Enroque Corto

Schiaretti con la Mesa de Enlace

Casi al mismo tiempo que el gobierno nacional recibía a la Mesa de Enlace de las entidades rurales del campo, y les decía que por ahora no es posible bajar las retenciones a las exportaciones, el gobernador Juan Schiaretti tenía una mesa mucho más amable con los ruralistas cordobeses.

Informante: No fue casual. El gobernador recibió a la Mesa de Enlace de Córdoba en su despacho del Panal.

Alfil: Nada es casual en política. Fue al mismo tiempo que la reunión nacional, y también el mismo día en que la oposición de Juntos por el Cambio se reunió para pedir la renuncia del ministro de Salud, Diego Cardozo, por la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal.

Informante: En un tuit, el Gobierno informó que Schiaretti recibió a la Mesa de Enlace para seguir avanzando en el trabajo conjunto entre el agro y el gobierno.

 

 

Lilistas a Alta Gracia 

El dirigente lilista le informó al periodista que en el marco de la “Caravana Cívica Federal” vendrán a Alta Gracia figuras de la Coalición Cívica-ARI.

Dirigente lilista: Agende, porque es importante lo que le voy a decir.

Periodista: Anoto. 

D.L.: Entre el 27 y 28 de este mes, recorrerán el departamento Santa María dirigentes como Maximiliano Ferraro, Mariana Zuvic, Paula Olivetto, Juan Manuel López, Mónica Frade y Marcela Campagnoli, entre otros. En Alta Gracia, estarán en el salón de Santa Ana. Todo sucederá en el marco del Encuentro sobre Justicia y Reforma Política. También, naturalmente, estará el presidente de nuestro partido, Gregorio Hernández Maqueda. El primer encuentro de este tipo se hizo en Corrientes.

 

 

Malestar en Punilla

El informante que integra parte del colectivo de ambientalistas que resiste la construcción de la Autovía de Punilla, envió un video al periodista. 

Informante: Le cuento que el sábado nos movilizamos hasta la confitería donde estaba el intendente de Cosquín, Gabriel Musso, por el tema de la nueva autovía. Lo hacemos responsable de haber dado avales, por encima de las normativas actuales, para que avance este mega proyecto. 

Periodista: ¿Una especie de escrache?

I.: Algo así. Nos manifestamos con carteles afuera de donde se encontraba. Hay mucho, pero mucho malestar también de vecinos comunes que, al igual que nosotros, resisten la autovía por el impacto negativo que traerá para nuestros bosques, el agua, etc. 

P.: ¿Y que hizo Musso?

I.: Se retiró del lugar custodiado por policías. 

P.: ¿Se armó lío?

I.: Hubo corridas con la policía, pero no pasó a mayores. En un comunicado, las asambleas agrupadas en el colectivo “Unidos por el Monte” cargaron directamente contra el intendente: “Gabriel Musso, supuestamente socialista, es uno de los cómplices del negociado destructor Autovía de Punilla al haber firmado el Permiso de Uso de Suelo a espaldas de la población, evitando que el tema sea tratado en el Concejo Deliberante en audiencia pública”. 

 

 

Las 62-O apuestan a multiplicar en la capital

El informante gremial llamó al periodista para conversar de cómo viene la intervención de la CGT. Después de que aquel tema quedó agotado, le comentó sobre otro asunto.

Informante Gremial: Pero bueno, paso a lo que quería contarle. Las 62-O estamos armando un gran “plenario social”, con la intención de reunir a más de 150 referentes sociales de la ciudad.

Periodista: Ajá. ¿Y cuál es el objeto?

I.G.: Me extraña… La actividad se va a realizar en la sede de las 62-O, va a reunir a referentes que llevan adelante comedores, merenderos y copas de leche en las distintas seccionales de la ciudad, y tiene como fin afianzar y ampliar el volumen territorial de la organización en capital.

P.: ¿Aprestos para la campaña?

I.G.: ¿Hay algo que no lo sea?

P.: Por fin alguien que lo admite… ¿Adónde van a apuntar?

I.G.: Nosotros jugamos en todo el tablero. Ahora, si la pregunta es por dónde vamos a arrancar, la respuesta es que por las seccionales más grandes. La 4ta, 10ma, 11ra, 12da, 13ra y 14ta. Y “arrancar” es una forma de decir, porque en algunas de esas seccionales ya tenemos presencia desde hace tiempo…

 

 

Un cordobés cobrará el octavo sueldo de Milei

El diputado y candidato a presidente por La Libertad Avanza sorteó nuevamente su dieta. El ganador es cordobés.

Informante: Un policía de Córdoba fue el ganador del salario de Javier Milei en el octavo sorteo que realizó el economista en vivo.

Periodista: ¿Dónde vive?

I.: En Río Seco. A través de su cuenta de Instagram, Milei llamó a Jorge Daniel García Achaval, y le comunicó que ganó $386.546.

P.: Seguro le alegró el día. 

I.: Seguro.