UCR exhibirá unidad ante el PJ local (previa mesa nacional)

Más allá de mostrar fortaleza ante sus socios de Juntos por el Cambio, el radicalismo local también buscará dar un mensaje de unidad ante el PJ riocuartense. Con la participación de potenciales precandidatos, aseguran que "la UCR está unida y piensa en volver a la Municipalidad en el 2024”.

Por Julieta Fernández

La reunión partidaria de la UCR (previa a la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio) apuntaría a mostrarse fuerte frente a sus socios de JpC y a exhibir unidad a nivel nacional y provincial. No obstante, desde el radicalismo riocuartense apuestan a que el encuentro presidido por Gerardo Morales (presidente del Comité Nacional de la UCR) y Gastón Manes (presidente de la Convención Nacional de la UCR) también se constituya en una muestra de fortaleza a nivel local. El mensaje estaría dirigido al PJ de Río Cuarto: “Estamos unidos y pensamos volver en el 2024 a la Municipalidad”, sugería un dirigente radical a Alfil en relación a uno de los objetivos del evento de esta tarde.

 

Tal como lo anticipó Alfil, se aguarda la presencia de los diputados nacionales, Rodrigo de Loredo y Mario Negri; el ex intendente de Córdoba, Ramón Mestre y el titular del Comité Provincia y diputado nacional, Marcos Carasso. A nivel local, se aprovecharía la ocasión para exhibir a los potenciales precandidatos a la intendencia: Gonzalo Parodi y Gabriel Abrile. En tanto Gonzalo Luján, otro de los aspirantes, no concurriría al evento por encontrarse fuera del país. Aún se desconoce si el defensor del Pueblo, Ismael Rins, estará presente en la reunión partidaria (puesto que no ha participado de los últimos encuentros en la Casa Radical o en los comités de los distintos circuitos).

Es sabido que al menos tres de los cuatro nombres que podrían participar de una interna partidaria ya se lanzaron como precandidatos. Gonzalo Luján fue el más explícito al respecto y aseguró en diálogo con el programa radial Así son las cosas que intentará correr la carrera por la intendencia. Aclaró que “no lo hará por fuera del partido ni haciendo ninguna locura” y opinó que “si se pueden evitar las internas, mejor”. No obstante, no hay indicios de que el partido esquive la instancia de internas debido a la cantidad de aspirantes a la candidatura.

Por su parte, el jefe del bloque Juntos por Río Cuarto, Gonzalo Parodi, se ha mostrado en “modo campaña” recorriendo barrios, visitando instituciones y también entregando panfletos con su rostro y el eslogan “Tu concejal en tu barrio”. La estrategia de campaña anticipada de Parodi apuntaría, antes que nada, a instalar su nombre en la ciudad y a mostrarse presente en el territorio desde su rol de concejal. Cabe recordar que, en 2019, Parodi también se había apuntado a competir en la interna radical pero finalmente acordó con la lista de Gabriel Abrile y logró encabezar la nómina de concejales.

En tanto, el último candidato radical, Gabriel Abrile, también se muestra activo y visitando vecinos e instituciones. Sin embargo, a diferencia de la última interna partidaria, Abrile ya no posee la misma estructura que en 2019. En aquel entonces, el médico contaba con el respaldo de varios núcleos del radicalismo, incluyendo la ex 30 de Octubre (ahora Evolución Río Cuarto). Actualmente, el espacio radical Fuerza Renovadora (que llevó a Mario Álvarez como precandidato en 2019) y un sector del juecismo se mostró cercano al ex candidato. Abrile ya encontró asilo pero, hasta el momento, no ha logrado mostrar un respaldo mayoritario de sus correligionarios. Esto se debería a cierta actitud de “prescindencia” que mostró el dirigente en las últimas elecciones partidarias y en las PASO legislativas del 2021.

Finalmente, el defensor del Pueblo, Ismael Rins, sería una de las incógnitas. Cuando se le consulta por su posible candidatura, evita hacer afirmaciones y asegura estar enfocado en su rol de ombudsman. Sin embargo, su ausencia en los últimos encuentros partidarios generaron resquemor en algunos sectores del radicalismo local que incluso especulan con la posibilidad de que el defensor se candidatee por fuera del partido centenario. Lo cierto es que aún no hay información certera sobre la proyección de Ismael Rins quien, según lo establecido por la Carta Orgánica, debiera renunciar a su actual cargo al menos dos años antes de la próxima contienda municipal.

Ya sea con un candidato por consenso o a partir de internas (lo más factible teniendo en cuenta lo acontecido en las últimas contiendas municipales), el radicalismo busca estar a la altura de aquella frase que esbozan algunos de sus referentes nacionales como Martín Lousteau: “El radicalismo tiene que ser el corazón de Juntos por el Cambio”. A nivel general, el encuentro de esta tarde apuntará a mostrar fortaleza en la previa a la Mesa Nacional en la Sociedad Rural. A un nivel más “particular”, la UCR riocuartense apela a enviar un mensaje al peronismo respecto de sus intenciones de recuperar el sillón de Mójica en 2024.