Presupuesto 2023: Calleri, entre los más beneficiados

La comisión de Economía comenzó a debatir el presupuesto del año próximo y la oposición advirtió un fuerte incremento para la secretaría de Deportes y Turismo. ¿Llamosas le pasa el relevo a Calleri?

Por Julieta Fernández 

Tal como lo había anticipado Alfil, las primeras repercusiones sobre el presupuesto 2023 apuntaron a los nombres de los funcionarios más allegados al intendente Juan Manuel Llamosas. No es casualidad que, en la previa al que podría ser su último año en el Palacio de Mójica, el jefe municipal haya optado por dotar de más recursos a aquellas áreas que considera estratégicas para que el PJ siga al frente de la Municipalidad en el 2024. Con incrementos que rondarían los 1000 millones de pesos (en áreas como Deportes), la primera minoría saldrá al cruce del PJ cuando el proyecto se vote en el recinto. 

Es muy probable que el componente electoral se cuele en el debate y la oposición podría hasta aludir explícitamente a una suerte de “posicionamiento” de Agustín Calleri (secretario de Deportes) como candidato a intendente por Hacemos por Córdoba. Según pudo saber Alfil, Juntos por Río Cuarto posó la mirada en la Fundación Deportes Río Cuarto y aseguran que el presupuesto para infraestructura contempla, entre otras obras, la construcción de un polideportivo por $200 millones. Si bien no es ilegal realizar este tipo de obras con fondos de las fundaciones del Estado Municipal, la oposición podría plantear una crítica similar a la que lanzaron el año pasado, a partir del espacio gastronómico que funciona en Centro 11. 

Las críticas por el “quincho cantina” (como lo calificó la oposición) implicaron el primer embate de Juntos por Río Cuarto hacia Agustín Calleri, un funcionario que rara vez se vio envuelto en polémicas desde que integra la gestión Llamosas. El “ring” fue el propio Concejo Deliberante. Allí, Calleri y el subsecretario de Deportes, Martín Herrera,  respondieron a los “pinchazos” de los concejales opositores con un informe que mostró fotos del antes y el después del espacio deportivo Centro 11. Incluso afirmaron que, cuando el peronismo asumió en 2016, el estado de las instalaciones “daba vergüenza”. Por su parte, la primera minoría insistió en que la obra fue adjudicada a una empresa sin haber acudido a un concurso de precios o llamado a licitación. “Se manejan como en un almacén”, había lanzado el jefe de bloque de JpRC, Gonzalo Parodi.

Este año, los cuestionamientos al Municipio por el presupuesto asignado a la Fundación Deportes van a repetirse. JpRC asegura que las obras que se hagan con fondos de la Fundación no requerirán controles y podrían hacerse con una contratación directa, similar a lo ocurrido con el bar saludable de Centro 11. El total de lo que recibirá dicha fundación sería de casi $1000 millones. El total del presupuesto municipal 2023 rondará los $31.000 millones e implicará un aumento del 90% en relación al presupuesto 2022. 

El otro eje que se ponderará en el presupuesto del 2023 es el aspecto social. En ediciones anteriores, Alfil adelantó que la inversión social y en seguridad alimentaria estaría “por encima de la media”. Desde el Ejecutivo también aseguraron que los impuestos municipales no superarían el índice inflacionario previsto para el año entrante y que se crearían nuevos incentivos para contribuyentes cumplidores. 

En la reunión de esta semana, los miembros de la comisión de Economía pautaron un próximo encuentro para el miércoles 23 de noviembre en el que participarán integrantes de la secretaría que conduce Pablo Antonetti. Uno de los primeros planteos vertidos en la comisión apuntó al estado de situación de la deuda pública en el Municipio (que se abordaría en el próximo encuentro) y también un aumento del valor índice de compra previsto para los concursos de precios o llamados a licitación. Dicho aumento pasaría de $40.000 (valor que se actualizó en mayo) a $60.000. 

La lectura dominante en el crecimiento de las distintas partidas apuntó a que las áreas “clave” para el ascenso provincial de Llamosas serían las más beneficiadas por el nuevo presupuesto. De esta manera, el intendente querría “dejar la casa en órden” antes de dar el salto a la órbita provincial. Obras Públicas es una de ellas y tendrá un incremento del 181% en relación al 2022. En tanto, Deportes y Turismo también recibirán una buena porción, alimentando aún más la idea de que el ex tenista profesional es el dirigente con más chances de suceder a Juan Manuel Llamosas en los comicios del 2024.