Siciliano vuelve a mostrar su pata UCR en carrera por la intendencia

En la carrera por la sucesión municipal, el funcionario de más alto perfil de la gestión Llaryora mostró el respaldo de una fracción del radicalismo citadino. En paralelo, Passerini aumentará su protagonismo en la gestión.

Por Felipe Osman

En un plenario en las seccional 12, el secretario de Gobierno volvió a mostrar el apoyo que cosecha en un sector disidente del radicalismo que lo propone como en mejor candidato a suceder a Martín Llaryora el Frente del Palacio 6 de Julio.

El telón de fondo, huelga decirlo, es el sprint final en la carrera de posicionamientos que desde hace meses se corre dentro del peronismo para dirimir la candidatura a la Intendencia que el PJ propondrá y que tendrá como trampolín político la amplia aceptación de gestión la administración de Martín Llaryora –fuertemente respaldada por el Gobierno Provincial- ha construido desde diciembre de 2019.

En la recta final, el passerinismo se muestra convencido de que el vice intendente terminará llevándose la postulación. Y por lo bajo muchos de sus competidores lo aceptan. Sin embargo, esto no desanima a Siciliano, que no sólo se muestra dispuesto a jugar hasta el final para mantenerse como la mejor alternativa si la candidatura de Passerini sufre un contratiempo de último momento, sino más aún para vender bien cara su declinación. En suma, no quiere repetir el ¿error? de 2019, cuando bajó su candidatura “demasiado pronto”.

Es que más allá de la candidatura por la Intendencia, también se juega la carrera por la vice, e incluso por lugares en la lista de concejales y espacios “de contención” dentro de la estructura del próximo Ejecutivo para los armadores de cada precandidato.

En efecto, dentro del PJ se habla de quién podría completar una fórmula liderada por el vice intendente, y allí aparecen los nombres de algunos de los otros precandidatos o de referentes políticos de sus espacios, como una manera de cerrar heridas y cohesionar a las distintas vertientes de oficialismo detrás de la boleta.

Asimismo, tampoco puede descartarse una alquimia que incluya a un extrapartidario, y avanza en la iniciativa que impulsa el oficialismo de ampliar la marca Hacemos por Córdoba para transformar al próximo gobierno en un gobierno de coalición.

Justamente esa variante, a saber, la de buscar referentes por fuera de la cantera PJ para ampliar al oficialismo de cara a las próximas elecciones, es la veta que trabaja Siciliano en la capital, del mismo modo que Llaryora hace en el interior, empezando por el área metropolitana de Córdoba.

En tal clave debe interpretarse la reunión del pasado miércoles por la noche, que fue presentada como un plenario del “ateneo Rubén Américo Martí” en la seccional 12, organizado por Andrés Torres. 

En él, distintos referentes de esa fracción de la UCR demostraron su respaldo a la candidatura de Siciliano. Y entre ellos destacó, una vez más, el de Margarita Tezeira, ex secretaria gremial de las Áreas Administrativas del Suoem y ex secretaria de Economía del sindicato.

Tezeira, parte de la Agrupación Radical de empleados municipales, es la madrina política de Leonela Murua, actual secretaria gremial de las Áreas Administrativas del Suoem y Jefa de Departamento en la oficina de Habilitación de Negocios, bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno.

El respaldo de Tezeira a Siciliano trajo dos reproches. El primero, de las bases del sindicato hacia la conducción, por entender que mal puede defender los intereses de los municipales quien apoya la candidatura de un funcionario central de la actual gestión. El segundo, de algunos sectores del PJ hacia Siciliano, por entender que no resulta conveniente evidenciar acuerdos políticos entre la gestión, o al menos parte de ella, y el sindicato.

Por otro lado, el passerinismo, que se ha convertido en el candidato de la estructura oficial manejada por el viguismo, dice seguir cosechando indicios claros de que tendrá también el respaldo del intendente. En los últimos días, distintos funcionarios aseguran que la instrucción propia del intendente ha sido dejar en manos de su vice la entrega de fondos y subsidios que otorga la Municipalidad, quedando reservadas al Jefe Comunal sólo las grandes inauguraciones.