Schiaretti se enfoca en la gestión y toma distancia de la tensión PJ-CABA

El mandatario se mantiene públicamente al margen de la puja por la coparticipación, y se mueve en modo jefe provincial. Dicen en su entorno que no habrá por ahora agenda nacional.

Por Bettina Marengo

A menos de un año de entregar el poder y a un semestre de tener a su sucesor ya electo, y con todo el sistema político federal en tensión por la cuestión de la Coparticipación, pero no solo por eso, el gobernador Juan Schiaretti se muestra en modo gestión provincial, con perfil bajo y evitando el juego, al menos en público, en la escena nacional.

El mandatario estuvo ayer en Río Cuarto con sectores productivos para inaugurar conexiones de gas en industrias. Antes, en un acto en Capital con el intendente y candidato a gobernador Martín Llaryora, encabezó la entrega de 500 préstamos de libre disponibilidad del Banco de la Gente, destinado a familias de populares.  “Ustedes al igual que nosotros conocen las dificultades por la que está atravesando la Argentina y las familias de nuestro país y vemos como la inflación hace estragos, cómo la plata no alcanza y se va esfumando a lo largo del mes”, manifestó en ese momento. Un día antes compartió con el secretario de Ambiente, Carlos Scotto, el acto de presentación del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuo, frente a un centenar de intendentes que adhirieron. Esta semana pasó también por las ciudades de Las Varillas y Villa María, donde inauguró sendas escuelas PROA. Y después de Navidad, habilitó la primera estación de servicios del país con surtidores exclusivos de biocombustibles, ubicada en zona norte de la ciudad de Córdoba. Todo, en modo jefe provincial que mantiene su poder.

En la estación de servicio, los periodistas le “robaron” la única declaración que hizo hasta el momento sobre el conflicto federal más importante de los últimos años, el fallo de la Corte que reintegra 2,95 puntos de coparticipación a la CABA sobre el 1,40 que pagaba Nación, y la reacción en contra no solo del oficialismo nacional, sino de todos los gobernadores del PJ.

“Creo que el fallo de la Corte se debe acatar, esa es mi posición. Nosotros siempre cuidamos la institucionalidad, por eso digo esto», sostuvo. La posición del Panal había sido adelantada en este espacio, antes de que el gobernador la enunciara. “A nuestra postura ya la expresó claramente el diputado nacional (Carlos) Gutiérrez, cuando dijo que los fallos son para acatar. Tengo entendido que ahora la Nación afirmó que lo van a acatar», redondeó el mandatario, poniendo en evidencia la marcha atrás que dio el presidente Alberto Fernández, que primero consideró que el fallo era financieramente “incumplible” y luego autorizó el pago a CABA con bonos.

Ayer, varios gobernadores peronistas encararon el tema con la presentación de un recurso ante la Corte reclamando ser escuchados en el litigio entre el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y la Nación.

Ante una consulta de Alfil, muy cerca de Schiaretti señalaron que el jefe de Hacemos por Córdoba ya dio su opinión sobre el tema. Además, adelantaron que por el momento no tiene agenda fuera de Córdoba, lo que profundiza la lógica “tranqueras adentro” del oficialismo, con la elección provincial como norte, y distancia a Schiaretti de la construcción nacional antigrieta que durante todo 2022 dijo se iba a poner al hombro. El schiarettismo no cree que la autoexclusión electoral de Cristina se mantenga en el tiempo, de modo que un horizonte sin Cristina no motivó al mandatario para acelerar sus planes.

La última actividad pública extraprovincial fue a principios de diciembre, una exposición por Zoom junto a su par jujeño Gerardo Morales, invitado por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Uces). Luego trascendió una charla en privado con el diputado radical Facunado Manes, quien en enero empezaría a mostrar sus propuestas como precandidato presidencial, aunque todo indica dentro de Juntos por el Cambio y no en una experiencia por fuera.

Quedó para la primera quincena de enero una reunión/foto con los directivos de la Mesa de Enlace de las entidades agropecuarias de la provincia, que iba a darse a modo de brindis de fin de año y se suspendió por compromisos del jefe de Panal.