Asamblea Radical exige reglamento de JpC
Un dirigente alfonsinista, del grupo Asamblea Radical, le informó al periodista que luego de una reunión del sector salió un comunicado en el que se advierte como “una irresponsabilidad mayúscula dejar a la coalición sin reglamento”. El encuentro fue en Villa General Belgrano, adonde ofició de anfitrión el ex intendente y actual concejal Sergio Favot. Además de la mesa de conducción de Asamblea Radical, participó la vicepresidente del Comité Nacional, María Luisa Storani.
Periodista: Cuénteme de qué se habló allí.
Alfonsinista: Los temas centrales de conversación fueron las candidaturas nacionales, tanto de Facundo Manes como del presidente de la UCR, Gerardo Morales, y, por supuesto, la fecha de elecciones en Córdoba y la resistencia de Luis Juez a firmar el reglamento de la coalición.
P.: ¿Y qué se dijo sobre ello?
A.: El referente de Asamblea Radical, Sergio Piguillem, quien además es vicepresidente del Congreso Provincial del partido, dijo que “es una irresponsabilidad mayúscula dejar a la coalición sin reglamento, no solamente por las candidaturas provinciales, sino también por los candidatos y listas en cada ciudad, pueblo y comuna de la provincia”. Y hubo más.
P.: Continúe, entonces.
A.: Piguillem subrayó que “no establecer reglas claras es decirles a los dirigentes del interior: esperen que ya se van a poner de acuerdo en una mesa de superestructura quién es candidato en cada lugar. O, para decirlo sin vueltas, esperen sentados a que los jefes les pongan el pulgar para arriba o para abajo. Es una falta de respeto y una irresponsabilidad mayúscula. Esto provoca incertidumbre, y la incertidumbre provoca en algunos casos desmovilización y, en otras, fugas hacia otros espacios que establezcan garantías. Juntos quiere gobernar Córdoba, para cambiar el rumbo de la provincia y también las formas. La democracia no resiste más patrones de estancia que decidan por la mayoría, y encomendar las decisiones solamente a encuestas es sobreestimar una herramienta que sin dudas es valiosa, pero que en sociedades cada vez más liquidas, han dejado de ser una fotografía para pasar a ser un flash que se pierde o modifica instantáneamente”.
Radicales enfurecidos con Manes por Schiaretti (nuevo capítulo)
Ayer el diputado nacional por la UCR, Facundo Manes, brindó una entrevista en la porteña radio La Red y allí expresó su deseo de sumar al gobernador Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio. Situación que, como era de esperar, desató enojos en el radicalismo cordobés.
Informante Radical: Pero, usted puede creer. Como si no tuviéramos suficiente con lo nuestro en Córdoba, encima hay que salir a responderle a los de Buenos Aires.
Periodista: ¿Qué pasó? Lo noto muy enojado.
IR: Es que no es para menos, hombre. De nuevo este muchacho Manes invita a Schiaretti a JpC y nos moja la oreja. Ahora, en La Red dijo que “es un hombre de gestión, de mucho prestigio y que sería bienvenido a la coalición”.
P: Uy, me imagino cómo se pusieron sus correligionarios.
IR: Le doy un solo ejemplo, ‘el Colorado’ Dante Rossi. Se despachó en Twitter y tiró que “la UCR no tiene nada que ver con Schiaretti. Facundo Manes no conoce que Córdoba tiene 3 puntos más de pobreza que la media nacional, que cobra los impuestos y servicios más caros del país, que abandono el norte de la provincia donde no hay agua potable”.
P: Ah, se enojó en serio.
IR: Sí. Igual, tampoco tanto. Le dejo un datito que a los tuiteros les gusta: Rossi ´arrobó’ a Schiaretti, pero no a Manes. Qué se yo, medio raro…
Schiaretti, en la Mediterránea
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, confirmó su participación en los tradicionales almuerzos de la Fundación Mediterránea.
Informante: Será el 6 de marzo, a las 13, en el Hotel Quinto Centenario.
Periodista: ¿Cuál es la expectativa?
I.: La última vez repasó su gestión, pidió por más federalismo y calidad institucional.
P.: Testeó también su posibilidad electoral nacional en el círculo rojo.
I.: Cierto. Veremos si da alguna pista más al respecto o se concentra en seducir al empresario para que apoye a su candidato, Martín Llaryora.
Suspendida por lluvia
El periodista llamó a su informante peronista temprano, para preguntarle por la visita de Manzur a Villa María. La respuesta no fue la esperada.
Periodista: Estimado, ¿recibió a Manzur? ¿Cómo avanza la agenda del Jefe de Gabinete?
Informante Peronista: Lo desconozco por completo. Se cayó la visita.
P.: No me diga… ¿por qué?
I.P.: Por mal tiempo. El avión tenía que salir de Aeroparque a eso de las 7 de la mañana, pero las condiciones climáticas no lo permitieron.
P.: Se le aguó la fiesta…
I.P.: Cosas que pasan. Esperamos poder reprogramar…