UCR Río Cuarto en acto deloredista (¿indicios de unidad?)

Además de la línea Evolución, también participaron referentes de la Red Federal, Asamblea Radical, Fuerza Renovadora y el ex candidato a intendente, Gabriel Abrile. Indicios de unidad en la previa a la llegada de Facundo Manes a la ciudad y en medio del testeo de alianzas para el 2024.

Por Julieta Fernández 

Dirigentes de Evolución Río Cuarto en un festejo posterior al acto en el comedor universitario de la UNC

En un escenario en el que el radicalismo local mostraba divisiones (con al menos tres precandidatos en carrera), la asistencia al “lanzamiento” implícito de Rodrigo De Loredo mostró a la UCR Río Cuarto en una suerte de consenso hacia la figura del diputado nacional. Aunque este posicionamiento no necesariamente se traslade a la contienda municipal del 2024, podría tomarse como un indicio de unidad en medio del testeo de alianzas (la Red Federal mantiene una serie de reuniones con los precandidatos) y en la previa a la llegada del diputado Facundo Manes a la ciudad. 

La línea Evolución Río Cuarto tuvo un lugar “VIP” en las primeras filas del acto deloredista. Gonzalo Parodi, Carlos Ordóñez, Martín Carranza y Lucas Castro fueron algunos de los referentes presentes y que posteriormente participaron de una celebración con los más cercanos al ex titular de ARSAT. En dicho agasajo estuvo el propio De Loredo, Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti, Marcos Ferrer y otros dirigentes enfilados en el proyecto de Evolución Radical. La cercanía de los ex 30 de Octubre al proyecto de esta línea (referenciada a nivel nacional en Lousteau) tendría sus orígenes hace casi 20 años. El “mediador” en este vínculo sería el diputado Emiliano Yacobitti (amigo personal de algunos de los dirigentes locales que, junto a él, formaron parte del documento fundacional de Cantera Popular). 

El escenario esperado para Río Cuarto en el 2024 está más cerca de una interna que de un candidato elegido por consenso. No obstante, el resultado de la elección provincial del 2023 inevitablemente incidirá en el juego, al igual que en las Legislativas del 2021. El resultado de la fórmula Juez- De Loredo en las PASO superó incluso a la lista de Hacemos por Córdoba que  llevaba a la riocuartense Claudia Márquez en el tercer lugar de la nómina. Los laureles se los llevaron algunos de los armadores del departamento Río Cuarto y el sur provincial, quienes fueron felicitados por Juez y De Loredo por haber “profundizado el trabajo territorial”  y garantizado que haya fiscales propios en todas las mesas. 

Luego de aquellas urnas, comenzaron a moverse algunas fichas en el radicalismo de Río Cuarto. Antes de las fiestas de fin de año, Gonzalo Parodi encabezó un evento que lo lanzó como precandidato a intendente y que lo instaló como el referente principal de Evolución Río Cuarto. “Vamos a pelear para conducir el radicalismo de Río Cuarto, convocando a todos. En caso de no poder generar un acuerdo, se dirimirá en una interna partidaria”, expresaba un integrante de la línea Evolución a Alfil, quien deslizaba que aún habría una mínima chance de consensuar un candidato radical (aunque lo más factible sea la realización de una elección interna para afiliados e independientes). 

Todos presentes

La asistencia de prácticamente todos los núcleos del radicalismo riocuartense no implicaría necesariamente un respaldo total a Rodrigo de Loredo. Al menos así lo considerarían desde aquellos espacios más afines al negrismo o al mestrismo y que argumentaron su presencia a partir de que fue un “acto del radicalismo” (aunque convocado y promovido por el diputado de Evolución). Algunos de los asistentes en representación de los distintos núcleos fueron el concejal Marcos Curletto (por Red Federal), la dirigente Viviana Pomiglio (Asamblea Radical) y el ex precandidato a intendente, Mario Álvarez (por Fuerza Renovadora). También asistieron el ex candidato a intendente, Gabriel Abrile; el ex precandidato a intendente, Gonzalo Luján; y  los ex intendentes y legisladores de Juntos UCR, Juan Jure y Antonio Rins. 

La señal de unidad no pasó desapercibida en la previa a la llegada de Facundo Manes a Río Cuarto. El evento en el que desembarcará “Empatía” tendría a dirigentes como Jure detrás de su organización (quien ha mantenido varias reuniones con el diputado en Buenos Aires). No obstante, también hay dirigentes como Gonzalo Luján que buscarían posicionarse como referentes locales del espacio liderado por el neurocientífico.