En el día de la militancia, advertencia de “Las 62” a Llamosas

La organización sindical llevó los bombos hasta la Municipalidad y reclamaron por la situación económica de los trabajadores, utilizando como argumento de la protesta el pago de subsidios a la empresa de transporte de colectivos. A Llamosas le dieron diez días para que los reciba. De lo contrario, tienen prevista una manifestación que le complicaría el cierre de año al intendente que aspira a ser vicegobernador.

Por Gabriel Marclé

Fabio Oviedo, Claudio Raillón (de «Las 62») y Juan Manuel Llamosas.

La pelea por el dominio del territorio sindical en Río Cuarto parece estar ingresando en su etapa más friccionada, coincidiendo con un cierre de año que siempre plantea dificultades económicas y redundan en crispación social. La muestra de esto se dio ayer, en la puerta de la Municipalidad de Río Cuarto, cuando dirigentes de “Las 62 organizaciones peronistas” hicieron sonar los bombos para llamarle la atención al intendente Juan Manuel Llamosas.

La delegación local de esta histórica agrupación sindical realizó ayer por la mañana una maniobra que promete sumarle tensión al cierre de año del Ejecutivo riocuartense. Es que “Las 62” convocaron a su gente para celebrar el día de la militancia -expresaron- “como Dios y Perón mandan”: con una manifestación popular. Juntado el reclamo de distintos sectores, sus dirigentes le demandaron al intendente que los reciba y cumpla con una serie de pedidos. De lo contrario, prometieron “cortarle el centro” con una masiva convocatoria.

Decenas de trabajadores se llegaron hasta las puertas del Palacio municipal, encabezados por Fabio Oviedo -titular del Sindicato de la Carne y principal representante de “Las 62” en Río Cuarto- y Claudio Raillón, su segundo en comando, a los que se sumaron gremios como UTHGRA, cuyo secretario general es Sergio Fittipaldi, líder de “Las 62” en Córdoba. Además de la especial celebración del 17-11, el pulso de la manifestación fue marcado por el reclamo de los taxistas que desde hace tiempo piden subsidios como los recibidos por la empresa de colectivos.

Así lo expresaron en un comunicado que le entregaron al secretario de Trabajo del Gobierno municipal, Ivan Rozzi -integrante de la CGT-, ya que Llamosas no se encontraba presente en el Mójica. “Nos han mostrado que son parciales con el sector gremial recibiendo solo a algunos, cuando otros gremios de diferentes rubros la estamos pasando mal y también necesitamos políticas claras y no subsidios por única vez, ya que vemos que desde las arcas municipales se da subsidio a grandes empresas y no a los trabajadores que están bajo el nivel de la línea de pobreza y luchando a diario contra el índice de inflación”, plantearon.

Dicho comunicado también hizo referencia al pedido de audiencia que Llamosas vendría denegando desde hace tiempo. “Estamos aquí como último recurso ya que desde principio de año venimos solicitando como organización que nos reciba el señor Intendente para poder tener un dialogo franco y sincero pero la indiferencia ha sido total y absoluta”, regañaron desde “Las 62”, quienes detallaron que vienen pidiendo reunirse desde hace siete meses. 

“Llega un momento en el que evidentemente tenemos que apelar a otras formas para hacernos entender”, advirtieron desde la agrupación sindical, poniéndole un ultimátum a Llamosas. “Si no nos responde en diez días, vamos a ponerle más intensidad al reclamo. ¿Qué quieren decir con “más intensidad”? Según adelantaron, hay 28 gremios de la ciudad (Camioneros, Panaderos, UOCRA, Gastronómicos, Taxistas, trabajadores de Correo, Obras Sanitarias, Sindicato de la Carne, UATRE, Trabajadores Ambientales, entre otros) que están dispuestos a darle a la Municipalidad un cierre de año para nada ideal.

Tensión con la CGT.

Los cruces entre “Las 62” y Llamosas viene escalando desde comienzos de año. Pero la mira de “Las 62” parece estar puesto sobre la CGT-RC que hoy dirige Ricardo Magallanes, enfrentados por la titularidad del sindicalismo local. Por esta razón, “Las 62” alentaron una línea paralela que ayer se mostró en acción directa por primera vez y salieron a disputar el territorio, solicitando que Llamosas -aspirante al segundo lugar en la lista de Hacemos por Córdoba en 2023- les reconozca su representación. 

Lo concreto es que la agrupación sindical viene marcando distancia por considerarse absolutamente schiarettista frente a una CGT que presenta dejos de kirchnerismo entre sus filas. Esto ya había sido advertido por Oviedo, Raillón y compañía tiempo atrás, cuando el conflicto empezaba a salir de una meseta. De hecho, los gremialistas de “Las 62” le habrían expresado indirectamente que no la tendría tan fácil si su llegada al Gobierno provincial era cimentada con el apoyo de los sindicatos de la CGT. “Nosotros estamos con el gobernador Schiaretti, no con el Kirchnerismo”, afirmaban.

Hace tiempo no se veían protestas como la de ayer en el Palacio de Mójica, aunque -según cuentan desde “Las 62”- este escenario podría haber sido mucho más ruidoso. “Tenían preparados diez camiones para armarle una protesta en dos puntos”, le contaba a Alfil un testigo de los preparativos de esta marcha que planificaba realizarse tanto en la Municipalidad como en el Hotel La Urumpta, donde Llamosas encabezaba el encuentro de Destinos de Eventos. 

Un llamado desde Córdoba -se presume que desde la cabeza de “Las 62”- fue el responsable de frenar esta medida, pero todo indica que a Llamosas no le queda mucho margen de acción y podría ser forzado a dialogar, pese a que sus asesores le recomiendan “no dejarse patotear”. El riesgo de no frenar la escalada del conflicto es que esto termine afectando el proyecto de ascenso de Llamosas justo en un fin de año que podría ser definitorio. El martes próximo habrá un nuevo acercamiento en el que la Municipalidad intentará destrabar el conflicto. Cómo lo hará, todavía es un misterio.