Por Felipe Osman
Para Javier Milei, un tropezón no es caída. Por eso, el libertario desembarcará este sábado, desde las 15, en Studio Theater, un salón emplazado en pleno centro (Rosario de Santa Fe 272), con capacidad para un millar de personas, que los organizadores esperan colmar.
Para La Libertad Avanza no se trata de un acto más, sino de un relanzamiento de la figura del economista después de semanas accidentadas entre el estallido de tensiones internas en el armado porteño y una floja convocatoria en el lanzamiento de su candidatura en el club “El Porvenir”, en Lanús, que pareció dar una muestra palpable de la caída que el economista empezó a experimentar en las mediciones nacionales, justo después de que defendiera la posibilidad de desregular el comercio de órganos y se pronunciara a favor de la libre portación de armas.
Desde afuera, hay quienes quieren ver en ese traspié la materialización de los pronósticos que auguraban que el fenómeno libertario no podría sostener la tensión de su discurso en una campaña sin pausa de dos años, y que el desgaste terminaría licuando el fervor con el que el economista tomó por asalto la centralidad de la escena política desde los medios nacionales antes de las elecciones de medio término.
Desde adentro, sus partidarios se apuraron en buscar una interpretación positiva de las sentencias de Milei: “Si dice lo que piensa incluso cuando no es electoralmente redituable, entonces nadie puede dudar de su palabra”, fue el silogismo que construyeron sus seguidores.
El tiempo dirá cuál de ellas es la lectura más certera. Por lo pronto, lo que queda claro es que Milei no está dispuesto a abandonar la carrera al primer contratiempo, y lejos de pensar en recluirse en las apariciones televisivas que tanto rédito le han dado, decide redoblar la apuesta y salir una vez más al encuentro directo de sus adeptos.
Ahora bien, su desembarco en Studio Theater no quedará sólo en un acto más. El libertario pondrá en escena figuras locales y nacionales que respaldan su construcción política, y el encuentro funcionará, de algún modo, como la bandera de largada para un plan de desarrollo territorial de su espacio.
Después del evento, los organizadores planean realizar un encuentro con los militantes, y de ahí en más se empezaría a desplegar una estrategia de crecimiento vinculada a la inauguración de “Casas Libertarias” en distintos puntos del mapa cordobés, con especial énfasis en los barrios populares de la ciudad. La expectativa es que en octubre haya 40 de ellas desplegadas en el territorio. En paralelo, cada uno de los partidos que integra el espacio hará lo propio en los principales centros urbanos del interior provincial.
El acto sería organizado por La Libertad Avanza a nivel nacional, y no sería el único. La intención es realizar encuentros similares en distintas provincias. En los meses venideros, los próximos destinos serían las ciudades de Rosario y Mendoza.
Para la organización del evento, La Libertad Avanza nacional se apoyó en el Partido Demócrata, liderado por Rodolfo Eiben, que brindó el marco institucional para la candidatura presidencial de Milei y aportará su militancia al acto. También participaron de los preparativos y llevarán a sus militantes el MID y el Partido Libertario de Córdoba.
En el resto del acto político existe un gran interés por ver la convocatoria que el economista consigue en Córdoba.
El más expectante es, seguramente, el PRO, que quiere calcular el daño que La Libertad Avanza puede infringir a su capital electoral. Pero el partido amarillo no es el único interesado. A partir de los planes del espacio de expandirse buscando el respaldo de los sectores populares, el peronismo también quiere tantear cuales son las chances de los libertarios de crecer dentro de su coto electoral.
Desde la UCR, se descuenta, habrá lecturas diferenciadas entre los “boinas blancas” que se sienten más cerca de los sectores duros o blandos de Juntos por el Cambio.