Massei alabó la gestión del Imperio, pero evitó guiño para la vice

El ministro de Desarrollo Social, uno de los hombres fuertes del schiarettismo, dijo que la gestión Llamosas es “brillante”, pero aclaró que también “hay otros hombres y mujeres potables para llegar a vicegobernador”. Massei presentó una obra financiada por el Gobierno Nacional, cuya participación quedó un tanto sesgada.

Por Gabriel Marclé

Juan Manuel Llamosas y Carlos Massei.

El viernes pasado, Río Cuarto fue centro de otro hecho de la acelerada agenda de gestión que el Gobierno de Córdoba tiene marchando en el trayecto final hacia las urnas provinciales y nacionales. Esta vez no llegó el gobernador Juan Schiaretti, pero sí lo hizo uno de sus más fieles representantes, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei. El monteboyense fue acompañado por el intendente local, Juan Manuel Llamosas; y demás funcionarios para presentar una obra que, aunque coordinada por Provincia, fue financiada cien por ciento por el Gobierno Nacional.

Aunque lo convocante de este acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco del Palacio de Mójica tuvo que ver con la presentación de una importante obra vinculada a la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en bº Jardín Norte, el ministro también soltó algunas declaraciones políticas que fueron tema de conversación en los días que le siguieron a su visita. Entre sus dichos, el ministro dejó en claro que la figura de vicegobernador todavía es un enigma, aun cuando la presión de la parcialidad riocuartense le exigía un gesto favorable a Llamosas.

“Como él, también hay otros hombres y mujeres que son muy potables para llegar a ser vicegobernadores”, respondió un tajante Massei, evitando jugársela por alguien en concreto. Si bien esto pareció estar en sintonía con el comportamiento de todo el arco de Hacemos por Córdoba, su respuesta dejó en claro que el intendente riocuartense deberá seguir pugnando en medio de una -hasta hoy- extensa lista de candidatos para obtener l segundo lugar en la fórmula que competirá provincialmente con Martín Llaryora a la cabeza.

Más allá de la indefinición y aparente despegue de la campaña “Llamosas vice” que se hace escuchar en el sur, el ministro aclaró que el riocuartense llevó adelante “una gestión brillante” en la ciudad que lo tiene como intendente desde el año 2016. Además, ponderó la acción en materia educativa, mencionando en más de una oportunidad el trabajo de Mercedes Novaira, quien llegó a la presentación con todos los soldados del cuartel de la Secretaría de Educación, uno de los activos más importantes de la campaña llamosista en el territorio.

“Lo que nosotros creemos como política social es que la igualdad de oportunidades viene de la mano de la educación y, para llegar a eso, necesitamos tener un estado presente”, destacó Massei luego de llenar de flores a los responsables de sostener las políticas de acción territorial en la ciudad.

El “gracias” a Nación

La presencia del ministro Massei en la ciudad tuvo que ver con la firma del convenio que dará inicio a la construcción de un edificio educativo que brindará contención y cuidados para niños a partir de los 45 días de vida y hasta los 3/4 años de edad en bº Jardín Norte. Lo llamativo de esta obra es que se realiza en el marco del Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil del Ministerio de Obras Públicas de Nación a partir de un acuerdo firmado años atrás con el Gobierno de Córdoba , para el cual el Gobierno de Alberto Fernández destinó nada más y nada menos que 85 millones de pesos.

Pese a este detalle, el acto hizo ver que la intervención del Gobierno nacional fue sesgada por Massei y compañía, una reacción entendible solamente en el contexto de una pelea política entre el Gobierno de Córdoba y Casa Rosada. El ministro no hizo mención alguna a los funcionarios nacionales que encaminaron este acuerdo y en todo momento habló de las políticas sociales y educativas de Provincia.

La notoria intención de los dirigentes de HpC fue en parte morigerada por el gesto de Juan Manuel Llamosas, quien agradeció al Gobierno Nacional por el aporte realizado mientras rescataba la presencia de los referentes locales del Frente de Todos que lo acompañaron en este lanzamiento, entre ellos el director del PAMI local, Fernando Bossio, apuntado para sumarse a las listas del llamosismo de cara al 2024. Claramente, Llamosas eligió no quemar los puentes con Nación pese a que se incrementa la intensidad de la campaña.

“Modo gestión”

Durante su estadía, el ministro Massei aseguró que HpC se encuentra en “modo gestión” y señaló que “los cordobeses están como todos los argentinos, tratando de ver cómo les solucionamos los problemas que tienen”. Asimismo, aseguró que todavía no hay cronograma electoral, pese a los rumores sobre la revelación de la fecha de elecciones durante el discurso que dará Juan Schiaretti en la inauguración del periodo legislativo en la unicameral cordobesa.

También se refirió al candidato a gobernador de su espacio, el intendente cordobés Martín Llaryora, a quien definió como “el candidato que sintetiza los 23 años de gestión que llevamos en la provincia”.