La Izquierda “contra los privilegios”
El informante de la Izquierda cordobesa con representación legislativa cruzó mensajes con el periodista.
Informante de Izquierda: Ahora más que nunca vamos contra los privilegios, la Izquierda despliega su campaña histórica para que todo funcionario cobre como una docente y que ningún salario esté por debajo de la canasta familiar.
Periodista: ¿Es por lo de (Oscar) González?
I.: Claro, con el caso González quedaron al descubierto los privilegios de la política tradicional.
P.: Pero ¿tienen presentado ya ese proyecto?
I.: Vamos a insistir con la aprobación de la iniciativa que será nuevamente impulsada en la Legislatura. Noelia Agüero, actual legisladora por Izquierda Socialista-FITU, se refirió a ello: “Como lo hemos hecho desde el año 2001, con Liliana Olivero, continuaremos exigiendo el debate parlamentario de los proyectos para acabar con las dietas de privilegio que hoy rondan los $400 mil. Queremos que cualquier legislador o funcionario público cobre como una directora de escuela con 10 años de servicio, con revocabilidad del mandato y rotación de las bancas”.
P.: Mmm…que lejos lo veo de poder salir
I.: Obviamente. Mire, tal como lo dijo Laura Vilches legisladora y concejal con mandato cumplido, “los privilegios son tan obscenos que, como se vio, los jefes de bloque de los partidos tradicionales usan autos de alta gama judicializados, y esto no solo pasa en el caso de Hacemos por Córdoba sino también del radicalismo y el PRO”. Están todos salpicados.
Negrismo confirmó panel de oradores
El dirigente del negrista grupo Morena le confirmó al periodista la lista de expositores del encuentro “Ideas que suman”, que se llevará a cabo el próximo sábado en el Hotel Quorum.
Periodista: ¿Parecido a lo que ya adelantamos?
Negrista: Mucho. Le confirmo algunos que estaban en dudas. Y preste atención al detalle de que en la lista hay dirigentes de distintos sectores internos del partido.
P.: Están muy asociativos, últimamente.
N.: Y eso es bueno, ¿no?
P.: A ver, cuente.
N.: La apertura estará a cargo del presidente del Comité Central de la UCR, Marcos Carasso, que como usted sabe es de nuestro grupo. Luego, sobre la UCR en el oficialismo y en la oposición municipal expondrán el deloredista Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero, y el concejal capitalino Juan Negri. Sobre economía y educación para el desarrollo, hablarán Alfredo Blanco, economista muy ligado a Mario Negri, y la mestrista Brenda Austin. El politólogo Eduardo Fidanza hará una mirada sobre el estado de la sociedad. La diputada macrista Silvia Lospennato disertará sobre género y transparencia y en 39 años de democracia. Y, finalmente, Mario Negri dirá cuáles son las ideas que suman para Córdoba y el país.
Busso reemplazará a González en la Unicameral
Ayer, este diario contó en esta misma sección que el controvertido legislador Oscar González había renunciado a la presidencia provisoria de la Unicameral hasta fin de año, pero que esa dimisión no incluía su salida del jury. Rol clave y de mucho peso en el ámbito de la Legislatura. Fue entonces que llegó el llamado del informante legislativo, en una jornada tensa.
Informante Legislativo: Hola, ¿está ahí?
Periodista: Sí, pero lo que no entiendo es por qué me habla tan bajo.
IL: ¡Le parece poco! ¡Acá se están matando y tengo que andar a las escondidas en los pasillos!
P: Sí, estoy al tanto de todo. Una mañana hot vivieron ahí y no precisamente por lo caliente de los números que se vienen.
IL: Tiene razón. Pero escuche, no se la hago tan larga. Ya está el reemplazo de González en el jury. Sé que venían siguiendo el tema.
P: Sí, veo que nos lee. Así me gusta. ¿Quién será el afortunado?
IL: Es buena, pero no me hable con la doble. Se trata de una dama y un apellido fuerte. Anote: Victoria Busso.
P: ¡Ehh! Qué buen dato. La hija del ministro.
IL: Así es, la hija de Sergio. Ella es la suplente de González así que ahora asume la titularidad. Y le adelanto, el jury se va a mover ahora en noviembre. Acuérdese. Lo dejo.
P: Vaya tranquilo y ojo que se siguen tirando con todo.
Arqueo de fin de mandato
El periodista recibió un comunicado del SEP, y decidió llamar a su informante gremial para ampliar un poco la escueta información que aparecía en el flyer.
Periodista: Estimado, me comentan que el SEP organiza una concentración en su sede gremial para mañana.
Informante Gremial: Le comentan bien. Mañana en corro 269, a las 18, hay una concentración organizada por el gremio.
P.: ¿Y a qué se debe?
I.G.: Es para reclamar en contra de la precarización en el Estado provincial.
P.: A ver…
I.G.: Estamos invitando a todos los compañeros contratados, monotributistas, becarios, pasantes, voluntarios y demás para denunciar estas situaciones de informalidad y movilizarnos para reclamar soluciones.
P.: ¿Un arqueo para pedir pases a planta antes de que termine el mandato de Schiaretti?
I.G.: Una oportunidad para avisar que estamos atentos a todas estas situaciones.
P.: Si no recuerdo mal, en agosto la Legislatura aprobó modificaciones del Escalafón y del Régimen del Personal de Salud, dando vía libre para que haya concursos y 5.000 empleados públicos pasen a la estabilidad…
I.G.: Exactamente… pero son trámites que hay que empujar, vio…
JPC pide por Aresca
La coalición Juntos por el Cambio de San Francisco exigirán al intendente de San Francisco, en uso de licencia, Ignacio García Aresca, que deje su banca en Diputados para cumplir con sus obligaciones en el municipio.
Informante: Lamentamos lo que le sucedió a Damián Bernarte. Por suerte, el último parte medico que se difundió habla de una buena evolución del intendente interino, baleado en la madrugada del domingo a la salida de un evento privado.
Periodista: Pero…
I.: Pero, no estamos de acuerdo con que el Ejecutivo municipal quede a cargo del actual presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Klein.
P.: Ya están pensando con lógica electoral.
I.: Simplemente creemos que Bernarte no podrá reincorporarse en el corto plazo.
Nuevo partido de fuerzas K
El 5 de noviembre se realizó un plenario de fuerzas K, peronistas y progresistas en el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, donde se presentó la fuerza política «Vamos».
Informante: Participaron 150 representantes de organizaciones, partidos políticos y espacios ciudadanos. Entre ellos: Peronistas Autoconvocados, Más Democracia, Partido Federal, Unidad Ciudadana de Cosquín, Foro Solidario Córdoba, Espacio Tinku, Peronismo de Punilla, Acción Colectiva, La 27 de octubre, Partido Humanista, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana, Frente Federal de los Pueblos, La Vieytes Córdoba, Merendero Pepino Carajo Secc.13.
Alfil: ¿Cual es la idea?
Informante: La idea es iniciar el camino de la nueva fuerza política en Córdoba, abierta a sumar más integrantes. El encuentro se organizó de manera circular, horizontal y sin cabecera, y se definió convocar a un próximo plenario para abordar el programa que impulsará VAMOS en la provincia, que será el próximo sábado 19 de noviembre a las 10 en el Espacio Tinku, en barrio Alta Córdoba.
Alfil: Bien. ¿Y cuál es la posición?
Informante: Creemos que en los últimos 48 años la provincia de Córdoba ha sido gobernada de la mano de un bipartidismo neoliberal dirigido por la fundación Mediterránea, subyugando a las y los cordobesas a políticas de corte antipopular*, siendo además estos espacios quienes no apuestan a la alternancia política. Consciente de esta situación, un colectivo de partidos políticos, organizaciones políticas espacios sociales, juntos a ciudadanas, ciudadanos y militantes nos convocamos e invitamos a construir, presentar y desarrollar una alternativa política para la provincia, vamos a construir la fuerza política que córdoba necesita para terminar con estos flagelos, algunos de difícil solución. Una alternativa seria para la provincia ante las propuestas neoliberales que se presentan en Córdoba, expresadas en Llaryora, Luis Juez, De Loredo, Negri, Caserio, Riutort, los sectores de derechas fascistas y las falsas alternativas nacionales y populares que expresan lxs diputados Carro, Estévez y Fernández junto a algunos partidos del FDT local.
Alfil: Bueno, veo que van contra todos.
Informante: Contra todo lo antipopular, sí.