Por Yanina Passero
El PRO de Córdoba transita un lento proceso de recuperación interna, después de la atomización experimentada en las elecciones legislativas de 2021. Su posición relativa en el mapa interno de la alianza no anticipa protagonismos a los expectables del partido amarillo. Ejercitan el salto el largo con los pies juntos para mejorar sus chances: unir el partido, mientras buscan recuperar la legitimidad como socio fuerte dentro de Juntos por el Cambio de Córdoba.
El camino es sinuoso, no obstante, tratan de cerrar filas en temas polémicos como la re-reelección de intendentes, o bien, la postura a asumir sobre hechos políticos clave como el tipo de relación que debe tenerse con el gobernador Juan Schiaretti. Corren de atrás, en especial de Luis Juez y Rodrigo de Loredo, a quienes todos señalan como los protagonistas de la pulseada electoral.
Sin embargo, varios hombres y mujeres del PRO no están dispuestos a ceder el control de la estrategia general del armado de la alianza en la provincia. En especial, en distritos donde complica el recupero de la fuerza fundada por Mauricio Macri o las relaciones con los socios son tirantes.
El fallido lanzamiento de la Mesa de Juntos por el Cambio en Villa Dolores fue la gota que colmó el vaso en los amarillos cordobeses. El camino bloqueado por la nieve ofreció la coartada perfecta a los miembros del PRO que ya habían advertido a Juez y al titular de la UCR, Marcos Carasso, la necesidad de posponer un poco más esa presentación.
“Juez está desesperado por exhibir sus apoyos en el interior profundo”, dispara un excolaborador de Patricia Bullrich para las PASO. Pese a los señalamientos y capeando temporales, Juez se tomó un café con Gloria Pereyra en la ciudad del Valle de Traslasierra. La exdirigente kirchnerista tuvo una temporada en el PRO, en momentos del gobierno de Mauricio Macri. El pase fue gestión del entonces intendente de Jesús María y jefe de la Comupro, Gabriel Frizza, a quien le reprocharon esa “conquista” que, como se sabe, no duraría mucho tiempo. Ya alejada del PRO, Pereyra buscó la reelección con los colores del vecinalismo.
Esa proximidad de la línea macrista del PRO con Pereyra generó una interna feroz en el departamento que en la actualidad comenzada a ordenarse. “Una foto con Pereyra nos complica en un momento en que nosotros empezamos a ordenar nuestra quinta con miras a fortalecernos como espacio”, reprochó otra fuente amarilla.
Debido a esto, las autoridades del partido con origen en Capital Federal pedirán a los presidentes aliados que se define un cronograma de lanzamientos de las Mesas, siguiendo criterios múltiples y no sólo la urgencia de lograr la foto.
San Justo es otro departamento que el PRO quiere demorar el armado aliancista. Juez se apoya en la sanfrancisqueña Cecilia Roffé, enfrentada con la conducción orgánica amarilla en el departamento que, a su vez, urde con el mestrismo de la zona liderado por Marcos Puriccelli. “Hay que ordenar este trabajo para todos los socios lo capitalicen”, insisten.
Lo cierto es que Juez ya dejó en claro su criterio: quiere moverse rápido.
“El peronismo sabe que si no nos divide no tiene chances. Por eso tenemos que estar más unidos que nunca. Y hay que seguir organizando las juntas departamentales. Tenemos que promover a la compañera o el compañero que mejor esté. Movernos con inteligencia y no entrar en disputas zonzas entre nosotros. Porque nuestro objetivo prioritario es trabajar responsablemente con todas las fuerzas de Juntos por el Cambio para cambiar el signo político de esta provincia en las elecciones del 2023”, había dicho hace unos días ante militantes juecistas.
Hoy, Tulumba
Pese al pataleo, la dinámica de institucionalizar la alianza en cada departamento de la provincia continuará. Este viernes, será el momento de Juntos por Tulumba. En el norte cordobés, se lanzará una nueva mesa con la presencia de Juez y De Loredo. Será el primer encuentro público de ambos luego de que los alfiles del jefe del bloque UCR Evolución hicieran trascender que la pelea provincial sigue firme en los intereses del radical.