Schiaretti: tiempismo y gestión mientras lo ubican en el tablero nacional

Recién llegado del exterior y a punto de otra gira, el gobernador apareció esta semana en dos medios porteños como pieza clave para el 2023 tanto en el “peronismo republicano” como socio de Larreta.

Por Bettina Marengo

Mientras el oficialismo provincial saca cuentas para darse la estrategia electoral más favorable posible de cara al 2023, el gobernador Juan Schiaretti vuelve a aparecer en los medios porteños como motor de una alternativa nacional “anti grieta” junto a sectores del “peronismo republicano”, y/o como pieza de la propuesta presidencial del ala Larreta de Juntos por el Cambio.

En Córdoba, el mandatario hace silencio luego de su reciente irrupción en el plano nacional, y se muestra en gestión.

El jefe del Panal acaba de volver de una gira por Medio Oriente junto a su par peronista Omar Perotti, donde firmó créditos con fondos de financiamiento para la megaobra del acueducto Paraná-Córdoba, y en un par de días vuelve al exterior con una delegación de empresarios y con la senadora Alejandra Vigo. Parten al País Vasco en plan de negocios. Como le gusta al gobernador, el mix entre lo público y lo privado.

Antes de viajar, hoy tendrá un mega escenario de orden provincial para la presentación de las diez mil “viviendas semilla” distribuidas en todo el territorio, en un acto donde estarán “todos, todas y todes”, según un dirigente peronista del interior que dará el presente en el Centro Cívico.

Para cuando vuelva, después del 10 de junio, está pendiente la concreción de un acto donde Hacemos por Córdoba quiere mostrar la confluencia provincia-Capital y concretamente la expansión capilar de los consejos barriales por la ciudad. Los consejos barriales que están bajo el éjido del ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio, muy cercano a Vigo, son el “fierro” de la gestión integrada y el oficialismo los considera su principal herramienta para dar respuestas en materia de seguridad, servicios y promoción social en los sectores más vulnerables de la ciudad. Para ese evento se especula con la presencia de Schiaretti con todo el funcionariado y las referencias barriales.

En medio de este plan de fortalecimiento de la marca Hacemos por Córdoba, un portal de noticias porteño publicó ayer que el mandatario cordobés habló dos veces en poco tiempo con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y que el alcalde porteño, enfrentado en la interna del PRO a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, lo quiere como su jefe de gabinete, en caso de ser elegido presidente en las elecciones generales del octubre del año que viene. Se suele hablar de un acuerdo entre ambos dirigentes, aunados en su oposición al gobierno que encabeza Alberto Fernández. Lo que no está claro es cómo convivirá esa alianza con el plano local. Como sea, Schiaretti tiene gestos para el porteño, como el no intervenir en la puja por la coparticipación de impuestos instalada entre Nación y CABA, que actualmente está en la Corte Suprema y que tiene a los gobernadores PJ y aliados con los cañones apuntando al puerto y a los supremos.  Los mismos mandatarios que mientras Schiaretti encabeza el acto por las “viviendas semillas”, se reunirán en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, con la ampliación del número de miembros de la Corte en la agenda, y seguramente la demanda por la falta de gasoil.

Un día atrás, otro diario digital vinculó nuevamente a Schiaretti a un armado que lleva adelante Juan Manuel Urtubey, el exgobernador salteño que oficia de agente promotor del mandamás cordobés.

Según La Política On Line, el acercamiento entre Schiaretti y Larreta se produjo por intermedio de Vigo y de la senadora tucumana Beatriz Avila, de Juntos por el Cambio, cofirmante del proyecto de Boleto Federal que impulsan los schiarettistas en el Congreso. Ambas compartieron escena el viernes pasado en la capital tucumana, en la inauguración de un centro médico para la mujer de la obra social del Sindicato de Amas de Casa (Ossacra), entidad que a nivel nacional preside la senadora cordobesa. Ávila es la esposa del intendente de la ciudad de San Miguel, Germán Alfaro, y ambos apoyan la candidatura de Larreta para la presidencia.