Por Bettina Marengo
Se picó entre massistas y schiarettistas por la discusión sobre el reparto
de los subsidios nacionales al transporte luego de que la ciudad de Córdoba y otras capitales metabolizaran la crisis en el sistema urbano con un aumento del boleto a casi 70 pesos. El área Transporte, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, es manejada por dirigentes que responden al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien el fin de semana pasó por Córdoba, sin contactos públicos con funcionarios más allá del estadio Kempes, donde Tigre perdió ante Boca.
Los diputados del Bloque Córdoba Federal ya habían tenido un cruce con el jefe del Frente Renovador a fines del año pasado, cuando la oposición rechazó el Presupuesto nacional 2022 y Massa advirtió a las provincias sobre las consecuencias que traería el hecho de no contar con la ley madre.
El martes, la senadora Alejandra Vigo pidió que la cámara alta trate en forma urgente el proyecto de Boleto Federal, de su autoría, que busca equilibrar los fondos que reciben las provincias con los que percibe el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires). En ese marco reclamó que se cite al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, de quien dijo “es el único que hasta el momento no se ha expresado”, por lo que urge que lo haga en la coyuntura crítica del sistema.
Córdoba no está sola en este tema. Varias provincias aliadas del Frente de Todos salieron con planteos parecidos cuando la UTA lanzó un paro por 72 horas en la interior, en reclamo de aumentos salariales similares a los que recibieron los choferes del AMBA.
El pedido de la senadora del PJ provincial se dio en la reunión que mantuvo en Buenos Aires con los diputados del bloque Córdoba Federal, dos miembros del Interbloque Federal, Alejandro ‘Topo’ Rodríguez y Mónica Fein, y dos diputados del Frente de Todos, Nancy Sand y Jorge Romero, junto a directivos de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).
El que salió al cruce fue el ministro de Transporte del gobernador Axel Kicillof, Jorge D’Onofrio, también del Frente Renovador, quien se dirigió directamente al mandatario cordobés, Juan Schiaretti, actualmente de gira por Medio Oriente. A diferencia de otras provincias con gobiernos del PJ, que se enfocan en los beneficios que recibe la ciudad de Buenos Aires, para el Panal gran parte del problema de la asimetría está en el sector bonaerense del AMBA.
En un comunicado de su cartera, D’Onofrio dijo que le resultaba “raro” que Schiaretti incurra “en un error tan grave» cuando se refiere al monto de los subsidios al transporte que recibe el AMBA y sostuvo que en relación «a los subsidios al interior de la Provincia, Buenos Aires se hace cargo del 70% de ellos, lo cual está muy por encima de lo que sucede en Córdoba, en donde el Ejecutivo provincial aporta solo el 40%».
Y apuntando a una de las principales quejas de Córdoba, que tiene que ver con lo que la Provincia aporta nacionalmente y lo que recibe, el bonaerense señaló que la Buenos Aires provincia aporta el 43% del PBI y recibe el 22%, y que por lo tanto «son los bonaerenses, especialmente los del conurbano, los que terminan subsidiando a los cordobeses».
El funcionario massista ahondó más las diferencias con Schiaretti al recordar que uno de los escenarios donde el cordobés hizo el reclamo por los fondos que recibe el AMBA en materia de transporte y energía fue la Fundación Mediterránea, donde encabezó la semana pasada un almuerzo empresarial. «Entiendo el contexto en donde Schiaretti dijo esto, en la Fundación Mediterránea, desde donde ha salido algún otro cordobés haciéndose famoso, como Domingo Cavallo, con los lamentables resultados por todos conocidos», aguijoneó.
Para el bloque Córdoba Federal, los subsidios nacionales al transporte van en un 85% en el AMBA y, mientras que 15 % restante se reparte para todo el resto del país. “Además de ser escuetos, los fondos para el interior llegan tarde. Es urgente tomar medidas porque la crisis en el transporte público de pasajeros en todo el interior del país es grave”, señalaron los legisladores. El diputado Carlos Gutierrez dijo que desde el interbloque Federal impulsarán un pedido de sesión especial para tratar urgente la problemática.