Por Yanina Soria
La actividad política partidaria del peronismo en el departamento Punilla sigue siendo muy intensa pese a que la interna del PJ Córdoba quedó zanjada allá por marzo cuando la legisladora Mariana Caserio le ganó la pulseada el schiarettismo y se quedó con la conducción departamental.
Ocurre que el mapa local del justicialismo en ese distrito quedó con varios vértices: no sólo el que representa el caserismo, sino que el propio schiarettismo se expresa hoy a través de dos líneas. De un lado se mueve el actual intendente de Huerta Grande y ex candidato a presidir el PJ departamental, Matías Montoto, mientras que, del otro, se encuentra la actual secretaria de Acción Social de la Provincia y referente de Carlos Paz, Débora Petrakovsky.
Si bien los dos sectores acumulan para la canasta de Hacemos por Córdoba y se referencian en el gobernador Juan Schiaretti reconociéndolo como máximo conductor, en el territorio cada uno hace su propio juego.
Es que Punilla se volvió un terreno bastante particular para el peronismo cordobés. Luego que el ex senador Carlos Caserio decidiera salir de Hacemos por Córdoba para integrar las filas del Frente de Todos allá por el 2019, el schiarettismo perdió a su histórico cacique departamental. Eso obligó al oficialismo a tener que reconfigurar su representación en esa jurisdicción por lo que comenzó a potenciar nombres propios como los arriba mencionados y también levantó la figura de los dos socios no peronistas dentro de Hacemos por Córdoba, el socialista Gabriel Musso, intendente de Cosquín, y Esteban Avilés, actual funcionario provincial y ex intendente de Carlos Paz.
Con los Caserio jugando del lado del kirchnerismo y sin un único ordenador por el lado del schiarettismo, Montoto y Petrakovsky siguieron armando cada uno por su lado, con distintas hojas de ruta, trabajando con sus respectivos sectores. Al menos hasta ahora, El Panal no objetó esos movimientos ni hubo una bajada de línea al respecto.
De hecho, así como hace unas semanas el intendente de Huerta Grande encabezó una especie de plenario peronista en su localidad, el lunes la funcionaria provincial hizo lo propio en la ciudad de Cosquín en nombre de Hacemos por Córdoba.
El acto que la tuvo como oradora central se desarrolló tras la convocatoria del Consejo Superior Peronista de Punilla, una agrupación de extensa trayectoria en la militancia partidaria. También participó del encuentro el intendente anfitrión, Musso.
La dirigencia convocada renovó su apoyo al gobernador Schiaretti y a la senadora nacional Alejandra Vigo quien intervino activamente en la última elección partidaria en el departamento, particularmente en el circuito de Carlos Paz.
En su discurso, la funcionaria del ministerio de Desarrollo Social que conduce Carlos Massei, hizo un reconocimiento a “la militancia que durante años se mantuvo unida con un fin común: Que Córdoba siga siendo de Hacemos por Córdoba. Que podamos seguir con gobernadores peronistas. Con este sueño que, allá por 1998, logró hacer realidad José Manuel de la Sota, con Unión por Córdoba. Él se dio cuenta que hacía falta la unión de partidos para poder hacer su sueño realidad”, expresó.
Con ese tipo de encuentros, Petrakovsky busca contener a la dirigencia local y fortalecer a un sector que aspira a jugar con alto perfil el 2023. Con la idea de apuntalar candidatos propios en todas las localidades la funcionaria provincial trabaja territorialmente, armando equipos técnicos.
Por otro lado, la posibilidad de que finalmente se caiga la modificación a la normativa que prohíbe la re reelección también genera especial expectativa entre quienes pechan por la renovación en un departamento donde alrededor de 15 intendentes no podrían repetir.
De la reunión del lunes participaron también Ana Gaitán, jefa Comunal de Cuesta Blanca y representantes de cada circuito. La mesa fue compartida con Carlos Marionsini, Santos Zarza, Miguel Suárez, Nélson López Torrilla, Magalí Olmos, Lucas Véliz, José Luis Agüero, Omar Trejo, Mariano Mosquera, Jorge Monayar, Natalia Vélez, Gabriela Casco, Emiliano Lucero, Cacho Faber, Valentín Ochoa, Miguel Carro, Antonio Loréfice, Nadia Gallardo, Miguel Moreno, Iris González, Mariela Acevedo, Rubén Vilchez, Gustavo Esprella y Mónica Spila, entre otros.