Dellarossa transfiere crisis a HpC y lanza campaña con JpC

El intendente macrista presentará hoy a su candidata, Sara Majorel, en el primer acto oficial de campaña. En compañía de los aliados, dará por terminado el sacudón político que generó la salida de su funcionaria del gabinete. El problema es ahora de la oposición vecinalista y peronista que no define los términos de la incorporación de Verónica Crescente a sus filas.

Por Yanina Passero

La carrera electoral por la sucesión municipal de la ciudad de Marcos Juárez comenzó con el pie izquierdo. El intendente del PRO logró el acuerdo interno con los aliados en Juntos por el Cambio (JpC) para ungir a Sara Majorel como delfín, en detrimento de la secretaría de Gobierno, Verónica Crescente, la mejor posicionada en las encuestas pero con un vínculo directo con El Panal que radicales y juecistas de la zona no digerían. 

El problema ahora es de los vecinalistas y peronistas porque la dirigente herida por no ser la elegida por Dellarossa generó ruidos en la alianza de Hacemos por Córdoba. Los primeros observaron con buenos ojos tener una candidata propia y separarse de la oferta encabezada por el nutricionista Eduardo Foresi. No obstante, la maniobra no es sencilla.  

La sangre no llegó al río (aún) porque deslizaron una propuesta para mantener la sociedad a los armadores de Juan Schiaretti en la ciudad.  El líder vecinalista, Eduardo Avalle, propuso encargar una encuesta para elegir entre la recién llegada y el director del hospital Abel Ayerza, quien anticipó su rechazo a las nuevas condiciones planteadas. “Yo me caracterizo por tener alta tolerancia, pero hay cosas que tienen límites. No puedo permitir que me agarren de tonto”, dijo Foresi a medios locales, según recoge Semanario Digital. El problema se recrudece porque Crescente sigue haciendo berrinche: si ella no resulta en el primer lugar del sondeo, tampoco acompañaría a sus potenciales aliados porque competiría por lo mismo que Dellarossa le había ofrecido: una banca en el Concejo. 

El macrista cargó su problema a la cuenta de la oposición y con esa variable despejada iniciará el tiempo formal de la campaña. Hoy, a las 19.30 horas, en el Salón Madrid de Marcos Juárez, Dellarossa, como candidato a primer concejal e intendente en funciones, presentará en sociedad a Majorel, la actual presidenta del Concejo que, de obtener los votos necesarios, será la primera mujer en gobernar la ciudad y la cara visible del triunfo en el “kilómetro cero del cambio”. 

La dupla será escoltada por los presidentes de los partidos que integran la coalición; también comprometieron su presencia el senador Luis Juez; los radicales Ramón Mestre, Mario Negri, Soledad Carrizo, Hugo Romero, Juan Jure y Dante Rossi. La plana del PRO estará completa. 

En esta oportunidad no habrá figuras nacionales, pero hubo un compromiso expreso de varias de ellas al intendente para apoyar la campaña que, como se marcó, no inició en óptimas condiciones, sino con una división que, ahora, está en manos del peronismo y el vecinalismo. 

Los ejes

La promesa de continuidad vertebrará todas las acciones de campaña rumbo al domingo electoral del 11 de septiembre. JpC hará hincapié en la finalización de las obras comenzadas este año como la refuncionalización del centro de la ciudad con una inversión inicial de $70 millones de fondos propios; las 40 cuadras de cordón cuneta del sector sur y las 250 viviendas, de las que ya se realizaron 215. Sobre este punto, Dellarossa anunciará la construcción de 300 unidades más en terrenos ya adquiridos por el municipio. La lista de anuncios será larga.

“Los ejes son continuidad de un equipo que ya mostró solvencia en estos ocho años. El mensaje es que sigue la misma visión de un gobierno que es exitoso, que no nos unimos solo para ganar sino para hacer mejorar la ciudad. Los hechos van hacer el eje central y la primera mujer intendente que no es poca cosa hoy”, resumió una alta fuente de la alianza a Alfil