y asistencia y la reapertura de negociaciones paritarias para el mes de julio.

Cabe recordar que la actual conducción del sindicato -quienes destronaron a Walter Carranza tras 20 años en el STM-, comenzó su gestión a fines de julio pasado. A medio año de su asunción, la conducción de Jorgelina Fernández se llevó varios laureles por parte del oficialismo y la oposición. No solo por los últimos acuerdos salariales sino también por otros logros como la aprobación de una ordenanza de adicionales para agentes que tengan a su cargo “tareas con elevado grado de conflictividad por desarrollarse en la vía pública y por consistir en funciones de inspección, control y sanción”. 

No todo fue color de rosas para el Municipio desde que Fernández comenzó a ocupar la secretaría general del sindicato. Cabe recordar que uno de los planteos más fuertes se debió al último organigrama municipal y a la exclusión del gremio en su elaboración. “Esto rompe con el primer acta compromiso de trabajo que firmamos”, había señalado el gremio en su momento a partir de un descargo público. Pero parte de este planteo fue tomado por el Ejecutivo y derivó en una de las últimas modificaciones de la ordenanza del régimen de concursos públicos (también reclamada por el STM) que apunta a la cobertura de vacantes para el ingreso a la planta permanente. 

Tachar un ítem 

Hasta el momento, la relación Ejecutivo-STM parece haber tomado un carril “pacífico”, en el que aún no se ha acudido a movilizaciones o medidas de fuerza desde que asumió la nueva conducción. Incluso a fines de diciembre, Llamosas encabezó un brindis de fin de año en el que resaltó el trabajo conjunto con la nueva conducción, “más allá de las diferencias”. Tras la experiencia con Walter Carranza al frente del sindicato -quien se reconocía abiertamente llamosista y participaba activamente de los actos de campaña del intendente-, la victoria de la Lista Verde (liderada por Fernández) implicaba un desafío importante para el gobierno municipal. Aunque la garantía de “paz” no es al 100% (es esperable que la inflación rompa con eso antes de la próxima paritaria), el intendente logró tachar un ítem importante de su lista de pendientes para comienzos del 2023.