La UCR apoyó el reclamo de intendentes por la seguridad

El crimen de Colonia Tirolesa y los robos en Nueva Córdoba, en el ojo de la tormenta

El Comité Central de la Unión Cívica Radical salió ayer a respaldar el reclamo de los intendentes, que reclamaran mayor seguridad al gobierno de Juan Schiaretti, luego del crimen de un productor rural en Colonia Tirolesa.

“Adherimos a la preocupación de los intendentes de la UCR por la inseguridad que hoy vivimos los cordobeses. Todos los días nos encontramos con hechos delictivos que incluso incluyen la muerte como el asesinato del productor en Colonia Tirolesa”, señaló el Comité que preside el negrista Marcos Carasso, quien reaccionó con más lentitud que el Ente de Intendentes de Ariel Grich.

“Estamos frente a la inacción de un gobierno que no reacciona y no explica a los cordobeses por qué no podemos salir de nuestros hogares con tranquilidad. La política de seguridad que existe es el marketing y el silencio”, dijo. Y agregó que “es hora de hacerse cargo de la seguridad”.

Además del crimen de Colonia Tirolesa, ayer se sumaron las denuncias de hechos delictivos en el barrio Nueva Córdoba, muchos de ellos difundidos por videos que la jefa de Policía, Liliana Zárate, calificó de “montaje”.

También opinaron los dos posibles aspirantes a la candidatura a gobernador por la alianza Juntos por el Cambio, el radical Rodrigo de Loredo y Luis Juez.

De Loredo señaló que “el episodio de Colonia Tirolesa, como las imágenes de vandalismo en los diferentes barrios de la ciudad, nos muestran una provincia cada vez más asediada por el delito y la ausencia de seguridad. La delincuencia está ganando la pulseada, sin distinción geográfica”.

“Causas hay muchas y el abordaje no es sencillo, pero es momento de que los gobiernos en sus diferentes niveles asuman el flagelo. La sociedad vive con miedo. Hace falta más gestión y menos publicidad”, agregó.

“Los talleres barriales que nuestro equipo viene desarrollando desde hace tiempo confirman las presunciones: los cordobeses dejaron hace tiempo de vivir tranquilos”, remarcó.

En tanto, Juez afirmó que si en el Panal “siguen negando la realidad, y la estrategia es esconder la verdad, claramente estamos en las peores manos”. “¿Qué más nos tiene que pasar para que el Gobierno de Córdoba nos dé la seguridad que merecemos?”, se preguntó.

Desde la Legislatura hubo reacciones. El legislador Dante Rossi recordó que “lo venimos pidiendo hace mucho: la Jefa de Policía debe renunciar”. “Si la que nos tiene que cuidar niega los hechos y la situación por la que atraviesan los cordobeses, no puede seguir ni un minuto más en el cargo”. Y Marcelo Cossar consideró que “sería bueno que el ministro de Seguridad antes de irse, y la Jefa de la Policía, dejen el escritorio y los actos protocolares, y se pongan a trabajar urgente en combatir la inseguridad”.

“La Jefa de la Policía negó la realidad y los robos violentos. Sin embargo esta mañana (por ayer) desplegó un tremendo operativo policial en Nueva Córdoba. ¿Entonces, en qué quedamos?”, dijo.

Finalmente, el secretario del Comité Central, Miguel Nicolás, consideró “lamentables las inconsistentes declaraciones de la Jefa de Policía, que entienda la inseguridad, solo por la pobreza y la pandemia, como si estos fueran los únicos factores, manifestando su claro desconocimiento de políticas de seguridad y de las medidas asfixiantes que aplica Schiaretti”.

Zárate 

Por su parte, la jefa de Policía, Liliana Zárate, declaró a Cadena 3 que “al nivel de cómo tenemos hoy la pobreza, en la forma que tenemos el país (y) la situación económica, no podemos no tener delitos». «Hay una pos pandemia que tiene que ver con el recrudecimiento de los delitos”, analizó.

Zárate defendió el trabajo de la Policía y reconoció que hay delitos, pero aseguró que «permanentemente se trabaja para combatirlo, trabajando con distintas estrategias que tienen que ver con infantes, con móviles, la Dirección General de investigaciones para el esclarecimiento de los hechos ya consumados».