Nueva conducción de la CGT Villa María
El sindicalista de Aoita compartió información sobre los últimos movimientos del sector en la ciudad de Villa María.
Sindicalista: Después de tres décadas, y en un plenario histórico que reunió a más de 40 gremios en la sede de la UOM en Villa María, se produjo la normalización de la CGT local.
Periodista: Allí estuvo el enviado nacional, ¿verdad?
S.: Claro, Horacio Otero, coordinador nacional de la Secretaría del Interior de la CGT nacional.
P.: ¿Quién quedó al frente de la CGT de Villa María?
S.: Edgardo Garmendia, dirigente de nuestra organización gremial, fue ungido como el secretario general de la CGT Regional Villa María. Lógicamente contó con el respaldo del secretario general de AOITA, Emiliano Gramajo.
P.: ¿Qué dijeron?
S.: Ambos destacaron la importancia de apostar a la unidad y organización del movimiento obrero cordobés.
Giordano aplica la vacuna
El ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Osvaldo Giordano, presentó su libro «Una vacuna contra la decadencia» que escribió en coautoría con los economistas Carlos Seggiaro y Jorge Colina, en el marco de un almuerzo en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Informante: En el libro, se desmenuzan diversas políticas de larga data sostenidas en nuestro país por gobiernos de diferente signo. Giordano viene haciendo presentaciones con su trabajo y cayó muy bien en la Bolsa.
Alfil: ¿Quiénes más estuvieron en ese encuentro?
Informante: El asesor estratégico del Instituto de Investigaciones Económicas, Guido Sandleris, quien brindó un análisis y marcó algunos comentarios acerca del libro. Y más tarde, el titular de la Bolsa, Manuel Tagle(h), recientemente reelegido, expuso su mensaje institucional.
Juez comparó a Schiaretti con Insfrán
El dirigente del Frente Cívico le comentó al periodista que Luis Juez endureció su discurso contra el gobernador Juan Schiaretti en su última aparición mediática en Buenos Aires.
Periodista: Recuerdo que Luis Juez había dicho que no criticaría a Juan Schiaretti en la campaña. E incluso hizo mucho ruido que haya manifestado que quiere que algunos schiarettistas en su eventual equipo de gobierno.
Dirigente juecista: Bueno, no tome todo al pie de la letra.
P.: La verdad, nunca conviene hacerlo…
D.J.: Tampoco sea sarcástico…
P.: Cuénteme qué dijo ahora.
D.J.: Juez pronosticó un fin de ciclo del peronismo en Córdoba.
P.: Ajhá…
D.J.: Y comparó la situación de la provincia de Córdoba con la de Formosa y Santiago del Estero.
P.: ¿Textualmente?
D.J.: Dijo que “no podés estar veinticinco años en el poder, y esto es para Gildo Insfrán, para Zamora y para Schiaretti.
Las 62 lanzaron su regional en Cruz del Eje
Con el entusiasmo que lo caracteriza, el informante gremial llamó al periodista, y éste, que ya conoce bien a su fuente, no tardó en darse cuenta de que estaba de parabienes.
Informante Gremial: ¡Compañero! ¿¡Cómo anda!?
Periodista: Estimado, bien, pero no tan bien como usted creo… se lo escucha eufórico.
I.G.: No se equivoca. Es que tengo grandes novedades. Las 62-O acaban de inaugurar una nueva regional en el norte de la provincia, otro gran paso en nuestro desarrollo territorial.
P.: A ver… expláyese.
I.G.: Está vez viajamos a Cruz de Eje para poner en marcha esta nueva delegación, que consideramos fundamental para que los gremios y los referentes sociales de la zona empiecen a activar motores de cara a los desafíos que se vienen, que son seguir sumando adhesiones para que el peronismo retenga la provincia y apoyar la candidatura Presidencial de Juan Schiaretti.
P.: Comprendido. ¿Algún detalle del acto
I.G.: Claro, hubo más de 100 dirigentes en la reunión y asumió cómo Secretario Político de la 62 de Cruz del Eje Fabio Ponce.
Chin, chin
El intendente Martín Llaryora habilitó la nueva red de agua potable para las familias del asentamiento Villa 27 de Abril.
Informante: Ya son más de 5.000 lo vecinos que acceden a este derecho humano fundamental luego de años de espera por falta de inversiones en infraestructura.
Periodista: ¿Tiene el monto de la inversión?
I.: El programa se ejecuta con una inversión de 284 millones de pesos por parte de la Municipalidad de Córdoba.
P.: ¿El dato político?
I.: Llaryora está haciendo lo que otros no quisieron o no pudieron. Desde la transferencia de la titularidad del servicio público de agua a la ciudad de Córdoba a inicios de la gestión peronista, la Municipalidad ejecutó obras de infraestructura y conexión domiciliaria para 5.620 vecinos que contaban con un suministro irregular o clandestino del vital servicio.
P.: ¿Con quién compartió el brindis?
I.: Con vecinos y con su vice, Daniel Passerini.