Holmberg: Negro «bendeciría» a Alaniz para la sucesión

El dirigente radical se perfila como el elegido por el longevo intendente para ser su sucesor. Esta semana, Negro mantendría un encuentro con referentes peronistas del Gran Río Cuarto para evaluar la construcción de un frente amplio que garantice la continuidad de su "legado". Descontento en algunos sectores del PJ.

Por Julieta Fernández

Miguel Negro e Ignacio Alaníz

Tras casi 40 años de gobierno, Miguel Negro estaría cada vez más cerca de colocar a un radical como el encargado de continuar su “legado” al frente de la Municipalidad de Holmberg. A mediados de este año, el proyecto de la re-reelección de intendentes parecía “cocinado” y bajo esa premisa, Negro había anunciado sus intenciones de volver a presentarse como candidato a intendente (por undécima vez). Sin embargo, la falta de acompañamiento de la primera minoría en la Legislatura llevó a que la iniciativa no fuese tratada y así se ha mantenido hasta el momento. Con remotas posibilidades de que la “re re” salga este año, “Minino” (como apodan a Negro) ya tendría a su elegido para continuar con su proyecto de gobierno. 

“No es una cuestión de afecto o capricho de Minino, sino de números”, manifestó un dirigente de la vecina localidad. El “bendecido” en cuestión sería Ignacio Alaníz. Tal como lo anticipó Alfil a comienzos de este mes, el dirigente radical se perfila como el candidato ungido por el longevo jefe municipal. Las razones detrás de esta elección responderían a que el ex candidato a intendente habría sido sondeado en la localidad y mantendría una buena imagen. Las mediciones serían el factor clave para Negro, quien a mediados de este año (cuando la aprobación de la “re re” parecía estar a la vuelta de la esquina) utilizó el mismo argumento para justificar su apuesta a una nueva reelección: “He hablado con los que se habían ofertado para ser candidatos y han hecho encuestas. Ellos mismos me han dicho que siga cuatro años más si se cambia la ley”, expresó Negro en su momento a los micrófonos de LV16. 

Hasta ese entonces, todo parecía indicar que habría un amplio frente con dirigentes radicales y peronistas que acompañarían a “Minino” frente a su décima reelección. Ahora, las negociaciones con los distintos espacios tendrían otro componente: el sucesor elegido sería un radical. Esto no habría caído muy bien en algunos sectores del PJ (especialmente en aquellos que se aprestaban a acompañar a Negro en el camino hacia su undécimo mandato). No obstante, esta semana se convocó a una reunión con referentes peronistas de Holmberg (y posiblemente de Río Cuarto) para debatir sobre la alianza que acompañaría al candidato impulsado por el intendente. 

Según pudo saber Alfil, dirigentes como Marcelo Dutto (quien también se perfilaba como candidato) y Alfredo Depetris (presidente del PJ Holmberg) no habrían estado muy conformes con la “tendencia” de Negro hacia un candidato radical. “Es lógico, teniendo en cuenta que el peronismo ha acompañado durante muchos años al Minino. Lo natural parecía ser que su sucesor fuese un peronista o al menos alguien afín”, comentó una fuente consultada por Alfil. Sin embargo, el encuentro previsto para esta semana tendría el objetivo de lograr consensos y ver si, finalmente, se conforma un frente amplio que acompañe al candidato predilecto de Negro, independientemente de su pertenencia partidaria.

 

Aguas divididas

Aunque cierto sector del PJ aún no estaría muy convencido de acompañar la decisión de “Minino”, algunos dirigentes del schiarettismo duro estarían dispuestos a escuchar los argumentos del intendente y acompañar su inclinación hacia el radical Alaniz. Con casi 40 años al frente del Municipio, resultaría difícil que algunos referentes del peronismo de Córdoba (sobre todo los históricos) le cierren la puerta a Negro a esta altura del partido. Del otro lado, el único candidato opositor que se ha confirmado hasta ahora es el dirigente de La Militante, Maximiliano Rosetto. 

Si bien Negro tiene una buena relación el PJ cordobés, esto no incluiría al concejal opositor en Holmberg y directivo del EMOS. A fines del año pasado y tras cuestionamientos de Rosetto a la gestión, Negro no dudó en arremeter contra su adversario en las últimas elecciones municipales. “Esto se debe al Centro Cívico que armó la lista 14 de abril que me quería voltear en el 2019”, expresó “Minino” a LV16 y también apuntó contra el legislador departamental y dirigente delasotista, Franco Miranda. “Éste (en alusión a Rosetto) es otro cachafaz como Miranda. Las obras se ven”, dijo el intendente de Holmberg en su defensa.