Holmberg: Negro será candidato e irá por el Guiness

Contrario a lo que había afirmado al comienzo de este año, el longevo intendente de Holmberg (quien cursa su noveno mandato) anunció que volverá a ser candidato en el 2023. ¿Arrepentimiento o estrategia para dejar el terreno allanado a su próximo sucesor?

Por Julieta Fernández

Miguel Negro, intendente de Holmberg

“Había dicho públicamente que no quería saber más nada y retirarme pero mucha gente, de todos lados, me pide que siga cuatro años más”, aseguró Miguel Negro, intendente de Santa Catalina (Holmberg), en diálogo con LV16. “Seguí cuatro años más, me dicen los vecinos”, enfatizó el jefe municipal de la vecina localidad, quien también confirmaba que una parte del radicalismo se encuentra trabajando junto a su gestión. En sus declaraciones a la emisora local, Negro dio a entender que hay ex candidatos a intendente que trabajarían por su (décima) reelección. El intendente agregó que esta posibilidad depende de la normativa que posiblemente se trate en las próximas semanas en la Legislatura (el proyecto de la “re re”). Algo que prácticamente se da por hecho..

A fines de abril, Alfil anticipaba que habían comenzado las primeras reuniones para la sucesión del “Minino” (como apodan a Negro). En estos encuentros participaron Marcelo Dutto (ex candidato a intendente por el kirchnerismo y actual subsecretario de Empleo de Río Cuarto) y Oscar Alaniz (ex candidato a intendente y presidente de la UCR en Holmberg). También estuvo presente el presidente del PJ en la localidad, Alfredo Depetris. Estas reuniones comenzaron a ser de público conocimiento e incluso se advirtió la presencia de estos dirigentes en varias actividades institucionales. Dutto como representante de Holmberg en instancias como el Gabinete Productivo o el propio Alaniz acompañando a Miguel Negro en una reunión en la Facultad de Ciencias Económicas (UNRC) a partir del censo industrial del Gran Río Cuarto.

La cercanía de estos dirigentes a Negro prácticamente confirmaba el fin de la era “mininista” en Santa Catalina, tras casi 40 años al frente del Municipio. Solo restaba saber cuál sería el elegido e incluso se avizoraba un acuerdo entre el PJ y un sector de la UCR. ¿Qué habría motivado a que Negro apueste a obtener un décimo mandato? Según el propio mandatario: las encuestas. En diálogo con LV16, el intendente de Holmberg afirmó que tiene el apoyo de los ex candidatos (en referencia a Dutto y Alaniz) y dio a entender que sus intenciones de volver a ser candidato se deben a que sería el nombre mejor posicionado. “Hablé con los que se habían ofertado para ser candidatos. Se habían hecho encuestas así que han aceptado”, expresó. Parte de la buena imagen que tendría el “Minino” se debería a algo que le valió el reconocimiento incluso en medios nacionales: no cobra sueldo por ser intendente.

¿Rosetto en carrera?

El concejal opositor en Holmberg y directivo del EMOS (Río Cuarto) volvería a ser candidato a intendente en el 2023. Con el apoyo de la agrupación delasotista La Militante, el joven dirigente se apuntaría a la “revancha” (fue candidato en el 2019 bajo el sello del MID – Movimiento de Integración y Desarrollo – y quedó en segundo lugar). Desde el delasotismo regional afirmaron públicamente que acompañarán su candidatura a intendente (en el marco de los operativos clamor por Llaryora 2023), así como también respaldan la candidatura de Sergio Vizzo en Coronel Moldes. Desde su espacio, resaltan que la diferencia de votos entre Miguel Negro y Maximiliano Rosetto fue de menos de 300 votos en 2019. “Así como dicen que hay sectores que piden por la continuidad de Negro, también hay sectores que piden un cambio en Holmberg y ven a Rosetto como una posibilidad de renovación”, aseguraba un allegado a la agrupación La Militante.

El hecho de que el propio “Minino” vuelva a encaminarse en la carrera por la reelección habilita a quienes apoyan la candidatura de Rosetto a pensar que hay cierto “temor” de parte del oficialismo (que aún no encontraría un candidato lo suficientemente bien posicionado como para continuar con el legado de Negro). El intendente de Holmberg, de más de 75 años de edad, se había mostrado muy convencido de abandonar su sillón el año que viene y cederle el lugar a un sucesor. Es por ello que, pese a la posibilidad de ser reelecto como intendente, no debiera descartarse que algunos de los ex candidatos que acompañe al “Minino” se apunte a algún cargo estratégico como presidente del Concejo Deliberante. Esto abriría la posibilidad de reemplazar a Negro en caso de que decida retirarse antes de cumplimentar un décimo mandato.