El mestrismo llama a la unidad y exhibe su fuerza

Esta noche le toca al grupo Confluencia la convocatoria de la manada radical y aliancista

Por Alejandro Moreno 

Ramón y Diego Mestre pondrán a prueba hoy la camaradería del resto del radicalismo, y de los socios de Juntos por el Cambio, en la convocatoria lanzada para las 19.30 en el club Argüello Juniors. Los radicales y los aliancistas vienen desplazándose en manada por toda la ciudad, y ahora la toca al grupo Confluencia convocar a los demás.

“Es un acto organizado por Confluencia pero abierto a todo el radicalismo y a Juntos por el Cambio, porque necesitamos la unidad”, explicó ayer Diego Mestre.

“Sin unidad no se puede trabajar por un programa y por la definición de las candidaturas, y tampoco podremos alcanzar el cambio de gobierno”, dijo.

El presidente del Comité Capital de la UCR, además, recordó que “lo que la gente quiere es un cambio”, por lo que los partidos socios en la alianza opositora deben hacer un esfuerzo para mantenerse unidos.

La experiencia del 2019, cuando Juntos por el Cambio explotó en la provincia de Córdoba y llevó dos candidatos a gobernador, facilitando la victoria del peronista Juan Schiaretti, es un fantasma al que todos le temen. Más todavía porque entre los radicales ya circulaba con insistencia, ayer, la versión de que el peronismo hará las jugadas legales necesarias para que las elecciones provinciales sean el domingo 30 de abril, con lo que habría poco tiempo para conseguir una armoniosa salida en la definición de las principales candidaturas.

“Hay un fin de ciclo, que se advierte en los privilegios e impunidad que van apareciendo con las noticias”, agregó. Los casos del Neonatal, el asesinato de Blas Correas y el accidente de Oscar González son algunos ejemplos.

Los mestristas invitaron a todo el mundo para el evento de hoy, y aseguran haber recibido por anticipado una lluvia de confirmaciones. Una excepción será Luis Juez, quien explicó que debe estar en el Congreso por el proyecto de Presupuesto 2023. En compensación, enviará un video con un saludo.

Los anfitriones esperan que De Loredo concurra -e incluso le reservan un lugar en la lista de oradores- porque calculan que para sostener sus ambiciones provinciales debe contar con todo el apoyo de su partido, si debe enfrentar a Juez en el duelo por la candidatura a gobernador. “Somos un espacio importante”, recalcó Diego Mestre.

Aunque todavía ayer seguían preparando los detalles del acto en Argüello Juniors –donde esperan reunir alrededor de dos mil militantes de toda la provincia-, se especulaba que, además de De Loredo, los oradores serían tres: la vicepresidente 1° del Comité Central de la Provincial, Liliana Ruetsch, Diego Mestre y Ramón Mestre.

Si bien Diego Mestre tendría aspiraciones de pelear por la candidatura a intendente, en el acto de hoy no cabe esperar lanzamientos de ningún tipo, aunque no sorprendería que aparezcan esos carteles “Mestre 2023” que son habituales en algunos puntos clave de la ciudad.

El titular de la UCR capitalina recorre la ciudad con frecuencia y en la Casa Radical funciona un Instituto de Políticas Públicas que va preparando ideas para Córdoba.
El acto mestrista se suma a los que han realizado, por su parte, Rodrigo de Loredo (dos veces, en el Comedor Universitario y en la Facultad de Ciencias Agropecuarias), y Mario Negri, además de otros dirigentes del interminable universo de núcleos internos de la UCR.

Confluencia ya tuvo su demostración en la Casa Radical el 4 de octubre, cuando el titular del Comité Nacional, Gerardo Morales, encabezó un acto de su campaña por la candidatura presidencial. Ahora, los mestristas buscarán masividad, para confirmarles a los demás que mantienen musculatura interna y que no pueden ser ignorados.