Los legisladores radicales pidieron ayer al vicegobernador Manuel Calvo y al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juan Manuel Cid, el “inmediato” tratamiento de las cuestiones de privilegio presentadas contra Oscar González, a raíz del accidente que le costó la vida a una mujer.
El bloque Juntos UCR, que preside Juan Jure, expresó a Calvo que “considera necesario y urgente que se otorgue el inmediato tratamiento a las cuestiones de privilegio planteadas, en razón de la gravedad institucional que produjo el lamentable suceso, y por el formal compromiso tomado, también por el bloque de la mayoría, con los familiares directos de las víctimas, cuestiones que ameritan una inmediata resolución al respecto”.
El objetivo de Juntos UCR es que el tema sea tratado mañana mismo, en una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
El radicalismo ha planteado originalmente la suspensión por un año del legislador González, pero en los últimos días creció la posibilidad de que el bloque se sume a los pedidos de expulsión impulsados por otras bancadas (Coalición Cívica-ARI, Izquierda Socialista y MST). Entre los que reclaman que el peronista sea echado de su banca no hay solo legisladores de la oposición, sino también dos oficialistas, del departamento San Alberto, Julio Bañuelos y Alfredo Altamirano, que apoyaron la medida más extrema.
El accidente ocurrió el sábado 29 de octubre a la tarde, a la altura del kilómetro 17 de la ruta provincial 34, el Camino de las Altas Cumbres, en cercanías del paraje Niña Paula, donde González chocó de frente con su BMW X1 contra un Renault Sandero en el que viajaban la víctima fatal, su hija de 14 años y una amiga de ésta, de la misma edad, ambas internadas en el Hospital de Niños de la capital provincial, con estado reservado.
Por el hecho, el legislador peronista, de 74 años, fue imputado por “homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas”.
Después del accidente, González pidió licencia por seis meses y renunció a la presidencia provisoria de la Cámara, cargo este último en el que fue designada Nadia Fernández. De todos modos, esos pasos al costado no han sido suficientes, y los familiares de las mujeres víctimas del accidente (una muerta y dos heridas) se reunieron con legisladores para pedir su expulsión de la banca.
La situación de González es muy incómoda para el peronismo, cuando se acerca el año electoral, porque el accidente dejó al descubierto muchos privilegios y desprolijidades. Algunos de ellos, incluso, afectan a la oposición, como el uso de autos a disposición de la Justicia, lo cual precisamente podría discutirse hoy en la Legislatura.
Agenda intensa
La Legislatura ha ganado intensidad hacia fin de año. Es natural que así suceda, porque se acaba el período ordinario de sesiones y llega el receso de enero.
A la situación de González, se suma el tratamiento en primera lectura del Presupuesto 2023, que se hará hoy (luego seguirá una audiencia pública y, en un par de semanas, la sanción definitiva).
También la Legislatura es la sede hacia donde marchan los intendentes multipartidarios que reclaman una reforma electoral que les permita, a muchos de ellos, un tercer mandato consecutivo en sus municipios y comunas. En ese sentido, los intendentes se reunirán hoy a la mañana con los bloques Juntos UCR y Juntos por el Cambio, cuyos titulares son Jure y Orlando Arduh, respectivamente.
Asimismo, vuelan los rumores acerca de la posibilidad de que el gobierno impulse una reforma electoral para permitir que los comicios del año que vienen sean en abril, algo que hoy está vedado.