Celebrities, rosca y río, la agenda de Larreta en Córdoba

El precandidato a presidente por el PRO llegará el 13 y estará tres días en la provincia. Combinará festivales, obras de teatro, contacto con vecinos y famosos. Prioridad a las reuniones con referentes y miembros del Círculo Rojo.

Por Yanina Passero

Después de semanas intensas en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los chats filtrados del ahora licenciado ministro de seguridad, Marcelo D’Alessandro, el presidenciable del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, pondrá primera a su campaña de verano que iniciará en las playas de la Costa Atlántica y continuará con varias escalas por el interior del país.

Como era de esperarse, la estratégica provincia de Córdoba ya se encontraba en la agenda preliminar del jefe de gobierno porteño, punteada a comienzos de diciembre. Se había definido como prioridad una campaña de contacto que lo obligaría a visitar los festivales más concurridos de enero. En principio, la actividad la concentraría en casi día y medio.

Lo cierto es los campañistas del hombre amarillo ampliaron a tres jornadas completas la estadía que dará gran relevancia a las reuniones políticas con dirigentes y empresarios de la provincia, pero no dejará de lado la tónica farandulera.

Según el último borrador, después de su raid por La Pampa, Larreta llegará a Córdoba el viernes 13 de enero. La primera escala la hará en la Aceitera General Deheza, propiedad de los Urquía, que a su vez, controlan el transporte ferroviario de la línea Mitre de la empresa Nuevo Central Argentino, que moviliza casi el 70% de las producciones de la aceitera.

La familia que tiene como figura más reconocida al exsenador peronista Roberto Urquía dirige una de las firmas más importantes de la provincia, también del país. Recientemente se conoció que AGD ingresó al top five agroexportador del 2022 con declaraciones juradas de ventas al exterior por 7,48 millones de toneladas, el 9% del total, de acuerdo con un análisis realizado por el ex subsecretario de Mercados Agropecuarios de la Nación, Javier Preciado Patiño, publicado por Infocampo.

Se entiende la importancia productiva de la empresa, pero también estratégica en términos electorales. No hay presidenciable de Juntos por el Cambio que decida omitir una visita a este polo productivo y económico de la provincia.

Ese mismo viernes, llegará a Jesús María. Larreta será recibido por uno de sus armadores políticos, el exintendente de esa ciudad, Gabriel Frizza. Junto a Darío Capitani y Oscar Agost Carreño completa el tridente de espadas territoriales del porteño. La actividad prevista es un asado con referentes políticos de Juntos.

La agenda en la ciudad de la doma y el folclore continuará con reuniones con empresarios de la zona, visitará un viñedo y tomará café con vecinos. Desde las 18 horas en adelante, estará en el predio del festival para mostrarse en el stand de la Municipalidad con el deloredista Luis Picat. Cerrará la actividad de la noche con un encuentro con el Chaqueño Palavecino.

Por ahora, la escolta confirmada de la noche es el precandidato a gobernador Luis Juez; en tanto, el apadrinado por el expresidente Mauricio Macri, el boina blanca Rodrigo de Loredo, no anticipó su participación por posibles vacaciones familiares.

De todas maneras, Larreta continuará jugando a los grises. Insistirá con que son los cordobeses los que deben elegir cómo ordenarán las listas este año, pese a que su sociedad con Juez empezó con un claro sentido del pragmatismo, pero luego fue empujado a blanquearla producto de las jugadas de sus pares en la Mesa Nacional y de los propios dirigentes locales. La posición anti internas del senador lo incómoda.

El sábado 14 estará dedicado a la perla de punilla. Larreta caminará durante la mañana por el centro de Villa Carlos Paz, mantendrá contacto con vecinos y sostendrá el clásico “mano a mano” con grupos de interés, por lo general, emprendedores o empresarios turísticos.

Al mediodía habrá otra oportunidad para la rosca política en un nuevo almuerzo con dirigentes. Por la tarde, paseará por la costanera o por la vera del río San Antonio. Por la noche, asistirá a la obra Kinky Boots en el Teatro Luxor. El cierre será con el saludo a los actores.

El domingo 15, la actividad se situará nuevamente en la Capital, con varios puntos abierto aún. El cierre será en el Festival Bum Bum que tiene como anfitrión a Carlos “La Mona” Jiménez, ídolo cuartetero con el que tiene diálogo frecuente con motivo de acciones conjuntas. La más importante fue el recital del cordobés con un espectacular escenario montado en la avenida 9 de Julio, con el Obelisco de fondo.