Bressan, primer oficialista lanzado por la sucesión de Llamosas

El actual secretario de Servicios Públicos sorprendió con la presentación de una plataforma que tiene todos los condimentos de un lanzamiento con miras al 2024. Bressan primereó en la carrera que se estipula para el último año de la gestión Llamosas, mientras dirigentes como Agustín Calleri, Mercedes Novaira o Guillermo de Rivas esperan su turno.

Por Gabriel Marclé

Juan Manuel Llamosas, Marcelo Bressan, Mercedes Novaira, Guillermo De Rivas y Agustín Calleri.

Y un día iba a llegar el día en el que los integrantes del Gobierno de Río Cuarto comenzaran a trabajar activamente en la sucesión de Juan Manuel Llamosas. En la tardecita del martes pasado, las redes del secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan, generaban un importante número de reacciones frente a una presentación del funcionario que parecía sugerir su lanzamiento en la todavía lejana carrera por la intendencia. O al menos, un chapuzón al 2024.

“Si tiene cuatro patas, mueve la cola y ladra, es un perro”, le respondía un dirigente del llamosismo a Alfil tras consultar sobre las suposiciones que surgieron tras el video en el que Bressan inauguraba lo que dio en llamar “un espacio de encuentro, dialogo e intercambio” con los vecinos de la ciudad, técnica que en los tiempos de la política moderna anticipan futuras candidaturas. Aunque el propio funcionario municipal evitó confirmarlo, las reacciones de sus compañeros de gabinete y de la dirigencia oficialista riocuartense llegaron al consenso de que esta maniobra presentaba todos los condimentos de un lanzamiento.

Marcelo Bressan, dirigente 100% schiarettista, lanzó “Idear Río IV” como un espacio de contacto con los vecinos, donde se irá instalando como uno de “los que pueden ser candidatos” en 2024.  “Desde acá, nos toca elaborar proyectos e ideas para la ciudad que viene, pensando cual es el Río Cuarto que vamos a querer todos para el 2024. Tenemos la intención de conformar un proyecto del Río Cuarto que viene”, le dijo Bressan al programa Así Son las Cosas, programa radical de FM Gospel. Sin decirlo, el dirigente schiarettista se mostraba involucrado con la construcción de algo que le permita posicionarse en la carrera por la Municipalidad.

La novedad de “Idear Río IV” llegó el día en el que la secretaría de Bressan protagonizó una presentación vinculada al nuevo servicio de colectivos, cuyo lanzamiento está previsto para el 1º de diciembre. Podría decirse que el inicio de esta nueva era para el transporte urbano de pasajeros que surgió de la histórica licitación del servicio aparece como un trampolín para el funcionario que coordinó dicho proceso. A esa cucarda también se la puso Bressan, aun reconociendo el riesgo de proyectarse desde un área tan conflictiva como la de servicios públicos.

Pero lo que más habría movilizado al dirigente para que ponga primera -cuando la carrera por la Municipalidad todavía queda en segundo plano- tiene que ver con los movimientos de quienes se irían posicionando como posibles competidores en una eventual interna peronista para dirimir la sucesión de Llamosas. En este punto, la figura de Agustín Calleri podría haber sido determinante para apresurar el chapuzón de otros funcionarios.

El actual secretario de Deportes y Turismo ha sido sin dudas el funcionario más mimado por Llamosas. Presupuestos que crecen año tras año, la prioridad de los programas de su área o la cada vez más incitada presencia en los actos más importantes de la gestión Llamosas, son algunos de los factores que revelan cierta “preferencia” por el ex tenista a la hora de pensar en el candidato del 2024. Tal vez sean estas las razones por las que Bressan apretó el acelerador, pese al riesgo que conllevaría mostrar sus cartas antes de tiempo.

En la fila de los futuros lanzamientos oficialistas por la intendencia también se encuentran otros nombres de la gestión, lo que hace pensar en ese “gabinete de candidatos” que se le achacaba a Llamosas como defecto. Estos nombres son los de la secretaria de Educación, Mercedes Novaira, o del secretario de Gobierno Abierto, Guillermo De Rivas, viejos conocidos en la discusión por el futuro de la Municipalidad a los que se suma el empresario Germán Di Bella, secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial.

Lo cierto es que la movida de Bressan habría encendido una chispa en las agendas de los dirigentes pendientes a futuros lanzamientos. “Ahora todos van a querer militar sus proyectos con think-tanks o fundaciones, así que prepárese para lo que se viene”, le advertía al periodista un hombre del PJ local.

Si bien se dijo que Bressan es el primer hombre del PJ en dar el paso hacia un sugerido lanzamiento, algunos recuerdan que tiempo atrás fue el presidente del Tribunal de Cuentas, Mauricio Dova, quien hizo públicos sus deseos de pelear por la intendencia en una gran interna peronista. Cabe aclarar que, a diferencia de Bressan, Dova se viene moviendo por fuera del llamosismo al punto tal que dentro del Mójica lo definen como “un paria”.

Quien fue primero o segundo parece carecer de importancia.  Mientras la oposición en Juntos por el Cambio ya tiene a varios nombres en carrera desde el 2021, en el PJ evitaban hablar de lo que pasará una vez que Llamosas deje el Ejecutivo. Por esta razón, puede intuirse que el propio intendente comienza a darle juego a los que tengan ganas de sucederlo, aun cuando falte mucho para tomar esa decisión. Eso sí, la orden de Llamosas a los suyos es clara: que estas apariciones no se interpongan en el camino de su ascenso provincial y la ansiada candidatura a vice.