Milei busca organizar su tropa: empieza en Córdoba

El precandidato presidencial por La Libertad Avanza encabezará este sábado un acto en el centro de la ciudad para difundir sus primeras propuestas políticas. Primera puntada para ordenar el trabajo de sus acólitos.

Por Yanina Passero

Los consultores de opinión pública marcaron un crecimiento de la “negatividad” del libertario Javier Milei. En otras palabras, el verdadero fenómeno de la política actual comenzó a sufrir las generales de la ley. Como les ocurre a los perfiles más altos de la “casta política” que defenestra, tampoco pudo escapar del rechazo circunstancial de la gente, que tocó su punto máximo con las declaraciones sobre sus ideas acerca del libre comercio de órganos.

Una foto estadística no signa su futuro político, aunque permite al equipo del hombre que podría protagonizar un escenario de tercios en el 2023 jerarquizar la planificación y darle cuerpo a un armado que esté a la altura de las circunstancias. En especial, para que los enunciados sin programa, las internas libertarias que se conocieron en las últimas semanas y el desgaste propio de una campaña lanzada dos años antes, no terminen mellando las buenas posibilidades de un dirigente antisistema en medio de una sociedad desgastada.

La mesa chica del economista otorgará una prioridad alta al ordenamiento de la tropa propia. Cabe recordar que, hace unas semanas, estalló la interna en La Libertad Avanza cuando el abogado Carlos Maslatón manifestó mediáticamente su enojo por los cambios en los equipos de campaña de Milei. Se amparó en la menuda convocatoria del acto en el club El Porvenir, en la localidad bonaerense de Gerli, para luego facturarle a Milei y su hermana, Karina “El jefe” Milei, el desplazamiento de cuadros valiosos, entre ellos, el legislador porteño, Ramiro Marra.

En Córdoba, la situación en más confusa porque hay tres fuerzas políticas que respaldan la candidatura presidencial de Javier Milei, pero no está claro el grado de legitimidad que tiene esa representación para aventurarse en el armado local del plan nacional del libertario. Sin embargo, esta vez, el Partido Demócrata (que prestó el sello para que Milei pueda competir en la liga mayor el año que viene); el Partido Libertario (que estuvo a cargo de la organización del primer desembarco cordobés del diputado en febrero); y el MID, auspician la visita de su referente del próximo sábado. Con un panel de miembros de La Libertad Avanza de distintos puntos del país y la disertación final de presidenciable quedará inaugurada en Studio Thearter la primera jornada nacional del espacio, desde Córdoba.

Este evento se propone cohesionar el trabajo de los partidos y el de los referentes que apuestan a “Milei, presidente” para el ’23. Los lanzamientos apresurados o los episodios casi tragicómicos como la efímera carrera política del humorista Negro Álvarez o el veto del propio Milei a la experiencia municipal de Marcos Juárez, son indicadores de que necesitan coordinar el trabajo para evitar desprolijidades propias de una hoja de ruta desajustada aún.

¿Quiénes podrían asumir ese rol ordenador en nombre de Milei en un distrito clave en términos electorales? O, mejor, ¿quiénes podrían encarnar la oferta oficial del economista en la provincia? Algunas pistas podrían encontrarse en el panel de disertantes.

Diana Mondino es un nombre que sonó mucho en los últimos meses, pese a que la economista no confirmó públicamente su interés por disputar poder en las arenas provinciales, aunque se sabe que la integrante del Círculo Rojo local ostenta la admiración del grupo de confianza de Milei. Tendrá un espacio destacado entre los oradores, al igual que su hijo, el dirigente juvenil del Partido Demócrata y emprendedor, Francisco Pendas, señalado por varios como un probable armador oficial de Milei en el distrito.

Junto a Mondino, también en la categoría de invitada especial, asoma la abogada Verónica Sikora. Especialista en derecho laboral, es conocida por plantear un enfoque distinto a lo que se denomina “la industria del juicio”. En resumidas cuentas, la dirigente liberal explica el fenómeno en el contexto de ausencia de políticas desarrollistas y no como una tendencia del sector profesional.

Milei mostrará rostros que expresan los valores del espacio, pero también bajará propuestas a un público que se espera joven y popular. Los organizadores anticiparon que profundizará sobre su plan “tres generaciones” que suponen el recorte del gasto estatal y una reforma tributaria que redunde en una rebaja de impuestos; la flexibilización laboral y un reforma previsional con un programa de retiro voluntario de empleados, entre otros puntos.