Decara, con Rodríguez Larreta
El defensor del Pueblo, Mario Decara, se reunió ayer en Buenos Aires con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El encuentro tuvo como propósito la firma de convenios de colaboración, pero un dirigente cercano a Decara ensayó otra lectura y la quiso compartir con el periodista.
Dirigente: Usted sabe que la ley le prohíbe al Defensor del Pueblo realizar una actividad política.
Periodista: Así es.
D.: De todas maneras, me animo a hacer especulaciones sobre la reunión entre Decara y Rodríguez Larreta.
P.: ¿Qué tipo de especulaciones?
D.: No se sorprenda si Decara, más pronto que tarde, da un giro a su carrera pública.
P.: ¿Se refiere a regresar a la actividad política pública?
D.: Puede ser. Tome nota que está armando un grupo en la ciudad de Córdoba. Y con ese dato, nos da aliento la reunión con Rodríguez Larreta. Es más, vendrán a Córdoba en el mismo avión, pero naturalmente no lo acompañará a La Falda porque, como le digo, tiene vedada por ley la actividad política. Quédese atento que puede haber nuevos jugadores en el radicalismo, aunque a algunos no les guste.
Recaudación provincial, 4% arriba en septiembre
En un descanso de su jornada, el periodista chequeaba las novedades institucionales de la Provincia. Después de ver el último informe del ministerio de Finanzas, comentó lo que leía con su colega.
Periodista: ¿Vio la última novedad de la Provincia? La recaudación subió 4 por ciento por encima de la inflación en septiembre.
Colega: Justo estaba viendo lo mismo. 7 por ciento de suba interanual en los recursos de origen nacional, y 4 por ciento si se compara con septiembre de 2017, antes de que empezara la recesión.
P.: Exacto. Y si hablamos sólo de recursos provinciales, hubo un 1 por ciento de aumento real interanual. También estuvo por encima del mismo mes de 2017.
C.: Estarán contentos en El Panal
P.: Sí. Y también deben estar contentos los sindicatos estatales.
C.: ¿Más justificativos para pedir una revisión de paritarias?
P.: Y las consultoras privadas están hablando de una inflación de 7 por ciento en septiembre. Y Camioneros de reclamar un aumento del 131 por ciento para su próxima paritaria
Ya no tan “Unidos”
El periodista marcosjuarense conoce al detalle las tensiones que se abrieron entre el PJ y la Unión Vecinal tras la derrota de Verónica Crescente y Eduardo Foresi en las elecciones municipales.
Periodista Alfil: ¿Todo mal entre los peronistas y los vecinalistas?
Periodista Marcos Juárez: Y la verdad después de semejante fracaso electoral era esperable que aparecieran los pases de facturas y fricciones internas.
P.A.: ¿Cuáles son los inconvenientes ahora?
P.M.J.: Varios. Pero principalmente que de la lista de concejales que asumirán en diciembre, no hay vecinalistas, son todos del peronismo.
P.A.: ¿Por?
P.M.J.: Porque así se acordó previamente. El PJ resignaba su candidato a intendente que era Foresi para que vaya Crescente, pero colocaba los cuatro primeros candidatos a concejales en la lista.
P.A.: ¿Y entonces?
P.M.J.: Y bueno, estaban tan entusiasmados con un eventual triunfo que no se le prestó demasiada atención a la conformación del Concejo. Ahora están negociando, lo vecinalistas quieren dos representantes.
P.A.: Pero para eso no deberían asumir dos del peronismo
P.M.J.: Claro y en eso están, veremos qué pasa.
Soy cordobés
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, regresará hoy a Córdoba para una intensa gira en clave presidencial. Desde que decidió combinar el traje de la gestión con el de campaña, se aferra a los “íconos” de los lugares que visita para generar simpatía con el electorado.
Informante: Larreta se abrazó a Carlos “La Mona” Jiménez en lo que fue su primera jugada fuerte en tónica electoral. Recuerde que montó un gran escenario para que el cantante cordobés diera un show gratuito con el Obelisco de fondo.
Periodista: Sí, y en su última visita a la ciudad también hubo un encuentro entre ambos. ¿Nace un candidato?
I.: No, no. ¿Sabe cuál será el ícono local en esta oportunidad?
P.: Me intriga.
I.: Larreta va a ir a comer a El Dante…
P.: El imperdible choripán del Parque Sarmiento.
I.: Bien ahí.
P.: ¿El slogan de la campaña?
I.: (Risas) No estaría mal.
Todos a la UIC
Día de alta política hoy en Córdoba. El coloquio de la Unión Industrial de Córdoba convoca a dirigentes nacionales y provinciales de todos los espacios (incluido el secretario de Industria, Vasco de Mendiguren) en un momento especialmente intenso de la política local y nacional. El evento se realizará en un coqueto salón de la zona sur de la ciudad.
Informante: Viene Horacio Rodríguez Larreta y también el diputado radical Facundo Manes.
Alfil: Uy
I.: Sí, uy. También estará Funes de Rioja, de la UIA, y De Mendiguren, segundo de Sergio Massa.
A.: ¿De Córdoba?
I.: Abre el gobernador Juan Schiaretti, cierra el intendente Martin Llaryora. Como le digo, para alquilar balcones.