Primera foto de Generación sub 50 en Capital

Los intendentes, jefes comunales, legisladores y funcionarios schiarettistas sub 50 se reunirán esta tarde en un hotel céntrico de la ciudad de Córdoba. Charla de gestión y cena política.

Por Yanina Soria

Son cada vez más incesantes los movimientos políticos dentro del peronismo cordobés que le apuntan al 2023. Sin oficializaciones de candidaturas y cuando todavía no existe una estrategia común impartida desde el Panal, cada sector se mueve según sus propios objetivos internos.

Algunos ya jugados por la postulación de Martín Llaryora mientras que otros esperan la voz de mando para tomar posición; eso sí, todos apoyando al unísono el juego nacional en el que ya se embarcó el gobernador Juan Schiaretti.

Uno de los primeros grupos en apoyar la idea de “Schiaretti, presidenciable” fue el de Generación X, la liga de intendentes, legisladores, concejales y funcionarios sub 50 que busca ganar protagonismo en el proceso de recambio generacional que se abre.

Ese grupo de dirigentes que tiene en común el reconocimiento al gobernador como único conductor del PJ Córdoba, pretende consolidarse desde el interior como un polo político con fuerza como para ser parte de la discusión central. Coordinar una agenda común, también figura entre sus objetivos.

La mayoría puede exhibir pergaminos que acreditan experiencia de gestión por lo que creen legítimo reclamar un lugar de mayor poder en la mesa donde se toman las decisiones.

Desde hace un tiempo, ese bloque político generacional se viene mostrando en distintos puntos de la provincia donde realizan encuentros periódicos y hoy será el turno de la Capital.

Esta tarde está prevista una nueva reunión en un hotel céntrico de la ciudad de donde saldrá una nueva foto política. Esta vez, la convocatoria gira en torno a la presentación de un libro de unos de los suyos: el intendente de Freyre. Augusto Pastore compartirá con sus colegas de Generación X el libro “la Gestión desde adentro” que escribió junto Nicolás Albrisi, y luego habrá una cena política.

Por ahora, el espacio como tal no se pronunció a favor de ninguna candidatura provincial; pues sostienen que es necesario seguir acumulando capital político y que apoyarán el proyecto que oficialice el PJ para las provinciales del año que viene.

Sin embargo, de inmediato aclaran que eso no quita que surjan expresiones personales a favor de Martín Llaryora como candidato a gobernador; de hecho, eso ya está sucediendo con muchos de ellos.

Mientras tanto, el grupo autoconvocado busca ampliarse sumando nuevos intendentes y jefes comunales que comulguen con la idea de aportar desde la gestión y la política al espacio emergente.

Entre otros, forman parte de Generación X, Carolina Basualdo (Despeñaderos), Paula Córdoba (Los Surgentes), Claudia Godoy (San Marcos Sud), Cynthia Frus (Ana Zumarán), Gabriela Ímola (Aldea Santa María), Ariana Viola (Alejandro Roca), Julieta Aquino (Inriville); las legisladoras Tania Kyshakevych (Ischilín) y Julieta Rinaldi (Marcos Juárez). La funcionaria Deborah Petrakovsky (Carlos Paz), los intendentes Matías Montoto (Huerta Grande), Facundo Rufeil (La Calera), Marcos Torres (Alta Gracia), Marcelo Bjorklund (Noetinger). También Nicolás Dalke (Colón), Matías Viola (Juárez Célman), Cristian Ghiano (Arroyo Algodón), Mauricio Pajón (Ausonia), Juanjo Blangino (Rio 1°), Gastón Ré (Oncativo), Franco Paludi (Pampayasta Norte), José Peralta (Colonia Almada), Carlos Benitez (Huanchilla), Ariel Moreyra (Ucacha), Claudio Peña (Villa San Isidro), Rubén Liendo (Falda del Carmen), Augusto Pastore (Freyre), Iván Ortega (San Agustín), Lito Bevilacqua (de Unión), Mauro Moyano (Viamonte), José Gualdoni (Alicia), Edgar Yordan (Saira), Claudio Manzanelli (Mina Clavero), Mariano Ceballos (Nono), Carlos Oviedo (Cura Brochero), Cristian Frías (San Carlos Minas), Adela Ghirardelli (San Martín), Alejandro Ruiz (departamento Cruz del Eje) y Fabricio Ruiz (Bañado de Soto).