Por Alejandro Moreno
Ramón Mestre señaló ayer a Alfil que observa “un principio de irresponsabilidad” en algunos dirigentes de la alianza Juntos por el Cambio porque no resuelven las candidaturas. No quiso precisar a quiénes se refería, pero lógicamente pareció apuntar a los dos que disputan la pulseada mayor: su correligionario Rodrigo de Loredo y el jefe del Frente Cívico, Luis Juez.
“Nuestro sector (por Confluencia) lo planteó por nota en mayo del año pasado: que se necesitaban reglas claras para resolver las candidaturas sin demoras; pero lamentablemente eso no sucedió”, recordó.
“Habíamos dicho que en noviembre no habría actividad por el Mundial de fútbol, y que luego vendrían las Fiestas y las vacaciones, y seguimos igual”, protestó.
Mestre afirmó que “lo más grave es que el problema no es solo con las candidaturas más visibles”. “En toda la provincia de Córdoba hay 427 municipios con candidatos a intendente, por lo menos uno, pero en muchos casos dos o tres, y candidatos a concejales, a legisladores departamentales, y no hay un método de selección”, remarcó el actual secretario del Comité Nacional de la UCR.
“Nosotros, con total prudencia, trabajamos para ayudar, pero hay un principio de irresponsabilidad en no elegir los candidatos”, se quejó Mestre. De todos modos, eludió precisar a quiénes se refería.
“Estamos viviendo lo mismo que en 2019, aunque yo en ese momento quise hacer las internas en octubre de 2018”, avisó. La elección de gobernador de hace cuatro años fue un desastre para la Unión Cívica Radical y para la coalición porque hubo una fractura y, con ello, dos candidatos: Ramón Mestre fue por la UCR y Mario Negri por Córdoba Cambia, una alianza entre el PRO, el Frente Cívico, la Coalición Cívica-ARI y Unión Popular.
Por otro lado, el radical envió también un “mensaje” al gobernador Juan Schiaretti. “A una semana del discurso que dará en la Legislatura (por la apertura del período de sesiones ordinarias), “retomamos el planteo que hicimos el año pasado: pedirle con urgencia reglas de juego claras, por lo que debe dar a conocer la fecha de las elecciones”.
La falta de un calendario electoral, indicó Mestre “nos perjudica para el proceso de selección de candidatos, el armado de la logística y la plataforma”.
Schiaretti debe “dejar de jugar a ser el macho alfa para ser un dirigente de diálogo y previsibilidad”.
Mestre puntualizó que en un acto realizado a fines del año pasado, en el club Juniors, había expresado que los mejores posicionados debían ser los candidatos, y que una fórmula compartida le daría muchas chances a Juntos por el Cambio para derrotar al peronismo, por primera vez en 25 años. Con “fórmula compartida” apuntaba al binomio que podrían conformar Rodrigo de Loredo y Luis Juez, en cualquier orden, según le convenga a la alianza.
En el mismo sentido, el presidente del Comité Capital de la UCR, Diego Mestre, adelantó que “vamos a seguir exigiendo, como lo hacemos desde junio del año pasado, reglas claras”.
“Primero, es necesaria la conformación de la alianza y el reglamento, pero también el gobierno debe dejar de inclinar la cancha”, señaló.
El reclamo se extendió al intendente Martín Llaryora, al que le toca convocar a elecciones municipales, aunque Diego Mestre aclaró que deduce que “van a unificar las fechas”. “Sería lo más lógico porque es lo que le piden a los intendentes del interior”, agregó.
El titular de la UCR capitalina es uno de los anotados por la candidatura a intendente (el otro es Juan Negri, y nunca debe descartarse del todo a De Loredo, si finalmente se baja de la carrera por la Gobernación) y en ese plan está recorriendo las seccionales. Ayer, tuvo una reunión con dirigentes radicales de la Novena.