Críticas a la reunión de Carasso y Juez con Cavallo

“En el inconsciente colectivo de los argentinos, la imagen del economista Domingo Cavallo está directamente relacionada con la liquidación del patrimonio público, concentración de la riqueza en pocas manos, la estatización de la deuda y la convertibilidad de los Noventa que, como corolario evidente, dejó la exclusión social cristalizada en una pobreza estructural que jamás descendió por debajo del veinte por ciento”, afirmaron en un duro comunicado los alfonsinistas Martín Lucas y Viviana Pomiglio.

Lucas es vicepresidente 2° del Comité Central y Pomiglio secretaria de la Mesa Ejecutiva; ambos integran el núcleo Identidad Radical.

El comunicado es crítico de la reunión que dirigentes de Juntos por el Cambio mantuvieron con el ex ministro de Economía. Entre otros, participaron el presidente del Comité, el negrista Marcos Carasso, el titular del PRO, Javier Pretto, y el jefe del Frente Cívico, Luis Juez. Para los alfonsinistas, el encuentro tuvo por propósito “dar garantías al círculo rojo” de Córdoba.

“En particular los cordobeses lo recordamos por el estrangulamiento y chantaje financiero a los gobiernos radicales, a fin de ceder la Caja de Jubilaciones, la Empresa de Energía Eléctrica y el Banco de la Provincia”, agregaron los alfonsinistas.

“La relación con los sectores productivos de los gobiernos radicales de Angeloz y de Mestre, posibilitaron un modelo de desarrollo productivo que le permitió a Córdoba destacarse en el concierto federal en generación de empleo genuino y movilidad social; nunca fueron necesarios los gestos de tranquilidad, porque allí estaba en funcionamiento el Consejo Económico y Social de la Constitución de la Provincia, articulando con todoslos sectores de la producción y del trabajo, gremiales, profesionales y socio-culturales”, señalaron.

Lucas y Pomiglio enfatizaron que “hoy Córdoba muestra el evidente desequilibrio entre desarrollo económico y desarrollo social, grandes obras de infraestructura, al mismo tiempo que sostiene una pobreza que supera en tres puntos a la media nacional”.

“Juntos por el Cambio debe ser una alternativa para los cordobeses y por ello proponemos continuar en el camino de una construcción colectiva y programática, participativa, horizontal y plural, sin que nadie se crea dueño de la verdad”, concluyeron.