Por Alejandro Moreno
Después de quedar en el ojo de la tormenta por anunciar que presentará el proyecto reeleccionista que piden muchos intendentes oficialistas y opositores, Orlando Arduh contraatacó ayer y acusó al presidente de la UCR, Marcos Carasso, y a otros altos referentes del partido de someterse a la voluntad de Luis Juez porque tendrían cerrados acuerdos particulares para el armado de las listas de candidatos 2023.
El legislador radical que preside el bloque Juntos por el Cambio (que integran otros cuatro del PRO), hizo la jugada de fin de año al anticipar que pondrá en la Cámara el texto que durante el 2022 reclamaron muchos intendentes y jefes comunales, pero que no tuvo respaldo de los bloques Hacemos por Córdoba y Juntos UCR.
El reeleccionismo (permitir que los intendentes que lleven dos mandatos consecutivos puedan aspirar a uno más, por única vez) fue una idea que surgió del PJ y que prendió en los mandatarios locales de la UCR, pero que no prosperó porque el gobernador Juan Schiaretti exigió a los suyos que consigan votos radicales para el costo político de modificar las reglas de juego no sea asumidos solo por el oficialismo; y como eso no sucedió porque la bancadas Juntos UCR se mantuvo en contra, el proyecto no llegó siquiera a la mesa de entradas. Ahora, Arduh reabre la discusión.
“Yo estoy tratando de defender a los intendentes radicales, a los que el partido les dio la espalda, y estoy tratando de llevar la reforma del artículo 7 para que la debatamos, a ver qué decimos todos los legisladores”, se explicó ayer en diálogo con Alfil. “Algunos podemos estar de acuerdo, otros no, pero me parece que es un tema para debatir porque es netamente electoral”, insistió.
Después de leer que el bullrichista Sebastián García Díaz lo acusara de haber vendido “el alma al Diablo”, Arduh respondió: “No sé qué me dicen esos cuatro de copas, que la verdad no sé ni quienes son, ni me interesa”.
En su descargo, apuntó hacia adentro de la UCR, donde dice observar una fuerte incoherencia.
“Lo más grave es que las declaraciones que hace (Luis) Juez, pidiéndole a todo el radicalismo de Córdoba que ponga el candidato a vicegobernador y el candidato a intendente, que él va a ser el candidato a gobernador, no fueron contestadas por nadie. El radicalismo no dijo ni mu, no dijo absolutamente nada”, señaló.
“Yo defiendo a los intendentes y pareciera que fuera el malo de la película, y estos se quedan callados, porque ni el presidente de mi partido y cualquiera del Comité provincia, salió a cruzarlo a Juez. Me parece que están totalmente equivocados”, indicó.
Arduh agregó más leña al fuego. “¿Sabe por qué no lo sale a cruzar a Juez el presidente del partido (por Marcos Carasso)? Porque quiere ser vice de Juez. ¿Sabé por qué no lo sale a cruzar (Marcos) Ferrer? Porque quiere ser vice de Juez. ¿Sabé por qué no lo salen a cruzar ni (Ramón) Mestre ni (Mario) Negri? Porque acordaron eso. Entonces, nadie lo va a cruzar a Juez porque tienen todo acordado para que el vice sea Carasso, o Ferrer, o (Soledad) Carrizo, o quién sea. Si vamos a pelear la gobernación para un radical la peleemos. Si no la vamos a pelear, avisen”, se despachó Arduh.
Asimismo, recordó que Juez “dijo que no va a haber internas (en la alianza Juntos por el Cambio), porque él ya lo decidió”.
“Pero, ¿quién es este tipo para decidir? Tenemos un partido centenario atrás y están todos detrás de Juez. Están totalmente equivocados. Y uno solo le quiere dar una mano a intendentes radicales que realmente son exitosos en sus gestiones”, protestó.