Nazario sale a la superficie (no descarta candidatura)

A partir de los operativos clamor Llaryora 2023, la dirigente riocuartense comenzó a asomar nuevamente en la arena política como un “respaldo necesario” a la figura del intendente de Capital. A partir de la creación del Parque Nacional Ansenuza, iniciativa de la que fue impulsora, Nazario volvió a “salir a la superficie” y fue consultada por sus aspiraciones en la ciudad.

Por Julieta Fernández

Adriana Nazario

“No lo descarto para nada”, expresó Adriana Nazario en diálogo con el programa Así son las cosas, luego de ser consultada concretamente sobre su posibilidad de ser candidata a intendenta. A partir de la creación del Parque Nacional Ansenuza (aprobada en el Senado el jueves pasado), la ex diputada “salió a la superficie”. Luego de mucho tiempo sin hablar con la prensa, la referente de La Militante se refirió al proyecto que impulsó hace 14 años. En ese marco, también fue consultada por sus proyectos políticos en el mediano plazo y, si bien no descartó tener intenciones de ser candidata, también resaltó: “Estoy formando muchos jóvenes con muchísima capacidad de conducción. No me presionan para nada. Todo lo que hago, lo hago pensando en mejorar las cosas. No apunto a ningún cargo político. Trabajo por mi ciudad y mi provincia”. 

A Adriana Nazario se la vio participar desde un lugar “modesto” en varios de los actos que clamaron por la candidatura de Llaryora 2023. A partir de videos dirigidos a la militancia, la ex diputada nacional y referente de la organización delasotista La Militante, marcó presencia en las jornadas que tuvieron lugar en distintos puntos de la provincia. “Es una alegría verlos reunidos en nuestro querido Río Cuarto. Debatiendo ideas, pensando en las transformaciones que demanda la sociedad y analizando la política provincial”, manifestó Nazario luego del operativo clamor que se realizó en el “Imperio” hace casi dos meses.

En aquel encuentro, sus alfiles Franco Miranda (legislador) y Edgar Bruno (intendente de Canals) se habían manifestado en favor de que el departamento Río Cuarto tenga candidatos pertenecientes a la línea delasotista. Entre ellos, mencionaron a Maximiliano Rosetto y a Sergio Vizzo como potenciales candidatos a intendente de Holmberg y Coronel Moldes respectivamente. Al hacer referencia a la Capital Alterna, mencionaron lo que ya era una especie de secreto a voces. El nombre de Adriana Nazario ya se había oído en algunas conversaciones de pasillo e incluso se la midió en algunas encuestas a nivel local. A partir de ese acto en la Sociedad Sirio-Libanesa, los comentarios que situaban a la ex diputada como potencial candidata a intendenta dejaron de ser un mero “run run” y se tradujeron en una expresión de deseo de quienes “hicieron escuela” junto a ella y el ex gobernador, José Manuel de la Sota. 

En la actualidad, la dirigente mantiene un buen vínculo con diversas instituciones de Río Cuarto y se la ha visto en actividades como el centenario del CECIS (Centro Empresario, Comercial y de Servicios) o en la inauguración de la sede del Colegio de Profesionales Inmobiliarios. Incluso durante la última campaña electoral (legislativas 2021), la referente de La Militante optó por mantenerse al margen pero sí participó de actividades como la inauguración del Parque Industrial N° 2 del CECIS. 

En ediciones anteriores, Alfil ha señalado que luego de finalizar su mandato como diputada, Nazario se mantuvo en un perfil muy bajo y alejado de los flashes y micrófonos. Tampoco ha asistido a la mayoría de los eventos políticos organizados por Hacemos por Córdoba. Sin embargo, cuando asoma (aunque sea por momentos acotados) a la arena política, estos movimientos no pasan desapercibidos en el peronismo local. “No dice mucho pero cuando dice, dice” opinaba un allegado a La Militante al recordar que a fines del 2019, la dirigente señaló en una entrevista a LV16 que a la gestión municipal (Llamosas) “le faltaba un plan estratégico para ordenar las industrias y trabajar sobre medio ambiente”.

A dos años del próximo turno electoral municipal, la respuesta de Nazario (“No descarto nada”) no implica necesariamente que su rostro sea el que figure en la boleta del 2024. Podría decirse que el suyo es uno de los varios nombres que suenan para la sucesión de Llamosas. Sin embargo, y teniendo en cuenta lo reservada que suele ser en sus declaraciones mediáticas, el hecho de “no descartar nada” le daría una forma más consolidada a lo que parecía ser una mera expresión de deseo de sus alfiles del sur provincial.