Por Julieta Fernández
“Tenemos aspiraciones de que este frente (HpC) se consolide y que el socialismo tenga una participación mayor a la que tiene hoy”, expresó el dirigente socialista y economista Javier Vicens al ser consultado por el rol del partido en la alianza gobernante a nivel provincial y municipal. El plenario que se realizó el sábado en el Paseo de la Ribera reunió a la dirigencia local y regional y también convocó a referentes del justicialismo (afines al schiarettismo duro) como Roberto Koch (delegado del Ministerio de Gobierno y Seguridad) y el dirigente Leandro Carpintero. El intendente Llamosas estuvo invitado pero anunció que no podría asistir por compromisos de agenda.
La actividad comenzó con una disertación de Alejandro Katz (“El colectivo, un invento argentino”) moderada por el legislador provincial, Matías Chamorro. Posteriormente inició el plenario partidario que dio lugar a un debate de dirigentes sobre “realidades locales”. Participaron Marilina Gadpen (subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia en el Municipio), Luciana Bo (concejala del PS en el bloque HpC) y los dirigentes Adolfo Macció (Vicuña Mackenna), Juan José Puchetta (Huinca Renancó) y Ricardo Compagnucci (concejal opositor en Reducción). También asistieron referentes de Las Higueras y La Carlota. También participó el dirigente Roberto Birri.
En la edición anterior, Alfil anticipó que el PS buscaría reafirmar su identidad dentro de la alianza gobernante (luego del lanzamiento de la candidatura de Martín Llaryora). Los proyectos municipales en la región datan de varios años y, si bien aún no se han lanzado candidaturas, hay dirigentes que se muestran dispuestos a ocupar ese lugar. “Son dirigentes que tienen la vocación de asumir esa responsabilidad y creemos que están en condiciones de gobernar estas localidades”, expresó Vicens a Alfil.
El recorrido de estos dirigentes en sus municipios vendría de la mano de instituciones, profesionales y con una impronta “vecinalista”. En Reducción, Ricardo Compagnucci es concejal por “Reducción en Movimiento”, un espacio opositor al intendente del PJ, Andrés Passero. “Son personas conocidas, con trayectoria en sus localidades y con capacidad de gobernar. Pero la intención es poner por delante el proyecto, más allá de los nombres”, manifestó Vicens a este medio, quien consideró que hay “toda una ventana de oportunidades” en aquellas localidades en las que hay dirigentes socialistas con “hambre de gobernar” y que actualmente no son conducidas por intendentes afines al oficialismo provincial.
El caso Río Cuarto revistió una experiencia particular para el socialismo. A partir de la alianza de gobierno que integró al PS a Hacemos por Córdoba, el espacio dejó de ser “socio” del radicalismo local para pasar a formar parte del oficialismo en sus distintas filas: el Municipio de Río Cuarto y la Provincia. Allí se dio un salto al “otro lado del charco” que le permitió al partido obtener lugares de representación en el Centro Cívico local (con Gustavo Ávila, delegado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Sergio Fioretti, delegado del Ministerio de Industria, Comercio y Minería). En el 2020, se replicó lo mismo en el gabinete municipal luego de la reelección de Juan Manuel Llamosas. Marilina Gadpen se sumó al gabinete como subsecretaria de Niñez y Luciana Bó como concejala por el PS dentro del bloque Hacemos por Córdoba.
El año que viene se cumplirán cuatro años desde que el socialismo integra la alianza de HpC en la Provincia (y tres desde que se incorporó al llamosismo). La evaluación que realizan en el partido a nivel local es que ha sido una experiencia “novedosa” estar con el PJ y que estos primeros años han servido para “aprender a formar parte de este frente”. En el ámbito local, aseguran que sus aportes principales se han dado en materia de niñez, educación y medio ambiente y, puntualmente en el Concejo Deliberante, destacan aportes en el debate del pliego licitatorio para el nuevo servicio de transporte. “Muchas modificaciones se hicieron a partir de nuestra mirada”, señaló el dirigente socialista Vicens.