Batacazo histórico en el STM: la Verde destronó Carranza

Con una reñida disputa entre las tres listas, anoche cerró la elección del Sindicato de Trabajadores Municipales con un resultado histórico. La Lista Verde, compuesta por el grupo de Autoconvocados, le puso fin a la era Carranza después de dos décadas. “Tendremos la responsabilidad de trabajar muchísimo por todos y todas para hacer el cambio que hace falta”, dijo Jorgelina Fernández, flamante secretaria general del STM.

Por Gabriel Marclé

Jorgelina Fernández, nueva secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales, responsable de ponerle fin a la era Carranza.

Histórico momento el que se vivió durante las elecciones del Sindicato de Trabajadores Municipales. Con un conteo que se vivió a puro nervio, las urnas pusieron fin al ciclo de dos décadas con Walter Carranza como secretario general. El dirigente no pudo lograr la sexta reelección y recibió una muestra del rechazo que había generado entre sus representados, quienes terminaron por elegir como nueva titular del sindicato a Jorgelina Fernández, candidata de la lista Verde.

“Demostramos que se puede, que los trabajadores merecen ser representados. Fue una jornada democrática que nos da la responsabilidad de trabajar muchísimo por todos y todas, para lograr el cambio que hace falta en el sindicato”, fueron las primeras palabras de la flamante titular del sindicato de municipales, protagonista de una victoria que sonó como un estruendo y que promete mover el tablero de la política local.

Mientras pasaba el conteo, la lista Verde iba anticipando que el resultado sería favorable para ellos. Carranza ganó en los sectores donde tenían mayor representación (corralón y dirección de tránsito), pero con una diferencia corta. Cuando fue el turno de contar los votos del Centro de Salud y la maternidad Kowalk, comenzaron a verse las primeras tendencias; pero el principal impulso del batacazo llegó con las urnas del Palacio de Mojica: allí, la Verde sacó 31 votos contra los 9 de la Azul y los tímidos 4 votos del hasta entonces secretario general.

Pero la definición se dio con la urna que se ubicó en la sede del Sindicato, la más participativa por su extensión temporal (abrió de 8 a 18 horas) y por el movimiento de afiliados. Fueron casi 150 los que emitieron su voto allí, un número definitorio que terminó de confirmar la victoria de “La Verde”. El conteo final dio 181 votos para Jorgelina Fernández, 129 para Walter Carranza y 104 para Diego Pinto de Lista Azul.

Las repercusiones de este cambio de poder en el STM llegaron rápido a la Municipalidad, donde Juan Manuel Llamosas se prepara para comenzar una nueva vía de dialogo, ya no con quien estaba acostumbrado a tratar desde hace seis años. Walter Carranza era visto como un aliado del Ejecutivo, alguien que acompañó a la gestión sin hacerle ni un paro, negociando acuerdos salariales en silencio y con los trabajadores en sus puestos. ¿Se viene algo diferente?

Alta adhesión

La expectativa generada por esta elección fue tan grande que antes del mediodía ya había votado el 50% del padrón de 493 afiliados. Claro que ese aluvión de votos iba a ser difícil de sostener durante el resto de la jornada, con una sola urna habilitada hasta el cierre de la votación. Sin embargo, los frentes opositores a Carranza hicieron fuerza para generar el movimiento que necesitaban para lograr dar el batacazo.

A eso de las 16 horas se comenzaron a escuchar algunos festejos. ¿Ya había ganador? No, pero los referentes de la Lista Verde y Azul ya se permitían celebrar un logro buscado desde el comienzo de la campaña: que esta fuera una jornada de participación récord. Así fue como a dos horas de finalizar la votación ya se informaba la participación de casi el 70% de afiliados habilitados.

Pese a las buenas perspectivas, el reloj seguía contando y las listas opositoras reconocían que para igualar el poder de movilización de quien había resultado ganador en las últimas cinco elecciones, la participación tenía que estar lo más cerca posible del 100%. Finalmente, el número alcanzado fue cercano al 80%, con 394 votantes que lograron una marca casi histórica y revelaron la importancia que tuvo este proceso para los municipales.

“Fue una elección histórica, lo que demuestra lo importante de haberle logrado transmitir al trabajador municipal que había otro camino diferente al que se viene repitiendo desde hace 20 años, un modelo de corrupción y de oscuridad, de cuentas nada claras y prepotencia”, transmitieron al final del conteo integrantes de Lista Verde.

“Tramoyas”

Antes de conocerse los resultados finales, aparecieron quejas por irregularidades. La votación en la mayoría de las mesas no arrancó a horario y algunos representantes de las listas opositoras comenzaron desde temprano con insinuaciones de “juego sucio” que apuntaban al oficialismo sindical. Entre las acusaciones, se mencionó que había “una gran desorganización”, con trabajadores que tuvieron trasladarse de una dependencia a otra porque no se habían comunicado con anticipación los cambios de urna. 

Pese a que denunciaban a la lista de Carranza por intentar desalentar el voto con “tramoyas”, finalmente el resultado quedó a favor de la Lista Verde, que celebró junto a sus electores en las puertas del Sindicato que dentro de unos días les tocará comenzar a dirigir.