Por Julieta Fernández
El legislador riocuartense se encuentra de gira por Buenos Aires por cuestiones relativas a la agenda del bloque que conduce (Juntos UCR) pero también como articulador para el esquema del 2023 en la provincia. En ese marco, se reunió con dirigentes como Mario Negri para trasladar su idea de que, así como el “relanzamiento” de Juntos UCR logró mostrar un radicalismo unido, se podría aplicar la misma receta para el próximo armado electoral. Mientras tanto, su militancia apela a que el “Turco” considere volver a correr la carrera por el sillón de Mójica.
El ex intendente no ha dado señales aún de querer volver al terreno local. Por lo pronto, Jure se muestra conforme con el relanzamiento del bloque Juntos UCR (que resultó de la fragmentación de Cambiando Juntos luego de la polémica por el proyecto de Juego Online). Sus allegados aseguran que le ha dado una nueva impronta al espacio que implica elevar el perfil opositor y recorrer los distintos departamentos del interior provincial. En ese marco, Jure también subió algunos peldaños en su rol como articulador. “Logró que (Mario) Negri y (Rodrigo) De Loredo se sienten juntos en una misma mesa”, comentaban desde su espacio luego de aquella reunión que tuvo lugar a fines de marzo en la Capital provincial.
Según pudo saber Alfil, el legislador estaría aproximadamente una semana en Buenos Aires y, además de reunirse con instituciones y diputados nacionales por Córdoba, también podría participar de alguna reunión con dirigentes nacionales de la UCR. En cuanto a su rol legislativo, Jure estaría trabajando en un proyecto vinculado a los adultos mayores. Su visita a Buenos Aires apuntaría a lograr el respaldo de legisladores y dirigentes para elevar el perfil de la iniciativa y poder trabajarla a nivel provincial. En tanto, su agenda estrictamente política apuntaría a la unidad del radicalismo para las próximas elecciones provinciales en pos de “no repetir viejos errores” (en relación a la fragmentación del 2019 con Negri y Mestre).
¿Solicitado en Río Cuarto?
La semana pasada, en el marco de sus recorridas departamentales, el ex mandatario municipal visitó Berrotarán, Alcira Gigena, Coronel Baigorria, Coronel Moldes y Sampacho para llevar el mensaje de “Ficha Limpia ya” (proyecto que impulsan desde el bloque de legisladores). Aunque la ausencia del “Turco” en la audiencia por la inseguridad dejó cierto sabor amargo (ya que participó de una actividad junto a Marcelo Cossar a pocos kilómetros de Río Cuarto), el “run run” de la posibilidad de que Jure sea candidato a intendente sigue latente y desde su núcleo lo estarían tratando de convencer para que se aliste. Al menos cuatro nombres suenan para enfrentarse al peronismo en la próxima contienda: el concejal Gonzalo Parodi; el ex precandidato a intendente, Gonzalo Luján; el ex candidato, Gabriel Abrile; y el defensor del pueblo, Ismael Rins. ¿Qué llevaría a pensar en proponer a Jure nuevamente?
“No hay que descartar nada”, aseguró un fiel militante jurista al ser consultado por aquel secreto a voces que suena cada vez más fuerte en los círculos del radicalismo de Río Cuarto. El hecho de que el ex intendente le haya ganado a Miguel Minardi en 2012 (entonces fuertemente respaldado por la estructura del PJ de Córdoba y en particular por José Manuel de la Sota) hace que el peronismo tenga cierto reparo cuando se trata del ex jefe municipal. Claro que, para ello, el arco radical de la ciudad debería estar de acuerdo y esa sería la tarea más difícil: nadie se bajará del caballo fácilmente. Especialmente aquellos que ya manifestaron sus intenciones políticas para el 2024 como Gonzalo Luján o Gonzalo Parodi. Además, el propio Jure tampoco se ha pronunciado al respecto pero, desde su espacio, estarían tratando de convencerlo.