JpC explotará tensión entre Schiaretti y Llaryora por la fecha

Motorizados por el Frente Cívico, los aliados exigirán a Schiaretti que no autorice la modificación de la ley electoral. Desde el entorno del candidato a gobernador peronista afirman que debería votarse cuanto antes.

Por Yanina Passero

Después de que el candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora, confiara a los suyos que las elecciones deberían ser lo antes posible se abrió la discusión en el Panal sobre el tema. El gobernador Juan Schiaretti se encuentra tironeado entre la coherencia que le impone su perfil republicano (que supone no cambiar las reglas de juego) y el olfato estratégico de quien busca ser su delfín. 

Juntos por el Cambio confía que la fecha ordenará conflictos que poco tienen que ver con un almanaque, sino que tienen raíces más profundas. Egos, escenarios inéditos, resurrecciones políticas, fama y juventud, impiden la construcción de los liderazgos. Sin embargo, la alianza prepara un documento donde no exigirán a Schiaretti la fecha, por el contrario, el planteo tendrá ribetes románticos: plantearán que no se toquen las reglas de la democracia cordobesa. 

“Vamos a reclamar que se vote con la ley vigente: 180 días como máximo, antes del final del mandato. Es decir, en junio”, deslizan desde el Frente Cívico. Aclaran que el escrito tendrá la firma de todos los espacios que integran la coalición.  

El posicionamiento no tendría “lado b” electoral, según sus impulsores. Afirman que los motiva el respeto a las instituciones que el propio Schiaretti dice defender. “Es Llaryora el que quiere votar en mayo, pero Juan no le dijo que sí. El costo de modificar la ley será para el alto demócrata con derecho a dedo”, se divierten con juegos de palabras, mientras analizan la encerrona oficialista.  

Los comicios en mayo complicarían las paquidérmicas conversaciones en Juntos. Llaryora quiere usar a su favor ese desorden que observa. Sin embargo, los trapos el lavan al sol en el peronismo también es insumo de campaña de los aliados porque, en definitiva, nadie cree en el universo de Juntos que se acorten los tiempos.   

La apuesta es simple: la oposición buscará explotar con este pedido que se concretará esta semana esa diferencia manifiesta entre el titular del poder y quien pretende obtenerlo desde el 10 de diciembre de este año. No es casual que la “vieja guardia” schiarettista desmintiera ese pedido de adelantamiento electoral que el mismo llaryorismo puso a circular. Incluso, le adjudicaron la versión a la oposición. 

Por su parte, el precandidato a gobernador Luis Juez ya empezó a hacer algunas travesuras en las pantallas nacionales que frecuenta. En la primera entrevista que brindó a LN+, tras el regreso de sus vacaciones, dio por hecho que el Córdoba se votará la primera semana de mayo, tocando la ley electoral vigente y reprochó a Schiaretti que no reglamente el mecanismo de las PASO en la provincia.

Probablemente para los desprevenidos la referencia pasará desapercibida, pero no para aquellos que miran a Schiaretti en el contexto nacional como un dirigente peronista que intenta diferenciarse de los kirchneristas. 

En el mismo medio, el senador reclamó la fecha electoral para saber con “cuál equipo saldremos a la cancha” y le sugirió a la Mesa Nacional que, para ganar la Nación, es necesario plantar un triunfo propio en la provincia. En este sentido, les recordó las idas y vueltas con Schiaretti para restarle confianza a la continuidad de ese acuerdo político que se expresó sin grises en 2019.