Llamosas profundiza rol regional para sumarle adherentes a Llaryora

Ni bien finalice su discurso inaugural en el Legislativo local, el intendente comenzará el sprint final de su campaña para ser el vice de Llaryora. Estiman 40 días de proyección regional para aportar a la foto de apoyo consolidado entre los intendentes PJ del sur.

Por Gabriel Marclé

“No abandona y va a seguir dando pelea”, le respondía un dirigente del PJ local a Alfil tras ser consultado por el estado del “operativo ascenso” con el que Juan Manuel Llamosas pretende llegar a ser el vice de Martín Llaryora, candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba. Si bien el intendente de la capital alterna pasó los últimos días centrado en su plan de gestión y la presentación del balance que hará en la sesión inaugural del Concejo Deliberante, su gente afirma que el riocuartense todavía tiene unos cuantos capítulos más para mostrarse como la opción más potable.

Por estos días, en la Municipalidad se comenta que Llamosas volverá al ruedo del que quizá sea su mayor objetivo: expandirse regionalmente. El sábado estará en Las Albahacas por el festival de Doma y Folklore para darle fuerza al grupo de las Sierras del Sur, pero su agenda no se limitará a esto. Su fin es entrar en contacto con cada uno de los bloques de intendentes para sumarlos a la lista de adherentes de Llaryora. Aun cuando esto también aporte a su imagen de dirigente regional, desde el llamosismo tienen en claro que “los votos son de Martín”.

El próximo miércoles 1º de febrero, una vez que finalice el discurso que iniciará el año político en Río Cuarto, Llamosas volverá a moverse como un jefe municipal en vías de ascenso. De hecho, esa intervención en el Concejo Deliberante será una carta que Llamosas utilizará para ganar resonancia en el territorio provincial. Después de todo, se trata del último gran resumen de la estirpe llamosista que termina su gestión en la primera mitad del 2024. ´

El plan continuará con una serie de acciones para profundizar su rol como dirigente regional y proyectarlo fuera de los límites del departamento Río Cuarto. Para esto, el foco estará en los demás departamentos del sur, donde al riocuartense todavía le ha costado hacer pie. Estiman que serán unos 40 días de acción para Llamosas, tiempo del sprint final para la campaña antes que se resuelva el enigma en torno a la vicegobernación. Fotos con intendentes, acuerdos de cooperación, declaraciones periodísticas que pondrán en boca de otros la trascendencia de Llamosas como figura representativa de la región, algunas de las maniobras que se presentarán en un febrero dedicado al sur provincial. 

El llamosismo sostiene que el fundamento de esta línea de campaña proviene de las encuestas que -aseguran- ponen a Llamosas como el intendente del sur con mejor imagen positiva. No solo eso, sino que promueven al de la capital alterna como el modelo de candidato ideal, “el boyscout” de los intendentes del interior. “El candidato a gobernador es el que más votos juntará. El vice tiene que acompañar bien, no restar, sumar lo que deba y garantizar el territorio del que viene”, alientan desde Río Cuarto

Más allá de estos valores que promocionan desde la capital alterna, no es ningún secreto que Llamosas es resistido por una parte del schiarettismo en la carrera por la vicegobernación. Aun así, su desempeño en la carrera ha tomado vuelo por voluntad de Martín Llaryora, quien todavía delega la campaña en la región a sus hombres de confianza, entre los que se encuentra Llamosas. Cuando el candidato a gobernador de HpC pise este territorio, pretende tener a la mayor cantidad de intendentes alineados con él.

En ese sentido, el intendente de Río Cuarto cumple un rol clave en preparar el terreno para el movimiento llaryorista del sur, con febrero como mes elegido para una reunión con todos los intendentes del departamento Río Cuarto. La intención es repetir lo que se consiguió en otros departamentos, que los intendentes PJ de los departamentos del sur se comprometan a plegar sus elecciones municipales con las urnas de la provincia.

La última misión del llamosismo previo a las elecciones provinciales está cruzada por intereses particulares, pero la realidad de los últimos meses ha puesto al intendente riocuartense en un lugar incierto dentro de la renovación que el PJ afrontará sin Juan Schiaretti como gobernador. Es por eso que el mensaje estilado desde el interior de su equipo apunta a no ponerse por encima del movimiento. “Tenemos el compromiso de acompañar a Martín en el lugar donde toque estar”, repiten.

Más allá del intento por bañar de realismo al entusiasmo detrás de la proyección del jefe municipal, es sabido que el Llamosas confía en que la definición del vice se resolverá entre los intendentes peronistas del interior y que, se ser así, todavía corre con chances serias. Si no, el riocuartense hablará de haberse convertido en una entidad departamental consolidada y que este proceso dejó toda ganancia para su estatura política en la provincia. El vaso medio lleno, lo que queda para darle vitalidad en el sprint final.