Por Yanina Passero
Fue en el lanzamiento de la mesa departamental en la localidad de Cruz Alta. Allí, el precandidato a gobernador Luis Juez envió un mensaje a la interna: dejó entrever su preocupación por el lanzamiento precipitado del peronista Martín Llaryora y las deliberaciones permanentes de los aliancistas que no logran tejer la malla de contención para la competencia interna de cara a la renovación democrática de 2023. Todos responsables en iguales proporciones, a pesar de que culpen al gobernador Juan Schiaretti de mantener bajo siete llaves el cronograma electoral.
«La semana pasada Schiaretti hizo un acto pagado por nosotros y donde le levantó la mano a Llaryora y dijo que era su candidato para el año próximo. Ellos ya arrancaron y si no fuera por el episodio de Oscar González que hoy todos los medios de comunicación cronican, los tipos ya estarían a full en la campaña”, inició el descargo, resaltando la “suerte” por la compleja situación política que Hacemos por Córdoba que acarreó el siniestro vial.
Seguidamente, se encargó de correr el eje de los responsables, cuando se sabe, que el Frente Cívico fue demora la firma del reglamento, aunque recientemente adhirió por carta a la propuesta del PRO. “Pero, aún con el caso González, ya arrancaron y tienen los presupuestos provinciales y municipales para hacer lo que quieran. Mientras, nosotros estamos viendo qué hacemos. Por eso yo quiero que trascienda, por lo menos en Juntos por el Cambio, esto que pasa en Cruz Alta. Se pusieron de acuerdo, armaron un acta y vamos para adelante. Queremos volver a gobernar esta ciudad, queremos ser parte del cambio en la Provincia y por supuesto ser parte del escenario nacional que vendrá el año que viene», resaltó los contrastes.
A días de los actos radicales (el de De Loredo, el 14; y el de los Negri, dos días antes), Juez se muestra con referentes del PRO y pide celeridad en las decisiones de la hoja de ruta. Un giro que no desconcierta, pero que evidencia cierta intranquilidad en su relación con el jefe de bloque de los diputados de UCR Evolución.
Ante la inevitabilidad de la interna, el Frente Cívico comienza a cerrar afinidades con otros sectores de la alianza. Los larretistas y patricios son más cercanos y de ellos se valió para enviar el último mensaje. Del lanzamiento de la mesa participaron el Intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa; los diputados Héctor Baldassi y Laura Rodríguez Machado, entre otros dirigentes departamentales y referentes locales. La orgánica radical, por ahora, le retacea la foto, no obstante, Juez encuentra cobijo en hombres y mujeres boina blanca del interior, necesarios para el armado de estos espacios de trabajo.
La línea macrista se mantiene al margen de estos derroteros porque el expresidente Mauricio Macri y De Loredo muestran gran sintonía. En el PRO hay ánimos de levantarse el precio, teniendo en cuenta que los tres presidenciables mejor posicionados son del partido fundador en Buenos Aires.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ya muestra inocultable preferencia como el senador; mientras que le jefa del PRO, Patricia Bullrich, blanqueó la apuesta con motivo de las PASO legislativas. Los amarillos aspiran a encabezar un tramo ejecutivo, el municipal, como había adelantado el presidente de la fuerza, Javier Pretto, a Alfil TV hace ya algunas semanas atrás. Pegarse a Juez y desestimar el acercamiento a De Loredo puede traerles sus costos.
Si bien pareciera que está todo dicho intentan mostrar cierta independencia. Un sector del PRO Córdoba manifestó a este medio el malestar por los mensajes mediáticos que se envían los ganadores de las elecciones de noviembre de 2021. “De Loredo empuja porque quiere llegar a su acto con todo firmado, pero no habla con Juez Nosotros queremos firmar un reglamento ya si es posible para ordenar el territorio de toda la provincia que cruje”, develan la preocupación.
Y continúa la queja: “Rodrigo empuja a con el pazo que le parece razonable, pero quiere que firmemos el acuerdo como un cheque en blanco, pero definir su futuro hacia el final, con gran margen de tiempo. Y Luis, no pone una contrapropuesta”.
Entonces, proponen la siguiente alternativa para trabajar esta semana: “Pedimos que Juez y De Loredo se sienten a hablar cara a cara. Nos tenemos que sentar al menos los tres partidos grandes para tomar las definiciones políticas de frente, no a través de abogados o la prensa”.
El PRO quiere mirar el Mundial de Fútbol con este frente resuelto y atendiendo a la conveniencia del espacio. Pretto, con un guiño a Juez, propuso recientemente que el reglamento incluya la palabra “encuestas”, incluso que se definan las consultoras que medirán para evitar la compulsa.