Cossar protestó por el vallado de la plaza San Martín
El dirigente radical le contó al periodista que el legislador Marcelo Cossar se puso furioso ayer con el intendente Martín Llaryora por la decisión de vallar la plaza San Martín para celebrar el acto por el aniversario de la fundación de la ciudad.
Dirigente radical: Es algo nunca visto. La fiesta del 6 de Julio es la más importante de la ciudad, naturalmente, y la gente que se acercó a la plaza San Martín para participar tuvo que mirar desde lejos. Por eso, Marcelo Cossar difundió unos videos en los que reflejó esa situación. Y, además, dijo que encontró “la plaza central de la ciudad vallada; de un lado la gente sin poder acercarse a la bandera, y del otro lado el poder, festejando solo”.
Periodista: ¿Por qué cree que sucedió eso?
D.R.: Saque usted sus propias conclusiones, pero a mí no me saca nadie de la cabeza que han tenido temor de que haya reacciones de los vecinos, críticas hacia el intendente, por los gastos inexplicables que se conocieron en las últimas semanas.
P.: Puede ser…
D.R.: Para nosotros, un gesto así vale más que una encuesta.
El “Infederalismo” de Schiaretti
El intendente de Anisacate, Ramón Zalazar, presentará un libro donde plasma “20 años de reclamos por federalismo en Córdoba”. La periodista se comunicó con su colega del portal Mi Valle para pedirle más detalles sobre la noticia.
Periodista 1: ¿Integra la escudería de Hacemos por Córdoba?
Periodista 2: Así es. Podríamos decir que el filo-K.
P.1.: ¿Me cuenta del libro?
P.2.: Se llamará “Infederalismo”, y de esta manera dará detalles de la distribución desigual de fondos entre el gobierno provincial y esta localidad del Valle de Paravachasca. Hace más de dos décadas que el histórico jefe comunal agita esta bandera por un mayor federalismo provincial.
P.1.: ¿Cómo lo argumenta?
P.2.: Plantea que desde hace mucho tiempo pide que se revean los criterios de coparticipación. Afirma que han quedado obsoletos y que Anisacate recibe lo mismo que una que tiene un barrio. “Hemos hecho un esfuerzo increíble para que la localidad avance con esa desigualdad ya que tenemos 31 barrios para brindar servicios”, cuenta siempre Zalazar.
P.1.: ¿Cómo se llama titula el libro?
P.2.: “Infederfalismo: Inequidad, Injusticia, Indiferencia e Indecisión. El caso Anisacate” será la tapa de esta obra que promete generar un importante revuelo en la actual gestión del gobernador Juan Schiaretti, ya que el caballito de batalla que tiene el “Gringo” y todos sus funcionarios es que se trata de un “gobierno federal”. ¿Qué pasa con esta hipótesis entonces?
P.1.: Aguardo sus comentarios, colega.
Cambio de horario… ¿archivado?
El periodista conversaba con su informante gremial, interesado por saber cómo avanza el escenario de normalización de la CGT. Sin novedades al respecto, le dio otro dato.
Informante Gremial: Estimado, no hay novedades en ese frente. Ya sabe adónde quedaron las conversaciones. Nosotros aceptamos un triunvirato con el Pepe, Luján, y algún industrial, pero uno que elija la CGT Córdoba… y no hubo acuerdo. Asique, por ahora, no tengo que más decirle sobre eso.
Periodista: Comprendido, ¿alguna otra confesión por hacer?
I.G.: Ja, ja. Algo puedo tener…
P.: Lo escucho.
I.G.: ¿Recuerda la iniciativa que habían lanzado desde la muni para cambiar el horario bancario?
P.: La recuerdo.
I.G.: Bueno, parece que va a quedar en un intento. Desde el sindicato no hay intenciones en avanzar con eso.
P.: ¿Se termina antes de empezar?
I.G.: Así parece…
Junta promotora, suspendida
El informante del peronismo de Punilla llamó al periodista con información de último momento.
Informante: Le tengo información fresca.
Periodista: Cuente.
I.: Se suspendió para mañana (por hoy) el lanzamiento de la junta promotora “Llaryora gobernador” en Huerta Grande, Punilla.
P.: ¿Por?
I.: Cuestiones de agenda de la dirigencia.
P.: Mmm…¡qué raro!
I.: Bueno, eso informaron. Mientras se reprograma, el viernes que viene habrá un encuentro del peronismo schiarettista de Punilla organizado justamente por el intendente de Huerta Grande, Matías Montoto.
Colonia Tirolesa sin boleta única
Sebastián Mira, concejal macrista de la ciudad de Colonia Tirolesa, cuyo intendente es el radical Remigio Laurent, presentó un proyecto para aprobar la Boleta Única de papel o Boleta Única de Sufragio en la localidad del departamento Colón.Con la iniciativa opositora en el Congreso de la Nación, que permitió la media sanción a este sistema de votación que rige en la provincia de Córdoba desde 2011, se suponía que el jefe comunal radical iba a aceptar la propuesta.
Informante: El concejal Mira, del bloque Construyamos Juntos, presentó un proyecto muy fundamentado para que el cuerpo legislativo apruebe la Boleta Única que usa no solo la Provincia, sino también las localidades del departamento Colón.
Alfil: Me imagino que el oficialismo aceptó de una, si además la UCR apoyó a nivel nacional una iniciativa en el mismo sentido en Diputados.
Informante: Se imagina mal. La concejala Laurent, hermana del intendente, rechazó la propuesta. El argumento del oficialismo local es que en Tirolesa nunca hubo problemas para que las fuerzas políticas participen de las elecciones, que no era necesario cambiar.
Alfil: Ya veo. Pero quedaron a contramano del partido.
Informante: Se impuso la mayoría oficialista, el concejal del PJ estuvo ausente, y el proyecto archivo.