Enroque Corto

Intendentes visitan a Llaryora

Mañana, el jefe político de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, se reunirá con un lote de intendentes y dirigentes peronistas del departamento Punilla. 

Periodista: Espere, ¿vienen los intendentes a Capital o Llaryora irá a Punilla?

Informante: Vienen a la ciudad de Córdoba. Será en el marco de las visitas institucionales que organiza el municipio capitalino para mostrar y compartir con otros gobiernos locales la experiencia de la economía circular, entre otras iniciativas…

P.: Vamos a lo político que es lo que me interesa. Porque en verdad son visitas políticas, no me charle…

I.: Y sí. Llaryora busca afianzar vínculos con intendentes peronistas del interior porque los va a necesitar, en las elecciones del 2023 los jefes comunales serán claves en la estrategia electoral provincial. Estas visitas sirven para la rosca política además de que muchos quieren llevarse su foto con el próximo candidato a gobernador del PJ. En este caso, se verá con dirigentes de Punilla. 

 

Juan Negri pide asistencia escolar por los planes 

Un asesor del concejal radical Juan Negri le contó al periodista el más reciente proyecto puesto en consideración. 

Periodista: Escucho lo que tiene para decirme. 

Asesor radical: La idea de Negri es que aquellas personas que reciban planes de la Municipalidad de Córdoba cumplan con el deber de asistencia escolar de sus hijos. 

P.: ¿Cómo se haría? 

A.R.: La Municipalidad deberá implementar un sistema de control que permita realizar un seguimiento del cumplimiento de dicho requisito, que implica un mínimo del 85 por ciento de asistencia a clases. 

P.: ¿Cuál es la justificación del proyecto? 

A.R.: Lo que Negri argumenta es que los vecinos realizan, por intermedio del Estado municipal, un gran esfuerzo para asistir a numerosas familias que padecen situaciones sociales comprometidas. Y recordó, puntualmente: “Córdoba encabeza las mediciones de pobreza e indigencia a nivel de los grandes aglomerados del país. Está bien que exista un municipio presente, pero del otro lado, de quien recibe esa ayuda, debe haber una contraprestación, y el piso del mismo es garantizar que los niños y adolescentes vayan al colegio, porque con educación es la única manera de dar vuelta esta realidad”.

 

 

Asume massista

En el marco de la organización del Frente Renovador en Córdoba, hoy asume el dirigente massista Marcelo Reynoso en la Junta de Seguridad del Transporte (JST) filial Córdoba.
Informante: Lo contó usted y se confirma: Massa organiza en Córdoba y ya hay una designación en un organismo nacional. Para la asunción de Marcelo Reynoso vendrán el secretario para el Interior de la JST, Sebastian Morales, el jefe de Recursos Humanos de Transporte, Luciano Chittadini, y el secretario de Transporte Automotor, Alejandro Storello.

Alfil: ¿Donde va a ser el acto?

Informante: En el mismo Aeropuerto Córdoba donde funciona la Junta. Es el primer paso de la organización del Frente Renovador, recuerde que están en pleno proceso de armado del partido en la provincia.

Alfil: Me lo contaron también. Todos están poniendo a punto sus herramientas, vamos a ver dónde juegan luego.

 

 

 

El faltazo de Vidal

La recepción de la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en Marcos Juárez estaba lista. La fórmula municipal integrada por Sara Majorel y el actual intendente del “kilómetro cero del cambio”, Pedro Dellarossa, aguardaba ayer otro momento de alta atención con el desembarco. 

Informante: Bueno, no pudo ser. 

Periodista: ¿Qué ocurrió? No me diga que le escapan a los rumores de derrota. 

I.: ¡Qué dice! No me creería si le cuento que ya estamos arriba. 

P.: Bueno… ¿Qué pasó con Vidal?

I.: Llegó hasta el aeropuerto y tuvo que regresar a su casa porque se sentía mal. 

P.: ¿Reprograma?

I.: Dijo que sí.