Macri habilita a PRO a puntear listas con De Loredo

El expresidente busca unificar a los miembros de su partido que dividen sus apuestas entre los precandidatos Luis Juez y el diputado radical.

Por Yanina Passero

El expresidente Mauricio Macri fracasa sistemáticamente en su intento de acorralar a Luis Juez, uno de los dos precandidatos mejor posicionado de Juntos por el Cambio (JpC) en Córdoba.

Primero, fijó el deadline en un almuerzo de la Bolsa de Comercio al exigir la firma inmediata del reglamento para dirimir candidaturas en las provincias sin PASO.  Después, logró respaldo de la Mesa Nacional en la materia, sin resultados. Ungió al radical Rodrigo de Loredo como su “elegido” para disputar poder al peronismo amigo; se sentó, más tarde, con Martín Llaryora, el delfín de Juan Schiaretti y todos los testigos apuntan al PRO como el responsable de la filtración de ese contacto prohibido y que calentó la interna aliancista.

Desde su retiro en la apacible Patagonia argentina, Macri mantiene reuniones políticas y envía instrucciones a través de su adlátere, Darío Nieto. En las últimas horas, llegó el último WhatsApp con el instructivo para el PRO cordobés que, como se sabe, orgánicamente tiene una mayor afinidad con Juez y la cúpula negrista-mestrista de la UCR, con la correspondiente excepción de los macristas paladar negro liderados por los diputados Soher El Sukaria y Gustavo Santos.

En resumidas cuentas, el PRO nacional animó a sus alfiles cordobeses a sentarse a discutir con De Loredo un esquema de distribución de cargos para la elección provincial y capitalina de este año. En otras palabras, a ejercitar cómo serían las listas, pero sin el estrés de la frenética noche de cierre.

La recomendación asoma tramposa por varios motivos. De Loredo no tiene la lapicera del centenario partido y sus conductores -al menos por ahora- han dado más señales positivas al hombre del Frente Cívico que a su correligionario. Asume de antemano un encolumnamiento del radicalismo que no es tal, pero coloca la discusión reglamentaria en el orden al que pertenece: al de la ficción.

Más de un año pasó y los protagonistas de Juntos cumplieron con la etapa de confraternizar en actos partidarios, de ratificar la unidad de la coalición para espantar fantasmas de ruptura, soportar con cara de feliz cumpleaños los lanzamientos de los precandidatos. Ahora bien, la discusión del reglamento continúa y la alianza no está firmada. Se asume que este tiempo perdido es funcional a los intereses de Juez, pero también de De Loredo que necesita tiempo para crecer. Lo cierto es que nada garantiza que no se repitan los errores del 2019 y, pese a eso, siguen esquivando la interna.

En los efectos prácticos, esta consigna bajada por el PRO busca incomodar a Juez que se aferra a la negociación de “cupulas”, es decir, con la orgánica de los partidos miembro; pero persigue el claro objetivo de unificar a los amarillos cordobeses y su comportamiento tribal.

Hasta el momento es Macri el único dirigente de primera línea de alianza que trabaja activamente en los asuntos cordobeses, aunque no puede descartarse la complicidad de Patricia Bullrich. De activa protagonista en los asuntos cordobeses, maneja hoy con prudente distancia las disputas que ella misma animó en 2021 y terminó con el surgimiento de Juez y De Loredo como los líderes para la siguiente etapa. En tanto, Horacio Rodríguez Larreta, quedó más expuesto con Juez, pese a su posición acorde con la postura de la Mesa, que exige reglas claras para evitar posibles rupturas.

Javier Pretto y Oscar Agost Carreño, uno y dos del PRO, tienen buena sintonía con los precandidatos y han hecho mérito para intentar destrabar la discusión política con Ernesto Martínez y Marcos Carraso; pero no el que quisiera el macrismo que espera una posición más dura a esta altura del partido.

Por ejemplo, deslizaron sus reparos a firmar los instrumentos legales sólo con los partidos que quisieran hacerlo, lote que no integraría el FC por su conocida posición al respecto.

La nueva bajada del jefe los obliga a sentarse a jugar con De Loredo.